1 minute read

El sonido inmortal del gramófono y fono autógrafo

EL SONIDO INMORTAL

DEL GRAMÓFONO y FONOAUTÓGRAFO

Advertisement

Hoy en día se puede grabar y reproducir la música o sonidos en dispositivos digitales, anteriormente se podía escuchar música en vivo, luego en aparatos, que hoy son obsoletos.

Uno de los aparatos sonoros fue el fono autógrafo (Del año 1857), creado por el francés Édouard León Scott. Por primera vez el fono autógrafo registra ondas sonoras sobre papel ahumado, pero no se podía reproduce el sonido. Para el año 1877 Thomas Alva Edison da vida al fonógrafo, que grababa música y reproducía.

Asimismo, en ese mismo año el gramófono (Creación del alemán Emile Berliner) grababa sonidos en discos planos.

Luego de mucho tiempo la electricidad se une a la tecnología para revolucionar el grabado de sonidos y reproducción, se descubre el grabado en microsurcos, que reduce el espacio para captar los sonidos y da mejor calidad. En el siglo de los avances tecnológico (Siglo XX) hubo grandes descubrimientos en la grabación y escucha de sonidos, como es la cinta magnética y luego se lanza el casete compacto.

Phillips y Sony (En 1982) lanzan el disco compacto y a finales del siglo de la tecnología, empieza la grabación digital, con la creación de discos compactos (CD, el DVD y el Blu-Ray).

En 1982 se logra comprimir la música en formato digital consiguiendo buena calidad en menos espacio, hablas del formato MP3 y que se logra usar en 1995.

This article is from: