2 minute read

Laura Cristina Márquez Alcalá

Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato

Licenciada en Derecho por la Universidad de León, Maestra en Derechos Humanos por la Universidad de Guanajuato y Maestra en Derecho Procesal y Juicios Orales.

Advertisement

Tiene especialidad en Notario Público y un curso de posgrado en Derecho Administrativo. Ha tomado diversos diplomados y cursos sobre derecho penal, electoral y constitucional; así como en filosofía, desarrollo humano y liderazgo.

Recientemente concluyó un Diplomado en Liderazgo Legislativo por la Universidad Anáhuac y otro en Biojurídica por el Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla.

Actualmente es diputada local por el sexto distrito de León, en elección consecutiva para un segundo periodo, en el Congreso del Estado de Guanajuato. Preside la Comisión de Justicia y es vocal en la de Gobernación y Puntos Constitucionales.

Ha sido asesor legislativo desde 2004, trabajando en el Grupo de Asesores del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado en diversas legislaturas y en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Fue diputada local en funciones durante la Sexagésima Legislatura.

Trabajó en la administración pública estatal como abogada calificador en el Registro Público de la Propiedad y como proyectista de rectificaciones administrativas en la Dirección General del Registro Civil.

Ha litigado en materia civil y administrativa. Es militante de Acción Nacional desde 2007, fue tesorera del CDM de León en el periodo 20132016, consejera estatal 2016-2019, integrante de la comisión permanente del consejo estatal 2018-2021 y es consejera nacional desde 2019 y capacitadora SCAN.

¿Cuál ha sido tu mayor reto como abogada? El mayor reto que tengo como abogada, es el de ser un factor de cambio en mi entorno bajo la constante búsqueda de justicia, con apego a los principios éticos de mi profesión, respetando la ley, a la autoridad y, sobre todo, la dignidad de las personas; convencida de que el camino es brindar apoyo a quien lo necesite y potenciar las capacidades de las personas, conduciéndome con congruencia, consistencia e integridad. Mientras haya un motivo, principios y valores, podremos alcanzar el ideal de dar a cada quien lo que le corresponde.

¿Cuál ha sido tu experiencia más grata con el deporte?

Una temporada me dio por hacer atletismo y pude lograr una disciplina de entrenamiento, compromiso y dedicación. Logré una fase de resistencia que me enorgullecía y casi pude correr un maratón. Por cosas de la vida dejé de hacerlo, pero sin duda, nunca es tarde para retomar un entrenamiento que se disfrute.

¿Qué actividad física haces para contrarrestar el estrés laboral?

Me descubrí en clases de defensa personal, que además de ser útiles, fortalecen la mente y el cuerpo, nos pone alerta y al mismo tiempo nos permite liberar la tensión de todos los días.

¿Qué metas tienes a futuro?

Además del crecimiento profesional, seguir estudiando para tener un mejor desempeño de mi vocación y lograr ser un factor de cambio es una de mis metas; sin embargo, lo más importante para mí en el futuro es, sin duda alguna, es disfrutar del desarrollo y realización de mis hijos junto a mi esposo.

This article is from: