
1 minute read
ESTRATEGIA 1 CUBIERTAS
Estrategia Cubiertas
El aislamiento térmico es fundamental para reducir el impacto del clima extremo en la temperatura de zonas que actualmente no cuentan con protección alguna hacia las altas temperaturas y rayos UV.
Advertisement
Para protegerse del sol en el exterior, existen diferentes tipos de cubiertas que se pueden utilizar, para el caso de CU de la UMSNH se proponen los siguientes sistemas de cubiertas para aminorar la sensación térmica.
Toldos: Los toldos son una opción popular para protegerse del sol en el exterior. Nuestro criterio de diseño es utilizar los toldos en espacios que ya están habilitados para el descanso, pero que quedan expuestos a los rayos del sol, como es el caso de las bancas que se encuentran entre la Facultad de Ingeniería Mecánica y la Facultad de Arquitectura


Pergolados: Son elementos que además de brindar protección contra la radiación solar, tienen la característica de ser elementos estéticos y existe una gran variedad de materiales y diseños para ser empleados. Para implementarlos dentro de la universidad y lograr optima movilidad, proponemos establecer pergolados en espacios de transito que se encuentran desprotegidos como lo son la mayoria de andadores peatonales dentro de CU
Malla sombra: La malla sombra es un material de tela permeable que se utiliza para proporcionar sombra y protección solar en áreas exteriores, hemos pensado en la utilización de este tipo de cubierta específicamente para el área deportiva que actualmente carece de cubiertas que protejan la zona. La malla sombra puede reducir la exposición a los rayos UV hasta en un 90%, lo que ayuda a proteger la piel y los ojos de los dañinos rayos solares, consideramos que brindar protección solar a los usuarios de esta zona debe incrementar la movilidad accesible en esta área de la universidad.







Laboratorio De Hidráulica “Ing. David Hernández Huéramo”
Instituto de Física y Matemáticas de la UMSNH, Edificio C3

Los murales son representaciones artisticas que comunican, crear ambientes disfrutables, únicos y con acento en la identidad. Se propone colocar 6 murales fuera de distintos edificios en diferentes puntos de Ciudad Universitaria, dividiendo por espacios para logar ubicar facilmente las zonas. El proposito es ubicar un mural por espacios notorio que edificios estan cerca para su facil ubicacion, asi tambien lograr una vista agradable y asi lograr dar a conocer la cultura en Michoacán.





