
4 minute read
PROYECTO II
from PORTAFOLIO
by quirogadanna
Proyecto 2
LA ASIGNATURA DE PROYECTO II NOS INTRODUCE A LA COMPOSICIÓN DE ESPACIOS ÍNTIMOS DEL INDIVIDUO COMPRENDIENDO SU VIDA COTIDIANA PARA TRANSFORMAR Y CREAR HABITAD POR MEDIO DE FACTORES ARQUITECTÓNICOS COMO LOS SISTEMAS ESTRUCTURALES, LA CIRCULACIÓN, PIELES Y ESPACIO, DENTRO DE UN CONTEXTO RURAL QUE PERMITE DESARROLLAR Y DETERMINAR LA MANERA DE HABITAR Y DISEÑAR ESPACIOS PROPIOS DE UN INDIVIDUO O GRUPO COLECTIVO, A TRAVÉS DE SISTEMAS DE COMPOSICIÓN, PRINCIPIOS DE ORDEN Y ESTRUCTURA, ENTENDIENDO EL TEXTO (ARQUITECTURA) Y EL CONTEXTO (ESPACIO A INTERVENIR).
Advertisement
CORTES Operaciones Formales - Apilar Texto – Contexto Vivienda Unifamiliar
Proyecto II OPERACIÓN FORMAL - APILAMIENTO
EL PRIMER ENFOQUE DURANTE EL DISEÑO Y PLANTEAMIENTO DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR FUE DESAPRENDER EL CONCEPTO DE VIVIENDA COMO FORMA Y LUGAR DE REFUGIO, YA QUE VA MÁS ALLÁ DE UNA SIMPLE FORMA PRE-ESTABLECIDA, SI NO QUE ES UN ESPACIO ÍNTIMO PARA CADA INDIVIDUO SEGÚN VARIOS FACTORES CULTURALES Y SOCIALES ASÍ QUE DESPUÉS DE ESTUDIAR VARIAS OPERACIONES FORMALES COMO DILATAR, DELIMITAR, APILAR ETC. SE OPTÓ POR ELEGIR LA OPERACIÓN APILAR, PUESTO QUE CONTABA CON ELEMENTOS ORTOGONALES, GEOMÉTRICOS Y DE VOLUMETRÍA INFINITA QUE ME INTERESABA DISEÑAR POSTERIORMENTE SE PLANTEÓ UNA PROPUESTA CONCEPTUAL QUE ABARCARA EL TEXTO (DISEÑO ARQUITECTÓNICO) MÁS EL CONTEXTO (ESPACIO DE INTERVENCIÓN).












Proyecto Final vivienda galería de arte marina. Año 2021-03 EN EL PRIMER CORTE SE ANALIZARON LOS RITUALES POBLACIONALES EN LA PLAYA SISIGUACA EN TAGANGA-SANTA MARTHA EN LA QUE SEGÚN ESTE ASENTAMIENTO SE REALIZAN DIFERENTES ACTIVIDADES TURÍSTICAS UNA VEGETACIÓN DE CACTUS Y MONTAÑAS ROCOSAS Y DINÁMICAS COMO LA PESCA PRINCIPAL FUNCIÓN PARA EL SOSTENIMIENTO ECONÓMICO, ESTO PERMITIÓ SER LA BASE PARA CONOCER LOS OCIOS Y ESTILOS DE VIDA, HÁBITOS Y CULTURAS PARA PODER PLANTEAR UN DISEÑO QUE FUESE ADECUADO AL ENTORNO Y VIDA COTIDIANA.POSTERIORMENTE EN LA CONCEPTUALIZACIÓN DEL PROYECTO SE REPRESENTARON Y ESTABLECIERON LA CIRCULACIÓN Y LAS VISUALES Y SEGÚN LA ROSA DE LOS VIENTOS LA ASOLACIÓN Y VENTILACIÓN. ESTE PROYECTO PERMITIÓ ENTENDER EL CONTEXTO TANTO DE LA SOCIEDAD COMO EL MEDIO RURAL. BASADA EN ESTAS APROXIMACIONES CONCEPTUALES Y EL ENTENDIMIENTO QUE CADA ESPACIO SE TRANSFORMÓ CADA IDEA EN UNA ÁREA EN LA QUE EL INDIVIDUO CREA SUS PROPIOS RITUALES ES POR ESTO QUE DISEÑE EL PROYECTO GALERÍA DE ARTE MARINA UNA VIVIENDA QUE CUENTA CON 3 NIVELES EN LAS QUE SE DIVIDE POR PÚBLICO, PRIVADO Y SEMI-PRIVADO, CON ESPACIOS AMPLIOS PARA LA REALIZACIÓN DE ALIMENTOS MOTIVO DE SU ESTABILIDAD ECONÓMICA, ZONAS DE REFRIGERACIÓN, ESPACIOS ÍNTIMOS COMO HABITACIONES Y BAÑOS, ESPACIOS DE OCIO Y VISUALES HACIA EL MAR.


Collage análisis asentamiento poblacional, cultura y habitad Representación de la Asolación (Amarillo), el Viento (Blanco), la Circulación (Rojo) y las Visuales (Azul)
Vivienda Unifamiliar GALERIA DE ARTE MARINA CONTEXTO CAÑON

Piso 1



Piso 2 Corte AA

Fachada Corte BB
USOS


ESTRUCTURA


VIGA VIERENDEEL






ESTE DISEÑO ARQUITECTÓNICO TIENE COMO ÁREA TOTAL 395,50 M2 CON ACCESOS A ÁREAS SOCIALES, PRIVADAS, Y ÁREAS ENTRE PÚBLICAS Y PRIVADAS. CADA UNO DE ESTOS ESPACIOS SON PENSADOS SEGÚN EL CONFORT DEL HABITANTE, CUENTA CON UNA ESTRUCTURA FUNCIONAL EN PÓRTICOS DE VIGA VIERENDEEL. VIVIENDA UNIFAMILIAR SE CONFORMA POR MANEJAR ESPACIOS AL AIRE LIBRE Y CERRADOS CONTROLANDO EL FACTOR BIOCLIMÁTICO, SU CIRCULACIÓN PRINCIPAL SON ESCALERAS CON RECUBRIMIENTO EN VIDRIO Y OTRAS CIRCULACIONES INTERIORES DE MANERA MULTIDIRECCIONAL SENTIDO HORIZONTAL, LA OPERACIÓN DE APILAMIENTO SE EXPONE ARQUITECTÓNICAMENTE EN CADA ESPACIO DE LA VIVIENDA.


