
1 minute read
1.5. ¿Qué es el Sello de Denominación de Origen Protegida?

El Sello de Denominación de Origen Protegida es el signo oficial que indica que los productos a los que se aplica cumplen los requisitos establecidos en la declaración de protección de la denominación de origen respectiva
El sello solo puede ser utilizado por las personas que han obtenido la autorización de uso de una denominación de origen colombiana protegida por la Superintendencia de Industria y Comercio De esta forma, el uso del sello es uno de los efectos del procedimiento de autorización de uso, el cual permite que quien ha obtenido la misma utilice la expresión “Denominación de Origen” así como el término geográfico o denominación que la constituye (ej Arroz de la Meseta de Ibagué, Sombrero Aguadeño, Cerámica del Carmen de Viboral)
Su uso debe efectuarse en cumplimiento estricto de las reglas establecidas en el Manual de Uso del Sello de Denominación de Origen (puede consultar el manual digital aquí)
El sello puede utilizarse en el producto, el etiquetado, los embalajes, la publicidad, los establecimientos, las instalaciones, la documentación y en los demás elementos que sirvan para la comercialización y promoción en el mercado de los productos amparados por la denominación de origen correspondiente
Estas y las demás disposiciones aplicables al Sello de Denominación de Origen Protegida se encuentran contempladas en el numeral 7 10 del Capítulo Séptimo del Título X de la Circular Única de la Superintendencia de Industria y Comercio

