2 minute read

Baja captura de langosta

Por Redacción › Quequi

Con una captura de 12 toneladas de langosta entera y 800 kilos de cola, la producción de crustáceo recabada entre las cinco cooperativas de Isla Mujeres es en promedio un 50% menor en comparación con la temporada 20212022, dicho período cerró con 25 toneladas de langosta viva y tres toneladas de cola del crustáceo.

Advertisement

Los pescadores esperan que el mes que queda, antes de la veda de langosta, sea suficiente para que sus números mejoren, aunque confiesan ven imposible igualas los números de la temporada pasada.

Tal parece que los cierres del puerto a la navegación han sido un factor determinante para que la captura vaya a la baja, pues desde hace dos semanas no zarpan y los que se animan, regresan con muy dAto una langosta del Caribe en edad adulta, mide aproximadamente 23 centímetros de largo y pesa desde 700 a 900 gramos en promedio. captura de langosta ha sido de las más bajas en mucho tiempo. poco producto.

Si bien los frentes fríos provocan el cierre a la navegación, estos sirven para “revolver” el lecho marino y aumentar la actividad de las langostas, permitiendo que la cap- tura del crustáceo aumente, para evitar que los clientes busquen el producto marino fuera de la isla.

› Esperan repuntar sus números en este último mes antes de la veda.

Mañana, primero de febrero inicia la veda del mero, y la de langosta arranca el 28 de febrero

Invita alcaldesa a las parejas isleñas a las bodas colectivas

este progrAmA lo promueve el diF municipAl cAdA Año.

Por Redacción › Quequi

El Gobierno que encabeza la alcaldesa, Atenea Gómez Ricalde, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Isla Mujeres), invita a las parejas isleñas a registrarse en el Programa Estatal de Bodas Colectivas que promueve cada año el Sistema DIF Quintana Roo, que pre- side Verónica Lezama Espinosa. hasta el primero de abril, lo que les deja un mes para incrementar sus números, pero requieren de diversas técnicas para no atrapar por accidente a las que se encuentran en veda.

En ese sentido, la presidenta honoraria del Sistema DIF Isla Mujeres, Minelly de los Ángeles Ricalde Magaña, convocó a las parejas tanto de la Zona Continental como insular a legalizar su unión.

Explicó Bodas Colectivas es un programa estatal en el que se sumará y participará el Sistema DIF de Isla Mujeres, con la finalidad de que un mayor número de parejas contraigan matrimonio y aprovechen las facilidades que se les otorgará a través de dicho programa.

Asimismo, indicó que hasta el momento se han registrado diez parejas en la Zona Continental y nueve en la insular. Agregó que la fecha límite para la recepción de documentos es el próximo 7 de febrero.

En la Zona Continental la recepción de documentos es de lunes a viernes de nueve de la mañana a dos de la tarde en las Oficinas del Registro Civil en el Centro Comunitario (edificio rosa) y en la zona insular en las Oficinas del Registro Civil que se ubican atrás del Ayuntamiento.

Para el registro las parejas deberán llevar la solicitud de matrimonio elaborada y firmada, su acta de nacimiento actualizada en original y copia, copia de identificación oficial vigente: INE, pasaporte o cartilla militar, CURP, certificado de análisis prenupciales con 15 días de vigencia y llenar y firmar la carta de protesta.

Reglamento

Mesas Vac As Por Restricci N

esas mesitas al aire libre, dónde se reunían los amigos a echarse un cigarrito al calor de un café y de una charla amena en las tardes o mañanas, ahora lucen vacías con la Ley Antitabaco.

Limpias Las Playas

medio ambiente. Sin descanso personal del área de Servicios Públicos que se dedica a mantener los accesos y las playas limpias, pero también se pide a la población que se haga cargo de sus desechos cuando lleguen a disfrutar las playas del destino.

Foto: Luis García › Quequi

This article is from: