
2 minute read
Respaldan seguridad en TSJ
SeiS ComunaS eStarán a Cargo de la vigilanCia en edifiCioS del Poder JudiCial.
Por Jared García › Quequi seis Ayuntamientos confirmaron su respaldo al Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo para brindar seguridad en edificios del Poder Judicial.
Advertisement

En el 2022, El Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo ejerció un promedio de 709 millones de pesos en la contratación de seguridad para los edificios del Poder Judicial.
Sin embargo, con el recorte presupuestal derivado del pacto de austeridad, impulsado por el gobierno del estado, este año únicamente dispondrán de 693 millones de pesos para atender ese concepto.
Lo que representa un recorte de aproximadamente 16 millones de pesos y lo que obligó a prescindir de una parte de ese servicio.
En ese sentido, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, Heyden
Dato
con el recorte presupuestal derivado del pacto de austeridad impulsado por el gobierno del estado, este año únicamente el TSJ dispondrán de 693 millones de pesos.
Cebada Rivas, detalló que para cubrir ese requerimiento en las 38 instalaciones con las que cuenta el Poder Judicial, distribuidas en los diferentes municipios de la entidad, se requiere de al menos 60 elementos, divididos en dos turnos.
Ante esa situación, dijo que emitieron una solicitud a los Ayuntamientos para que brinden ese apoyo a través de sus corporaciones policiales, a fin de solventar el tema de la seguridad.
De los cuales, seis de los 11 municipios confirmaron su apoyo para llevar a cabo rondines de vigilancia en esos edificios.
Mientras que, en otros casos, los alcaldes externaron que al salir de la academia los nuevos elementos en formación estarán en la posibilidad de prestarles algunos para reforzar la seguridad en las salas, por lo que analizan dónde estarían esos elementos fijos.
o rgani S mo S
Por Jared García › Quequi La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo Chetumal–Tulum, realizará el próximo 3 de febrero, la renovación de la mesa directiva de ese organismo.
En marzo de 2020, Juan Jaime Minguer Cerón rindió protesta como presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, Delegación Chetumal-
Tulum.
Sin embargo, al cumplirse su periodo de un año al frente del organismo empresarial y con la opción de reelegirse, volvió a ocupar el cargo por una gestión más en el 2021, etapa que feneció en el 2022.
Al respecto, el dirigente de la Canaco-Servytur detalló que será el próximo viernes 3 de febrero, cuando se lleve a cabo la asamblea del cambio de la mesa directiva.
Por lo que en el presente mes de enero se emitió la convocatoria correspondiente y de los dos interesados en participar en ese proceso.
Tras una revisión de la documentación por parte del órgano electoral, solamente uno cumplió con los requisitos que establecen los estatutos.
De esa manera, dijo que, al quedar únicamente una planilla, será un candidato de unidad que, en ese caso, se trata de Amir Padilla Espadas, ex presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de la Zona Sur de Quintana Roo.
De esa manera, dijo que el nuevo representante de esa organización, deberá de dar continuidad a las acciones ya encaminadas en favor de la economía y el comercio local.