3 minute read

Dulce Corazón del Canto

Next Article
Lourdes Ferro

Lourdes Ferro

Consolidado como el gran evento musical de cada año en nuestra región, el Festival de Pan de Azúcar Dulce Corazón del Canto llega, del 17 al 19 de febrero, a su 21ª Edición con una propuesta que, sin descuidar lo tradicional, cada año presenta alguna innovación respecto a la Edición anterior. “El Festival sigue creciendo, la edición anterior tuvo como sorpresa la apertura a más géneros musicales, sumado a una espectacular Paella de Campo, realizada con productos locales, como el cordero serrano, chorizos, verduras y aceite de oliva, durante los 3 días, que, según las consultas con quienes la probaron, fue un verdadero éxito. Este año

Advertisement

Arte en el Ralli

haremos otra, que acompañará una intensa Grilla de artistas uruguayos, junto a la cantante argentina Marcela Morelo el sábado 18 y al mundialmente reconocido grupo español Ella Baila Sola, creadores del hit “Lo echamos a suerte” el domingo 19. Una fiesta para todos los gustos, para disfrutar en familia y que apunta a fortalecer “Pan de Azúcar te enamora”, como slogan que integra todo lo que tenemos para ofrecer”, sostuvo el Alcalde de Pan de Azúcar Alejandro Echavarría. Consulte la Agenda de Qué Hacemos Hoy en cada edición.

Consolidados por mérito propio como el ineludible faro sociocultural de Punta del Este, con muestras y exposiciones permanentes, que al- ternan con los mejores exponentes que suelen recalar en el principal destino de Uruguay, Museo Ralli exhibe dos Muestras permanentes imperdibles, en el marco de los 35 años de Fundación del Museo. Por un lado, en Sala 1, “Movimiento y Ritmo”, Arte Óptico y Cinético de Víctor Vasarely, a cargo de la Curadora y Restauradora Gabriella Siccardi, y por otro, la propuesta lúdico plástica de la mexicana Cristina Rucalcava, con los recuerdos y la imaginación juguetona de su infancia aún vigentes, evocando tiempos lejanos en el calendario pero cercanos en el alma y que, por la magia del arte, descansan desafiantes en cada detalle de su intensa y colorida obra. Visitas de martes a domingos, de 17 a 21 hs. Barrio Beverly Hills - Punta del Este - 4248 3476 - Entrada libre - www.museoralli.com.uy

Carnaval

Con la nobleza de la raza negra como origen de la festividad de Carnaval, hoy intensa y alegre celebración multirracial, la popularmente llamada Fiesta de Momo llega al principal balneario de Latinoamérica, llenando de color, alegría y el omnipresente toque de los tambores a cada rincón de la Península. La fiesta comienza el jueves16 con actuaciones de “Cara Cara”; “La Vecina de Magoya”; “Doña Bastarda” y “Kandumba Zulú”

09,10,11,12 y 16/02

Arboretum Lussich

Artesanías en José Ignacio

Ubicados estratégicamente en uno de los lugares más visitados, el Rincón Artesanal en José Ignacio, al lado del Faro, atiende desde el mediodía hasta la puesta del sol, integrando cinco puestos, donde cada uno tiene un rubro diferente: Fieltro, Piedras, Caracoles, Puntillismo y Telar. “El humor, la predisposición y la en Plaza de Punta del Este. El lunes 20 actúan “Doña Liberata”; “Los Fantasmas se Divierten”; “Momosapiens” y “La Vecina de Magoya” en el Teatro Margarita Xirgú. El jueves 23 llega el esperado Encuentro de Tambores en homenaje a los 100 años del nacimiento del artista Carlos Páez Vilaró, con el tradicional desfile por Gorlero. Toda la actividad desde las 21 hs. Consulte la Agenda de Qué Hacemos Hoy en cada edición. educación de los turistas fue lo que más nos sorprendió esta: la post pandemia nos dejó un saldo positivo y la gente vino con ganas. Esta temporada el público nos sorprendió gra- tamente porque además de notarse, dijeron que tenían muchas ganas de volver a vacacionar en su lugar preferido”, comenta Gabriela Franco, una de las referentes del lugar.

El tradicional paseo ubicado en las sierras de Punta Ballena ofrece al público extranjero y local actividades durante toda la temporada. Esta semana contará con las siguientes propuestas: jueves 9 Taller niña interior a las 13 h, por información comunicarse al 099 301 324, Caminata Meditativa 18 h (info al 092 449 290). Viernes 10 Dúo Alborada a las 18:30 h. Sábado 11 Teatro Shakespeare 18:30 h (a la gorra). Domingo 12 Baño de Bosque 9 horas (095 758 957); Liberate del Estrés a las 17 h (T. 098 379 137); Teatro Sueño de una Noche de Verano 18:30 h a la gorra. Jueves 16 Taller Niña interior 13 h y Caminata meditativa 18 h. La mayoría de las actividades son gratuitas y están sujetas a cambio según el clima. Por más información 4257 8077 o @arboretumlussichoficial. Cno Lussich a 500 metros de Ruta Interbalnearia.

Perciavalle en:

Tardes con China

El artista es anfitrión en su finca El Paraíso, y se presenta ante el público en primera persona, compartiendo sus vivencias y anécdotas más entrañables junto a China Zorrilla. En un espacio al aire libre rodeado de paisajes únicos entre las sierras y la laguna. Las personas que asistan a las funciones podrán conocer la casa de piedra donde ambos artistas traducían y ensayaban sus obras de teatro. Se podrán tomar fotografías en el mismo lugar donde China y Carlos pasaban las tardes de verano juntos. También se exhibirá vestuario con el que Carlos Perciavalle ha recorrido el mundo. Las funciones se llevarán a cabo de jueves y viernes a las 18:30 horas. Dirección: El Paraíso Ruta 12 Km 8,500. Reservar previamente al 094 426 280.

This article is from: