
1 minute read
Cultura de la vida y cultura de la muerte
Aborto
Una “cultura” es la expresión viva del sistema de valores de una sociedad particular. Por ello, una “cultura de la vida” debería ser la expresión viva de una sociedad que valora la vida humana, que respeta la dignidad intrínseca a la persona humana, y que protege los derechos inalienables de todos los seres humanos desde la concepción hasta la muerte natural.
Advertisement
Juan Pablo II
La vida y la muerte son realidades naturales y no definiciones legales, desafortunadamente la mentalidad de las personas está cambiando y nos está llevando a un camino sin salida. La sociedad en general nos equivocamos constantemente, pero en la actualidad se están cometiendo equivocaciones irreversibles.

¿Es una decisión personal o una cuestión moral?
“Me tuviste cubierto en resguardo en el vientre de mi madre” “Tus ojos vieron hasta mi embrión, y en tu libro todas sus partes estaban escritas, respecto a los días en que fueron formadas” (Salmo 139:13, 16)

Eutanasia

Pro-vida
El aborto y la eutanasia desde cualquier punto de vista es homicidio, la vida es un regalo de Dios y nadie tiene derecho a quitarla, tal como se mencionó al principio para Dios la vida es sagrada y valora la vida de un no nacido desde que es un embrión, así que no debemos hacer nada que ponga en peligro nuestra vida ni la de los demás. Tener una conciencia limpia ante Dios puede más que la presión social de caer en el engaño de pensar que el aborto y eutanasia son actos de “piedad”.
PyCC_Lorena N. 25
PyCC_Lorena N.

26