
12 minute read
ESPECIAL 4 Y
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 19 de agosto de 2022 / Editora: Verónica Camacho
5 ESPECIAL
Advertisement
RENÁN Barrera precisó que estas acciones son parte del programa municipal “Muévete por Mérida”, proyecto estratégico e integral para impulsar una movilidad.
A DESTACAR
La Ruta 2 incluye los parques de La Ermita y San Sebastián, atravesará el Cementerio General, para luego continuar al Parque del Centenario, regresará a la Plaza Principal, haciendo paradas en los parques Hidalgo, San Benito y San Juan.
nas y que están equipadas con audio y pantallas en las que se darán avisos de la Comuna. La Ruta 2 también pasará por los barrios de Santiago, San Sebastián, La Ermita, Santa Lucía y Santa Ana.
En la presentación, el alcalde Barrera Concha subrayó que, en la parada de Centenario, los usuarios próximamente podrán transbordar a los autobuses de la Ruta Circuito Aventura, que también serán gratuitos y cuyo recorrido incluye Animaya, el Parque Anikabil y el Parque de Deportes Extremos.
Los dos autobuses que entraron en servicio están climatizados, y por estar al servicio de personas que utilizan sillas de ruedas, adultos mayores y mujeres embarazadas y con niños pequeños, principalmente, cuentan con piso bajo y rampa en la puerta intermedia. Ambas unidades antes estaban asignadas al DIF municipal y a Paseos Escolares, respectivamente.
En cuanto al servicio original del Circuito Enlace, que se ofrecerá con las cuatro camionetas tipo van, Barrera Concha dijo que también fue objeto de unas modificaciones en el recorrido que ahora llegará hasta la Dirección de Bienestar Social, ubicada en la calle 65 por 42 y 44 y luego pasará a las puertas de Unidad Médica Familiar (UMF) 56 del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss), que también se sitúa en la 65 casi en su cruce con la 46.
El servicio está disponible de lunes a viernes de 8 a 17 horas y los sábados de 8 a 18 horas. El tiempo de espera estimado es de 8 a 10 minutos para la primera y 15 minutos para la segunda.
En todos los camiones y camionetas el conductor tendrá un compañero que se encargará de poner gel a los usuarios, además de que ayudará a subir a los usuarios, que, como ya se dijo, se trata de adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres tanto embarazadas como aquellas que lleven niños pequeños.
Ante el titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano (Imdut) del Gobierno del Estado, Rafael Hernández Kotasek, el director de Go-


GABRIELA Ceballos señaló que los nuevos camiones serán de mucha ayuda para que se desplace en el centro junto con su hijo Daniel de Jesús, quien padece discapacidad motriz.
bernación del Ayuntamiento, Ignacio Gutiérrez Solís, indicó que a lo largo de los dos derroteros se colocará nueva y moderna señalética horizontal y vertical (pinturas de cajones de estacionamiento más vistosos, paletas en todos los puntos de parada).
“Con este plan de ruta se espera duplicar la capacidad de atención a usuarios de servicio beneficiando así a más de 20 mil personas. En la actualidad, los usuarios son 11 mil”, abundó el funcionario municipal.
También se informó que en octubre se renovará la flotilla de la Ruta 1 con la adquisición de dos vehículos tipo Sprinter de Pasaje Urbano Larga con una capacidad superior de pasajeros y adaptados para traslado de personas en silla de ruedas.
Algunos de los usuarios que se encontraban presentes en el evento, expresaron que la ampliación del programa es un acierto más del alcalde Renán Barrera, ya que no solo les facilitará el traslado, sino que además les favorece económicamente al ser un servicio gratuito.
Para Gabriela Ceballos, la implementación de nuevos camiones con rampas y espacios para personas con discapacidad, será de mucha ayuda para que pueda desplazarse por el centro junto con su hijo Daniel de Jesús Canché Barrera, quien padece discapacidad motriz.
“La verdad, es un programa bien pensado, los camiones están muy bonitos y cómodos y me parece muy bien porque la ruta que lleva es importante sobre todo para personas con discapacidad que no tienen vehículo y puede usar ese transporte para ir de un punto a otro como es mi caso y eso realmente nos favorece”, expuso.
Pedro Canché señala que el programa Circuito Enlace ha sido desde su creación, un programa solidario con la población ya que brinda un mejor servicio a la ciudadanía que acude al Centro Histórico.
“Me parece muy buena idea porque ayuda mucho a la gente ya que a veces es muy difícil trasladarse cuando son de edad avanzada y con este transporte pues nos acerca a los sitios a los que vamos”, comentó.
Finalmente, en el banderazo de inicio de la ampliación de este programa se contó con la presencia del regidor Álvaro Cetina Puerto, presidente de la Comisión de Movilidad Urbana, y de los directores Edgardo Bolio Arceo, del Instituto Municipal de Planeación de Mérida; José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales y el comisario Mario Arturo Romero Escalante, de la Policía Municipal de Mérida.
LOCAL
LLEVAN FLORES AL CEMENTERIO Y OFICIAN MISA EN LA IGLESIA DE SAN SEBASTIÁN Recuerdan el legado de Víctor Cervera Pacheco, a 18 años de su fallecimiento
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
A18 años de su muerte, don Víctor Cervera Pacheco sigue presente en la memoria de colaboradores, familiares y amigos, que ayer se reunieron en la Casa del Pueblo para recordar sus obras como mandatario estatal en dos ocasiones.
Ahora, en el marco de los nuevos tiempos en los que se habla de una alianza para enfrentar a Morena a nivel nacional, es hora de recordar lo que siempre dijo Víctor Cervera Pacheco, de acuerdo a su hijo, Felipe, en la ceremonia.
“¿Qué diría Víctor Cervera? Diría: ponte a trabajar, busca la unidad, porque los triunfos no llegan solos. Los triunfos se trabajan, las elecciones se ganan desde antes del proceso electoral, se ganan con la confianza, comencemos con recuperar la confianza de los que estamos y de quienes se han alejado de nuestro partido”, señaló Felipe Cervera Hernández, quien tomó la palabra a nombre de su familia en el homenaje.
Por cierto, a la ceremonia en el PRI no acudió su viuda, la magistrada en retiro, Amira Hernández Guerra, y sus otros hijos. A donde sí fueron todos fue al panteón a llevar flores y a la misa en la iglesia de San Sebastián.
En su mensaje, Cervera Hernández también pidió humildad y dejar de llamar malagradecidos a los priistas que se han alejado, pues “hay que revisar cuál es ese ambiente tóxico, componerlo y pedir de favor que se reintegren a la familia”.
Hay que vestirnos de humildad para salir a buscar a todos y a todas, pensando con generosidad en el Yucatán que queremos para nuestras familias.
“Sí podemos definir el futuro de Yucatán y decidir si queremos un gobierno que voltee a ver a los ciudadanos cuando se les necesita o queremos ver un gobierno que salga a cobrar placas o te manda a la policía”, advirtió.
Sobre las encuestas que ponen al PRI en el tercer lugar en las preferencias electorales del 2024, Cervera Hernández dijo que no deben espantar al tricolor.
“He participado en candidaturas propias y muchas más en donde las encuestas nos decían

A 18 AÑOS de su muerte, Víctor Cervera Pacheco sigue presente en la memoria de colaboradores, familiares y amigos, quienes se reunieron en la Casa del Pueblo, para recordar sus obras como mandatario estatal en dos ocasiones, y exhortaron a recuperar la confianza de la gente que se ha alejado del partido.
dos años antes que no tenías nada qué hacer y salíamos y ganábamos. ¿Quieres saber qué diría Víctor Cervera?. Ponte a trabajar, a luchar y vas a encontrar los resultados”, concluyó.
Por su parte, Humberto Jesús Hevia Jiménez contó parte de su relación con el ex gobernador Víctor Cervera Pacheco, en la que, dijo, se daba mucho espacio a los jóvenes.
“Me nombró director fundador del Instituto de la Juventud del Estado de Yucatán con la encomienda de crearlo lo más pronto posible, fueron días de trabajo intenso”, recordó Hevia Jiménez.

Ejidatarios de Ticul, preocupados por el posible despojo de tierras
Texto y foto: Andrea Segura
Ejidatarios de Ticul se han movilizado y denunciado para proteger el ejido del municipio, ante la nula participación del alcalde Rafael Montalvo en la protección del despojo de tierras, a pesar de este ser uno de sus compromisos de campaña del edil de la “Perla del Sur”.
No se ha dejado de alertar por todos los medios y redes sociales lo que se esté proponiendo realizar. Mediante una asamblea se planea discutir la aceptación de varios personajes conocidos de Ticul que quieren ser reconocidos como avecindados del ejido, entre ellos se encuentran Jorge Moisés Cejin, así como varios integrantes de la familia Dzib, como el ex candidato a la presidencia municipal Evelio Dzib.
Los ticuleños han hecho un llamado a los ejidatarios a asistir a esta asamblea, la cual indican seguro estará amañanada para que mencionados personajes logren ser aceptados como avecindados de dicho ejido. De acuerdo a los puntos de una asamblea, sorprendió una lista de seudoejidatarios, quienes no se dedican a esa actividad y que no sabe que hayan sembrado una hectárea de maíz.
“Si tú abuelita o abuelito es ejidatario coméntale de la reunión porque muchos no tienen redes sociales y dudo que se lleguen a enterar todos y es importante que asistan porque si leemos el último párrafo, lo harán válido con los que asistan. de tener, quiere más y hasta a su lacayo quieren meter”, se pudo leer en la publicación de uno de los usuarios que está preocupado por esta situación.
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 19 de agosto de 2022 / Editor: Vicente Santos
7 LOCAL
SUSTENTO EN LOS EGEL QUE SE APLICAN A ESTUDIANTES La Uady refrenda su calidad educativa a nivel nacional
Más de la mitad de los programas académicos de la máxima casa de estudios del estado ya forman parte del Padrón de Alto Rendimiento del Ceneval, según resultados del periodo julio 2019-junio 2020
Texto y foto: Cortesía
Más de la mitad de los programas educativos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) ya forman parte del Padrón de Alto Rendimiento Académico del Ceneval, luego de darse a conocer los resultados del periodo julio 2019-junio 2021, que tienen sustento en los Exámenes Generales de Egreso (Egel) aplicados a los estudiantes.
Como resultado de la novena convocatoria del Padrón Egel del Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval), un total de 23 licenciaturas refrendaron su incorporación, y por primera ocasión ingresó a éste la Licenciatura en Administración.
En ceremonia realizada en el Auditorio “Manuel Cepeda Peraza” del Centro Cultural Universitario (CCU), el rector de la Uady, José de Jesús Williams, explicó que la incorporación de un programa educativo al Padrón Egel se sustenta, exclusivamente, en el porcentaje de egresados que obtuvieron testimonio de desempeño satisfactorio o sobresaliente.
Asimismo, detalló que dos licenciaturas pertenecen al Nivel 2; 14, al Nivel 1; mientras que ocho al Nivel 1 Plus, según la clasificación del Ceneval. De tal modo, que 24 de los 47 programas educativos de la Uady cuentan con estas distinciones.
El rector Williams sostuvo que estos resultados son valiosos para la Universidad porque se reconoce el compromiso, esfuerzo y dedicación de todas las personas que los que hacen posibles.
“Los niveles obtenidos son reflejo medible de la calidad de los programas, redundan en el compromiso de los profesores y del trabajo conjunto de la comunidad universitaria”, afirmó.
Por su parte, la directora de la Facultad de Enfermería, Dallany Tun González, destacó que todos esos indicadores de calidad educativa son relevantes para la formación de las y los universitarios, y los resultados de esa prueba reflejan el trabajo que se realiza en cada Facultad.

COMO RESULTADO dela novena convocatoria del Padrón Egel del Ceneval, un total de 23 licenciaturas refrendaron su incorporación y en esta ocasión se agregó Administración.
“Debo resaltar la importancia de la movilidad estudiantil nacional e internacional, estancias académicas y de investigación de los profesores, el incremento de perfiles Prodep, la pertenencia al Sistema Nacional de Investigadores y la certificación docente”, resaltó.
Los programas de licenciatura de la Uady que ya cuentan con este reconocimiento nacional son: Derecho, Nutrición, Cirujano Dentista, Químico Farmacéutico Biólogo, Educación (Mérida y Tizimín), Ingeniería Civil, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Industrial Logística e Ingeniería Química Industrial.
Del mismo modo, también sobresalen: Ingeniería de Alimentos, Ingeniería en Computación, Médico Cirujano, Biología, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ciencias de la Computación, Ingeniería de Software, Enfermería (Mérida y Tizimín), Trabajo Social, Contador Público (Mérida y Tizimín), Administración de Tecnologías de Información, Mercadotecnia y Negocios Internacionales, y, recientemente, Administración.
Aeropuerto de Mérida registra aumento de pasajeros en julio, por las vacaciones

Texto y foto: Acom
El director de la terminal aérea en la entidad, Héctor Navarrete Muñoz, señaló que, en el mes de julio, se registró un aumento en el flujo de personas que llegaron a Yucatán, como parte de la temporada de verano.
“Pero el mes de julio fue un número muy importante de pasajeros, 263 mil pasajeros, es un número récord. Esperamos que el mes de agosto sea así”, dijo.
“La verdad es que con las instalaciones nuevas podemos seguir recibiendo a nuestros pasajeros”, agregó el dirigente.
Cabe señalar que Navarrete Muñoz informó que la mayor cantidad de pasajeros se encuentran en los vuelos de Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey, en los nacionales, ciudades con elevado número de habitantes, las tres entidades más importantes de la República.
En cuanto al tema internacional, la afluencia más elevada se centra en en destinos como Miami, Houston, La Habana y Guatemala.
El aeropuerto de Mérida se mantiene como el quinto nacional con mayor flujo de viajeros, cifra que se espera pueda llegar a los cuatro millones cuando concluya su remodelación.
“Se trabaja las 24 horas del día. Es un destino que está funcionando, es moderno. La afluencia aumentó de manera importante, incluso arriba del 2019”, expresó Navarrete Muñoz.
“Creo que nuestro trabajo, junto con las autoridades, es importante para el estado”, remarcó el director del aeropuerto meridano.