
5 minute read
LOCAL / 6 LOCAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 7 de julio de 2021 / Editor: Darwin Ail
7 LOCAL
Advertisement
Afinan detalles para consulta popular de agosto próximo
Los organizadores señalan que en Yucatán se contará con mil diez casillas, en las que se espera la votación de 600 mil ciudadanos
Texto y foto: Manuel Pool
Iniciaron los preparativos en Yucatán para la realización, el próximo 1 de agosto, de la que será la primera consulta popular en la historia del país y que, en este caso, será en torno a llevar a juicio a las y los actores políticos del pasado.
Ayer, más de 250 personas integrantes de organizaciones y militantes principalmente del partido Morena, se dieron cita en conocida sala de fiestas ubicada al oriente de la ciudad, para sumarse a la promoción de esta consulta que organiza el INE, y que en todo Yucatán contará con mil diez casillas, en las que se espera la votación de 600 mil ciudadanos para emitir su voto a favor o en contra de llevar a juicio a expresidentes. —Necesitamos del apoyo de todos los ciudadanos para que se inscriban para participar como observadores o funcionarios de casilla, y a difundir esta información para lograr la meta de obtener 37.5 millones de votos a nivel nacional, equivalente al 40 por ciento de la participación nominal y que sea vinculante — dijo Nashelly Hernández García, quien es la responsable del operativo de la Consulta Popular en la zona Sureste.
La joven recordó que se tiene hasta el 15 de julio para inscribirse en la página del INE como observadores de este proceso que se impulsa por movimiento ciudadano, para seguir avanzando en el tema de la democracia participativa en el país.
Por su parte, Omar García quien además de ser uno de los promotores populares de la consulta popular, dijo ser un sobreviviente de los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014 en Ayotzinapa, recordó que como lo establece la ley, se recaudaron 2.5 millones de firmas para comenzar el proceso, así es que a fecha recorren varios estados del país para informar de la celebración de dicha consulta, incluyendo a militantes de base de partidos políticos de todos los colores. —Lo estamos haciendo porque estimamos que la consulta popular tal como la va a organizar el INE no va ser suficiente, ya que solo se van a instalar el 30 por ciento de las casillas que se tuvieron en la elección del 6 de junio, es decir 57 mil casillas de las cuales en Yucatán estarán mil 010 casillas —detalló el dirigente quien adelantó que para la difusión solo se contará con 370 mil spots en radio y televisión, esto a partir del 15 de julio. El
SE INDICÓ QUE la meta es obtener 37.5 millones de votos a nivel nacional, equivalente al 40 por ciento de la participación nominal.
proceso se realizará con un presupuesto de 528 millones de pesos. “De no ganar la opción del “SI”, las denuncias que están en proceso no serán afectadas, estamos señalando claramente a personajes de la política del pasado en México, ya que hay muchos
Por su parte, la también promotora nacional Ariadna Baena, dijo que faltan tres semanas y aun no se tiene las ubicaciones de las 57 mil casillas que se instalarán en todo el país, (que contarán solo con un presidente, secretario y escrutador), por lo que pidió al INE proporcione dicha información de manera correcta.
PSICOLOGÍA EN PUNTO / ¿POR QUÉ NO ENCUENTRO MI PASIÓN?
RENÉ EMIR BUENFIL VIERA psicrenebuenfil@gmail.com
Psicólogo, terapeuta de parejas y familias, capacitador organizacional, docente universitario y traductor.
Si vas por la vida pensando, buscando explicaciones racionales y encontrando la lógica de todo, eres bueno para justificarte desde lo intelectual y por eso cuando se trata de lo emocional te cuesta trabajo expresar lo que sientes, si hay una desconexión entre tú y tus emociones, está difícil que puedas encontrar actividades que te apasionen porque implica dejarte llevar por tus sentimientos, arriesgarte, confiar en tu intuición. ¿Cómo es que hago mil cosas bien, pero ninguna es algo que me llene completamente?
Quizá la poca tolerancia a la frustración te está jugando una mala pasada, como que no puedes aguantar mucho tiempo el no ser bueno en algo y por eso te das por vencido rápidamente, también el perfeccionismo te puede hacer perseverar en algo que no te gusta con tal de no fracasar, y es el miedo a no decidirte por algo, a no apostar por algo en definitivo, a no comprometerte a largo plazo lo que te hace renunciar con rapidez. Aquí la inseguridad juega un papel muy importante para llenarte de pensamientos negativos que te impiden confiar en tus capacidades y fortalezas. ¿Qué me pasa que siempre pongo a otras personas como prioridad antes que a mí?
Si pones las pasiones de otras personas antes que las tuyas, tal vez tú te estás lavando solo el cerebro para convencerte de que lo tuyo puede esperar o es menos importante cuando no lo es, o estás cayendo en el chantaje y la manipulación de personas narcisistas a las que les vale que te sacrifiques por ellas con tal de salirse con la suya. Estas mismas personas que sigues escuchando que te han convencido de que sería egoísta de tu parte pensar en tí en primer lugar, como si ser el protagonista de tu propia historia de vida sea algo malo. ¿Tomar decisiones basado en lo que siento es tan mala idea como pienso?
Tu intuición es tu mejor aliada, tus emociones son parte del autoconocimiento, y si no te conoces no te puedes querer, empieza a cuestionar esos discursos daniños que te convencieron de que las emociones son debilidad, las emociones nos hacen humanos, en la vulnerabilidad hay un poder que sólo las personas que trabajan en desarrollar su inteligencia emocional conocen, la capacidad de conectarte con las demás personas a nivel emocional te llevará a tener relaciones de pareja, familiares y sociales más generativas y transformadoras. ¿Cómo puedo reconectarme con mis emociones?
Primero identifica las emociones que ya estás más acostumbrado a expresar, y cuestiona quién te dijo o cuándo empezaste a creer que habían emociones prohibidas para tí o que no te convenían, date cuenta del daño que te hicieron estas personas cercanas al invalidar tus emociones desde niño, al menospreciar tus lágrimas, tu necesidad de atención, tus sonrisas y alegrías como exageraciones, ruido, mal comportamiento o intento de manipulación.
Hacer las pases con tus emociones y empezar a ver la utilidad de todas, aprender a expresarlas con el tono y profundidad con que las sientes.
