
4 minute read
LOCAL
La ASEY debe vigilar los municipios focos rojos en transparencia: Erik Rihani
El diputado panista señala que, por lo menos, hay tres municipios donde los exalcaldes desvalijaron las oficinas y deben ser investigados
Advertisement
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
La Auditoría Superior del Estado de Yucatán (Asey) debe poner especial énfasis en la vigilancia de los municipios donde los exalcaldes se llevaron “hasta la escoba”, pues son “focos rojos” en cuanto a corrupción y transparencia, aseguró el diputado local Erik Rihani González, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, en el Congreso local. Hasta ahora, dijo, hay, por lo menos, tres municipios en donde se han realizado las denuncias públicas de las actuales autoridades de que “desvalijaron” las oficinas municipales, pero es la Asey la que tiene que realizar la investigación, recalcó. Ayer siguieron las instalaciones de las comisiones permanentes, un proceso que debe concluir este viernes y que es necesario para que los diputados comiencen a trabajar en las iniciativas que están pendientes o que vayan llegando. —Estamos empezando con los asuntos que tenemos en cartera, los pendientes, creo que meta es ser parte de la estructura formada para que los recursos públicos sean mejor utilizados, ya que todo el sistema es para eso, mejorar en transparencia, el uso de los recursos y castigar el mal uso —advirtió.
Otra de las comisiones que se instalaron ayer fue la de Desarrollo Agropecuario, en cuya presidencia quedó el diputado Esteban Abraham Macari. Tras su instalación, los diputados que la integran realizaron una “sesión” para definir temas.
ANUNCIAN EXPO DE VENTA DE CASAS EN FORMATO PRESENCIAL
Aumenta la venta de las viviendas de nivel medio
La Canadevi Yucatán informa que creció de manera significativa la oferta; los precios rondan entre los 800 mil pesos y los 2 millones de pesos
Texto y foto: Diego Cervantes
En el último año, las viviendas medias han sido las más vendidas en el Estado, debido a que creció de manera significativa la oferta de este tipo de casas, lo cual permitió que la demanda se enfocara en adquirir las casas que cuyo precio ronda entre los 800 mil pesos hasta poco menos de 2 millones de pesos, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, (Canadevi) delegación Yucatán, Eduardo Ancona Cámara.
Tras casi dos años de estar organizando la Expo-Vivienda de forma virtual, la Canadevi anunció a través de una rueda de prensa que en esta ocasión el evento regresa en su formato presencial, pues se realizará de manera híbrida. Así, los interesados en adquirir una vivienda podrán hacerlo a través de la plataforma www.expovivienda. com.mx y acudiendo a los salones 1, 2 y 3 del Centro Internacional de Congresos en Mérida.
La Canadevi delegación Yucatán invitó al público en general a acudir a la Expo en la modalidad que prefieran, ya sea del 7 al 17 de octubre desde la plataforma a cualquier hora del día o yendo al recinto de congresos del 14 al 17 del mismo mes entre

LA CANADEVI delegación Yucatán invitó al público en general a acudir a la Expo en la modalidad que prefieran, ya sea del 7 al 17 de octubre desde la plataforma a cualquier hora del día.
las 8 de la mañana hasta 9 de la noche, para esta último opción recordó que seguirán todas las medidas sanitarias que exigen las autoridades de Salud.
También recordó que en la Expo-Vivienda los visitantes tendrán la oportunidad de asesorarse, iniciar el proceso de compra de una casa o cotizar algún crédito con este fin. Además, señaló que con el regreso de la modalidad presencial también vuelven las ofertas exclusivas y rifas que las empresas constructoras realizan.
Del mismo modo mencionó que la oferta de casas en la Expo ronda entre los 380 mil pesos, del tipo de ayuda social y por lo tanto las más económica, hasta por arriba de los 3 millones de pesos, que consideradas como viviendas de lujo entre las que se encuentran las privadas, residenciales, departamentos en edificios verticales, etc.
Con respecto a la expectativa de venta para este año, Ancona Cámara mencionó que esperan superar las cifras del año pasado cuando se vendieron alrededor de 3 mil viviendas, de las cuales el 35% fueron para personas del interior de la república y 65% restante fueron para yucatecos.
El Estadio Sostenible pondrá en otro nivel a Yucatán
Texto y foto: Cortesía
El Estadio Sostenible Yucatán es una obra muy importante que transformará a Mérida y a Yucatán, pues además de la derrama económica en su construcción y generación de empleos, pondrá “en otro nivel” a la capital yucateca en deportes, cultura y entretenimiento, afirmó el presidente local de la Canadevi, Eduardo Ancona Cámara.
Para el líder local de los desarrolladores de vivienda, esta obra hará más atractiva la ciudad y la zona metropolitana gracias a los eventos de alto nivel que se realizarán, además de que generará mayor plusvalía a la zona donde se ubicará, en el terreno de la unidad habitacional Cordemex.
Explicó que habrá una transformación en esa zona porque seguramente surgirá otros tipos de vivienda y de negocios de servicios y agregó que cuando hay un proyecto de este nivel el precio del metro de la tierra aumenta considerablemente.
Consideró que falta que los promotores e inversionistas presenten el Plan Maestro y el proyecto ejecutivo para que conozcan las soluciones.
PARA LA CANADEVI esta obra hará más atractiva la ciudad.