10 minute read

LOCAL

GOLPE AL CONSUMIDOR

LOS CARGOS por servicio varían de acuerdo al tipo de consumidor.

Advertisement

Aumenta la tarifa del gas natural en Mérida

El estado no cuenta con ductos que suministren este recurso a las industrias yucatecas, por lo que se distribuye a través de pipas, lo que propicia que los costos de suministro también se incluyan en el precio del combustible

Texto: Diego Cervantes Fotos: Agencias

En el Diario Oficial de Yucatán se publicaron las nuevas tarifas para la distribución de gas natural en el territorio a cargo de la compañía Tractebel GNP, cuyo nombre comercial es Engie, que al compararlas con las del año pasado presentaron una serie de incrementos en los distintos servicios que ofrece, entre los que resaltan los cargos por volumen de gas, tanto residencial y comercial, que pasaron de $112.4 a 115.94 pesos/GJ y de $96.49 a 101.60 pesos/GJ.

De acuerdo con la tabla publicada, los cargos por servicio varían de acuerdo al tipo de consumidor, ya que para los consumidores residenciales alcanza las 54.11 pesos mensuales, para los comerciales vale hasta los 289.82 pesos al mes y para los industriales tiene un precio que ronda entre entre los 628.05 pesos al mes hasta los 6 mil 730.48 pesos mensuales, dependiendo de que Gran Consumidor de Gas (GCG) sea.

Otros cargos que menciona la tabla son para la conexión estándar y no estandar de suministro de gas natural, también para la conexión y desconexión de dicho suministro e igual para el consumo adicional de gas, en caso de que estas situaciones se presenten.

Cabe mencionar que la penalización por excederse de la capacidad reservada y aprobada para los clientes de distribución simple es del 80% del precio del gas natural consumido, por lo tanto, quien comenta esta falta estaría pagando prácticamente el doble de lo que consumió en el periodo de ocurrencia del exceso.

Es importante recordar que en entrevistas anteriores, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Jorge Charruf Cáceres manifestó que el gas natural es un recurso de primera necesidad para este sector y que los precios en Yucatán son de los más caros del país debido a las complicaciones logísticas relacionadas a su distribución, ya que el estado no cuenta con ductos que suministren este recurso a las industrias yucatecas, por lo tanto, se deben distribuir a través de pipas, por lo que en los costos de suministro también se incluye el del combustible requerido para hacer este traslado.

DE ACUERDO al presidente de la Canacintra, los precios en Yucatán son de los más caros del país, debido a las complicaciones logísticas relacionadas a su distribución.

AYUNTAMIENTO ANUNCIA CONVOCATORIA PARA BECAS ECONÓMICAS

Texto y foto: Cortesía

Como ayuntamiento tenemos un compromiso no solo con elevar la calidad de vida de los habitantes del municipio, sino también contribuir con nuestros programas para reducir la brecha de desigualdad de oportunidades en nuestros jóvenes, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha.

Informó que, para evitar la deserción escolar entre los jóvenes, a través de la Dirección de Desarrollo Social se abrirá una nueva convocatoria del programa Becas Económicas para primaria y secundaria ciclo escolar 2021-2022 para escuelas públicas, la cual estará vigente del 13 al 19 de octubre.

“Este estímulo económico para los niños y jóvenes que se esfuerzan en las aulas no sólo es un reconocimiento a su dedicación, sino que sirve como un apoyo a la economía familiar, porque estas becas se destinan al transporte, compra de útiles o proyectos escolares”, expresó.

Explicó que las becas económicas proyectadas para este ciclo escolar serán 1,400 nuevas, mientras que están contemplando renovar 1,200 de la emisión de la última convocatoria.

LA DOCUMENTACIÓN y bases para aplicar están disponibles en la página web del ayuntammiento.

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 13 de octubre de 2021 / Editora: Mayra Uc

7 LOCAL

CASOS POSITIVOS

Fallece veinteañero por covid-19; se detectan 223 nuevos contagios

Mérida se sitúa como el municipio con más casos, seguido de Valladolid y Kanasín; por otro lado, Mayapán cuenta con menos de 10

Texto y foto: Cortesía

El día de ayer se detectaron 223 nuevos contagios de coronavirus, de los cuales 178 son de Mérida, 10 de Umán, 6 de Kanasín y Maxcanú, 5 de Valladolid, 4 de Acanceh, 3 de Progreso, 2 de Buctzotz, Hunucmá y Tizimín y 1 de Cantamayec, Panabá, Samahil, Temozón y Tunkás.

De los 73,551 casos positivos, 584 son de otro país u otro estado.

Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 44,365 personas contagiadas de coronavirus, de los cuales 11,542 viven en la zona norte, 11,116 en la zona oriente, 4,225 en la zona centro, 6,787 en la zona sur y 10,695 en la zona poniente.

Por otro lado se reportaron 10 fallecimientos, de los cuales corresponden a un hombre de 71 años de Mérida, un hombre de 85 años de Mérida, una mujer de 73 años de Mérida, una mujer de 69 años de Mérida, una mujer de 44 años de Mérida, una mujer de 81 años de Mérida, un hombre de 28 años de Mérida, un hombre de 85 años de Mérida, un hombre de 46 años de Mérida y un hombre de 68 años de Cuncunul.

En total, son 6,134 las personas fallecidas a causa del coronavirus.

De los casos activos, 1,608 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves.

De igual forma, 174 de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico.

Asimismo, 65,635 pacientes ya se recuperaron, no presentan

Ya se recuperaron 65,635 personas, no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 88% del total de contagios registrados, que es 73,551.

síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 88% del total de contagios registrados, que es 73,551.

El rango de edad de los casos es de 1 mes a 107 años.

Cabe destacar que entre las principales enfermedades de las personas que han fallecido están: diabetes, hipertensión arterial sistémica e insuficiencia renal crónica.

De igual forma, se recuerda a la población seguir cuidandose y no bajar la guardia ante este virus.

PSICOLOGÍA EN PUNTO / RED FLAGS EN LA PAREJA

RENÉ EMIR BUENFIL VIERA psicrenebuenfil@gmail.com

Psicólogo, terapeuta de parejas y familias, capacitador organizacional, docente universitario y traductor.

Muchas veces las banderas rojas o señales de alarma en cuanto a nuestra vida de pareja son difíciles de reconocer, ya sea por el enamoramiento que nos hace poner a la otra persona en un pedestal y no verle defectos o pasarlos por alto, o porque mientras más les critican como pareja o critican a tu pareja, más te aferras a la relación, o porque ves aspectos de tu pareja que otras personas no conocen y que te pueden servir para entender o justificar sus palabras, acciones u omisiones. A veces tú no ves tan grave algo que otras personas sí, o tienes la esperanza que tu pareja va a cambiar, que ya no lo va a volver a hacer, que no es tan mala como parece o incluso que es algo con lo que puedes vivir, que te tienes que resignar o aguantar. Si creciste en un ambiente familiar violento o caótico, te puede resultar difícil definir lo que estás viviendo en tu relación de pareja como violencia o caos, a veces estás con una pareja por huír de los problemas en casa y lo ves como el menor de tus males, o quizá estás empeñado(a) en que tu relación funcione por todo lo que ya invertirste en ella, como un apostador que no se quiere quitar de la máquina hasta ganar, y sigue apostando y perdiendo. ¿Cuándo hablo de red flags de las parejas en terapia? Sobre todo cuando terminan su relación, o cuando llegan a la convicción de que algo que pasaron no quieren volverlo a vivir, o se dan cuenta que ya no están dispuestos(as) a aguantar una situación parecida otra vez. Para mí lo más importante de las banderas rojas es estar en la disposición de verlas por lo que son y tomar cartas en el asunto y no hacerte como que la virgen te habla, no ignorarlas, pasarlas de largo ni minimizarlas, mucho menos coleccionarlas sin terminar la relación. Quizá las señales de alarma ya se habían prendido pero no le quisiste hacer caso a tu intuición y necesitas estar en pareja en el futuro sabiendo que ninguna persona vale la pena como para que ignores a tu intuición.

Una red flag muy triste es cuando ya te habías prometido que era la última vez que permitías algo, pero sigues en la relación y sigues dejando que pase sin terminar, porque implica romper pactos contigo mismo(a) a costa de sostener una relación que te está haciendo daño, recuerda que las únicas personas que están felices con que te traiciones a ti mismo(a) son las personas que se aprovechan de la situación para salirse con la suya.

Para mí la red flag más importante es cuando dos personas no pueden ser parejas porque su relación está basada en el poder, el control y la dominación de la voluntad de una persona por encima y en prejuicio de la otra, esas relaciones son desiguales, no parejas y por tanto no están en igualdad de circunstancias y no pueden hacer equipo, porque se van a basar en la manipulación y el chantaje. Por tanto la violencia, que no respeten la libertad de cada quien, el que no se acepten como son y se quieran cambiar, son también banderas rojas que indican una poca probabilidad de construir un nosotros(as), ir más allá de las individualidades para formar una nueva manera de ver y estar en el mundo en base a una unión.

LOCAL

BARRERA CONCHA destacó la importancia de la lactancia materna en la alimentación de los recién nacidos, ya que los protege de enfermedades.

DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN

Fomentan la instalación de lactarios en Mérida

El alcalde Renán Barrera, acompañado de su esposa y presidenta del DIF municipal, Diana Castillo, visitan el lactario de la Gran Plaza

Texto y foto: Cortesía

En esta administración continuamos sensibilizando a la población sobre la práctica de la lactancia materna, sobre todo en los centros de trabajo y comerciales con el fin de fomentar la instalación de lactarios que permitan garantizar un desarrollo infantil y una maternidad segura, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha.

En conmemoración al “Día Mundial de la Alimentación” que se celebra el próximo 16 de octubre, Barrera Concha y su esposa Diana Castillo Laviada, presidenta del DIF Mérida, visitaron el lactario ubicado en el segundo nivel del centro comercial la Gran Plaza, con el fin de constatar cómo ha funcionado desde su apertura en la administración municipal 2018-2021.

Acompañados por el director de Salud y Bienestar Social, Idelfonso Machado Domínguez, el Presidente Municipal destacó que esta administración promueve el proyecto “Espacios Amigos de la Lactancia”, que busca generar espacios amigables para las mujeres lactantes y fomentar y normalizar la lactancia materna.

“La lactancia materna juega un papel muy importante en la alimentación de los recién nacidos, toda vez que los protege de un gran número de enfermedades, además de promover un fuerte vínculo entre madre e hijo por eso a través del programa “Espacios Amigos de la Lactancia” continuaremos fomentando la creación de espacios en los centros laborales”, enfatizó.

Además de este proyecto, recordó que el programa municipal “Madre Sana, Niños Saludables”, en la pasada administración sensibilizó a 5,934 mil personas sobre los temas de cultura e importancia de la práctica de la lactancia materna.

En el Municipio existen 13 lactarios, distribuidos en edificios públicos, empresas e instituciones y actualmente se trabaja con otros centros comerciales para ampliar este número de espacios.

“A través de un equipo de trabajo dentro de las empresas se implementan sesiones de capacitación y aplicación de conocimientos para la creación de espacios físicos amigables para la extracción de leche, y, al concluir satisfactoriamente estas sesiones, se les otorga una certificación al establecimiento, empresa o negocio que haya aprobado la prueba de conocimientos y las acreditaciones necesarias”, abundó.

Por su parte el doctor Idelfonso Machado, recalcó que este año el “Día Mundial de la alimentación 2021” establecida por la FAO y las Naciones Unidas tiene como lema “Nuestras acciones son nuestro futuro”.

EN EL MUNICIPIO existen 13 lactarios, distribuidos en edificios públicos, empresas e instituciones y actualmente se trabaja con otros centros comerciales para ampliar este número de espacios.

This article is from: