
4 minute read
LOCAL
PRIMEROS LUGARES EN SEGURIDAD
Yucatán mantiene bajas tasas de delitos
Advertisement
De enero a mayo, el estado reporta la menor tasa de homicidios a nivel nacional y una disminución de -75% en delitos de robo a casa-habitación
Texto y foto: Cortesía
Yucatán se mantiene en los primeros lugares en materia de seguridad a nivel nacional, al presentar la menor tasa de homicidios y la mayor reducción de robo a casa habitación, de acuerdo con los resultados de la incidencia delictiva en el país del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), fruto de los esfuerzos del Gobierno de Mauricio Vila Dosal para preservar la paz y tranquilidad del estado.
En dicho reporte donde se presentan datos al mes de mayo de este año, se informó que Yucatán es la entidad con la menor tasa de homicidios a nivel nacional, ya que registró un total de 0.79 homicidios por cada 100 mil habitantes, cifra 12 veces menor a la tasa nacional de 9.38.
De manera complementaria, durante el periodo de enero a mayo de 2021, Yucatán registró una disminución de -75% en los delitos de robo a casa-habitación, disminución 11 veces mayor a la registrada a nivel nacional de -6.8%. Lo anterior significó pasar de 168 delitos de robo a casa-habitación en 2020 a 42 en 2021; en términos relativos, la entidad se posicionó en el segundo lugar con menor tasa al registrar 1.84 delitos de robo a casa-habitación por cada 100 mil habitantes, tasa 10 veces menor a la nacional de 19.4 delitos por cada 100 mil habitantes.
El análisis de la información permite identificar que, en este periodo, la entidad ha presentado excelentes resultados en la prevención de delitos contra el patrimonio. Por ejemplo, se observó la tasa de incidencia de robo a vehículos más baja del país con 0.7 casos por cada 100 mil habitantes, cifra 48 veces menor a la registrada a nivel nacional de 33.7 casos.
De igual manera, Yucatán se posicionó como la entidad más segura del país respecto a los delitos contra la integridad personal al registrar la tasa de incidencia más baja extorsión, con 0.04 casos por cada 100 mil habitantes; en el mismo sentido, la entidad presentó la segunda tasa más baja de incidencia de feminicidios con 0.17 casos por cada 100 mil mujeres.
Estos resultados son fundamentales para que Yucatán se mantenga como la entidad federativa más pacífica del país, tal como lo señaló el Instituto para la Economía y la Paz México al clasificarlo en el primer lugar del país de acuerdo con el Índice de Paz México en su edición 2021.
La baja incidencia en delitos contra el patrimonio y la integridad personal en la entidad fueron aspectos determinantes en la conformación de este Índice, el cual considera como componentes principales la tasa de homicidios dolosos y la tasa de delitos con violencia. En ambos casos, Yucatán presentó un excelente desempeño al registrar los índices más bajos del país.
DURANTE el periodo de enero a mayo de 2021, Yucatán registró una disminución de -75% en los delitos de robo a casa-habitación, disminución 11 veces mayor a la registrada a nivel nacional de -6.8%. Lo anterior significó pasar de 168 delitos de robo a casa-habitación en 2020 a 42 en 2021.
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 27 de junio de 2021 / Editora: A. Brito
7 LOCAL

AL CORTE del 10 de junio del 2021 en la red se han registrado 411 ayudas ciudadanas, que han impactado en la vida de 10,848 familias, instituciones de salud y albergues.
Mérida Nos Une, medida ejemplar a nivel mundial
La red ciudadana creada a raíz de la pandemia de coronavirus es considerada una práctica inspiradora por parte de la ONU
Texto y foto: Cortesía
La red ciudadana Mérida Nos Une, que coordina y fomenta el Ayuntamiento de Mérida, fue seleccionada como historia de éxito a nivel mundial para su publicación y difusión en los espacios digitales de la ONU, posicionándose así entre las prácticas más innovadoras e inspiradoras a través de las cuales gobiernos, organizaciones internacionales y regionales dan cumplimiento a la agenda 2030.
La red meridana fue seleccionada, junto con otras 463 de todo el mundo, como resultado de la Segunda Convocatoria de Buenas Prácticas, historias de éxito y lecciones aprendidas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en la que se recibieron 700 registros.
El propósito de la convocatoria es promover esas prácticas de manera global, apoyar los esfuerzos de recuperación de la pandemia del COVID-19 y acelerar el progreso hacia la Década de Acción para el cumplimiento de los ODS.
Esta es la segunda convocatoria que realiza la ONU desde que en 2015 se adoptaran a nivel mundial la Agenda 2030 y los ODS. Su objetivo es fomentar el conocimiento, la experiencia y las medidas innovadoras e inspiradoras llevadas a cabo por todos los gobiernos, organizaciones internacionales y regionales en cumplimiento de la Agenda 2030.
Esta reciente convocatoria recopiló 700 prácticas realizadas entre marzo de 2020 y marzo de 2021. Mérida Nos Une, que nació el 13 de abril del 2020, aplicó y quedó elegida entre las historias de éxito ejemplares para replicar. Los resultados se dieron a conocer en mayo y hoy ya se encuentran publicadas las 464 buenas prácticas seleccionadas para compartir a nivel global.
En este link https://sdgs. un.org/sdg-good-practices se puede acceder a todas las experiencias seleccionadas.
Mérida Nos Une es una estrategia municipal que nació precisamente como respuesta para enfrentar los efectos de la pandemia en nuestro municipio.
Bajo la coordinación del Ayuntamiento de Mérida y con una plataforma digital del mismo nombre, esta red ciudadana ha permitido articular, vincular, visibilizar y fomentar la solidaridad de cientos de ciudadanos y ciudadanas que se han volcado a ayudar a las familias más afectadas por la contingencia sanitaria.
