
21 minute read
INTERNACIONAL
19 INTERNACIONAL
CRISIS SANITARIA EU, en nueva fase de la pandemia de covid-19
Advertisement
La experta de la Casa Blanca Deborah Birx admite que los contagios se han extendido tanto a zonas urbanas como rurales, por lo que pide a la población seguir las recomendaciones
Texto y foto: EFE
Estados Unidos afronta una “nueva fase” de la pandemia, que se ha extendido tanto a zonas urbanas como rurales, y ha llevado a las autoridades a recomendar que se redoblen las medidas de precaución.
La advertencia la hizo la coordinadora del grupo de trabajo de la Casa Blanca contra el COVID-19, Deborah Birx, quien admitió que lo que están viendo en el país “hoy es diferente de marzo y abril”.
“Esta epidemia ahora mismo es diferente y es amplia, está más extendida. Y es tanto rural como urbana”, declaró la experta al programa “State of the Union”, de la cadena CNN.
Después de que estados como Nueva York y Nueva Jersey, ubicados en la costa este, fueran azotados por la pandemia en los meses posteriores a la llegada de la enfermedad al país, los casos se han trasladado a zonas como California, Florida y Texas.
A USAR MÁSCARAS
Ayer, Estados Unidos sumaba 4.65 millones de casos del coronavirus SARS-CoV-2, que ha causado 154,779 muertes en el país. Birx puntualizó que el virus, del que Estados Unidos reportó el primer contagio en enero pasado, “está extraordinariamente extendi
DOS MUJERES portan máscaras mientras pasean en Miami Beach, Florida.
do”.
De allí que pidió seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, al puntualizar que quienes viven en zonas rurales no son “inmunes” ni están “protegidos contra el virus”.
“No importa dónde vivas en Estados Unidos, tienes que usar una máscara”, afirmó.
“Si tiene un brote en su área rural o en su ciudad -complementó-, debe considerar usar una máscara en casa, asumiendo que es positivo, si tiene personas en su hogar con comorbilidades”.
También la experta se inclinó por la educación a distancia, en los lugares donde “hay una gran cantidad de casos y una propagación activa”.
“Al igual que pedimos a la gen
Casa Blanca, Joe Biden, prometió anunciar próximamente quién lo acompañará como vicepresidente para enfrentar a Donald Trump. Al menos una cosa se sabe: será una mujer.
La compañera de fórmula de Biden, delantero en las encuestas para las elecciones presidenciales del 3 de noviembre, será la tercera candidata a la vicepresidencia en la historia de Estados Unidos, luego te que no vaya a bares, que no celebre fiestas en el hogar, que no cree eventos de gran difusión, pedimos a la gente que aprenda a distancia en este momento para poder controlar esta epidemia”, sostuvo.
UN LARGO CAMINO
Y mientras la pandemia avanza, sus efectos continúan afectando a millones de estadounidenses que han perdido el empleo debido al confinamiento y a la lenta reactivación de las actividades no esenciales.
Como un paliativo a la situación, líderes demócratas y representantes del presidente de EE.UU., Donald Trump, negocian un nuevo paquete de ayuda, aunque de momento no vislumbran un acuerdo. de Geraldine Ferraro en 1984 y de Sarah Palin en 2008, cuatro años después de que Hillary Clinton se convirtiera en la primera nominada a la presidencia.
Entre las posibles postulantes una suena muy fuerte: la senadora de California Kamala Harris, quien en diciembre sorprendió al renunciar a la carrera presidencial y en marzo declaró su apoyo a Biden. Su nombre ha cobrado fuerza desde que fotógrafos lo captaron
Casos de coronavirus suman 17.6 millones en el mundo, según la OMS

Texto y foto:Efe
Los casos de coronavirus totalizaron ayer en el mundo 17.6 millones, según el recuento oficial que ofrece a diario la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En la última jornada los casos aumentaron en 262,929.
La cifra de fallecidos ha superado los 680,000 lo que representa 5,851 casos adicionales con respecto al sábado.
Las Américas suman 9.47 millones de casos, la mayoría de los cuales se han registrado en Latinoamérica y el Caribe, y 359,180 fallecimientos por covid-19.
Como punto de comparación, Europa registra hasta ahora 3.37 millones de casos y 213,284 muertes.
Un quinto país latinoamericano entró en la lista de los en una libreta de notas que llevaba Biden la semana pasada.
La elección del vicepresidente suele tener en vilo a Washington. Pero ahora es particularmente importante dado que Biden cumplirá 78 años el 20 de noviembre.
Así, si vence a Trump será el presidente más viejo en asumir el cargo, superando al republicano Ronald Reagan, que tenía casi 74 cuando inició su segundo mandato en 1985. doce países más afectados del planeta: Colombia ocupa ahora el undécimo lugar en esa lista, al acumular ya 295,508 personas infectadas por el coronavirus y 10,105 decesos, de acuerdo a las estadísticas transmitidas por el Gobierno
A DESTACAR
EL DEMÓCRATA JOE BIDEN, A PUNTO DE ELEGIR A SU VICEPRESIDENTA
Texto y foto: Agencia
El aspirante demócrata a la
de ese país a la OMS.
ECONOMÍA
GOLPE HISTÓRICO Oscuro panorama para el turismo
Texto y foto: Agencias
El turismo es, por mucho, la actividad que recibió el impacto más brutal por las restricciones a la movilidad que aplicaron las autoridades para contener la pandemia del COVID-19, lo que traerá consigo la desaparición de miles de empleos y el cierre masivo de microempresas.
Los servicios de hotelería y restaurantes sufrieron un desplome récord de 72.1% en mayo, el segundo mes de la Jornada Nacional de Sana Distancia, de acuerdo con la variación anual del Indicador Global de la Actividad Económica del Inegi.
Significa un golpe tres veces más fuerte que en el conjunto de la economía mexicana, la cual se hundió 21.6% en el mismo periodo. Luego de esos dos rubros, la construcción y las industrias manufactureras fueron las actividades más afectadas en mayo pasado, con tasas de -35.9% y -35.6%, respectivamente, la mitad de severas que en el turismo.
Para el secretario del ramo, Miguel Torruco, el sector tendrá en 2020 su peor desempeño desde la Segunda Guerra Mundial.
Será la actividad económica que más sufrirá las consecuencias de la cuarentena, debido a las restricciones a la movilidad para contener el virus, así como a la reducción en el ingreso disponible y el gasto de las familias y empresas ante la recesión mundial, de acuerdo con el Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicoronavirus comienza a ganar terreno en el país, generando miedo, pánico e incertidumbre entre los mexicanos, que intentan enfrentar una nueva realidad con la preocupación de no contagiarse de esta enfermedad que ha llevado a Yucatán y al resto del país a una crisis de salud, económica y social.
En medio de la sana distancia se crea un ambiente de enfrentamiento social, en el que todos acusan a todos de no asumir su responsabilidad y cumplir con las medidas de prevención y protección que nos ayude a superar esta pandemia que ya dejó sin empleo a más de un millón de mexicanos, cerró empresas y, sobre todo, ha costado miles de vidas.
Cada día el circulo se cierra, y con tristeza nos enteramos de que tur) Anáhuac.
Además, hay un elemento sociosicológico que puede retrasar la manera en que la gente vuelva a viajar como parte de su estilo de vida.
Tras dar empleo a 4.1 millones de personas en el país, el Cicotur calculó que el turismo se quedará con sólo 3.1 millones de puestos este año, ante la desaparición de miles de firmas, sobre todo aquellas que tienen hasta 10 trabajadores.
Todas las compañías turísticas están sufriendo daños por la pandemia, pero las aerolíneas enfrentan retos mayores, pues el tráfico de pasajeros se desplomó más de 90% durante abril y mayo pasados.
A finales de junio, Aeroméxico inició un proceso de reestructura bajo el capítulo 11 de la legislación de Estados Unidos para fortalecer su posición financiera e implementar los ajustes operativos necesarios para hacer frente al Covid-19. cada vez son más las personas conocidas que no logran superar la lucha contra el coronavirus.
Quizás muchos no han entendido que esto no es cuestión de responsabilizar a un sector o grupo, sino de sumar esfuerzos para buscar entre todos alternativas y estrategias que permitan tener una reactivación de las actividades productiva sin afectar la salud de trabajadores y sus familias.
En la medida en que la nueva realidad se enfrente con solidaridad y compromiso de todos los sectores, el estado avanzará en su recuperación económica y mejorará los riesgos de contagios.
En este nuevo panorama la salud y lo económico deben caminar de la mano, porque son fundamentales para que nuestro estado y país tengan desarrollo y crecimiento.
Por una parte, a diario vemos
SIETE DE cada 10 empresarios creen que el turismo en el país va a recuperarse hasta 2022 o más adelante, muestra el Panel Anáhuac, levantado por Cicotur y el Consejo Nacional Empresarial Turístico.

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo estimó que el tráfico global de pasajeros regresará a los niveles previos a la pandemia hasta 2024. Además, calculó que el tráfico aéreo caerá 55% este año y las aerolíneas estarán operando a 75% de su capacidad hasta 2021.
En México, las aerolíneas tendrán pérdidas de 8.6 mil millones de dólares durante 2020 y más de 158 mil trabajadores se verán afectados, según estimaciones de la asociación. señalamientos de la falta de estrategias para disminuir las aglomeraciones en los paraderos del transporte público de Mérida, debido en parte por la disminución de unidades por las concesionarias y de la capacidad de gente que pueden llevar.
Esa situación hace que la gente se desespere y busque la manera de subirse a un camión o combi para llegar a su centro de trabajo a la hora establecida de entrar, pues muchos patrones no dan margen de retardo.
Si bien el gobierno tiene la responsabilidad de vigilar y hacer cumplir que se brinde un servicio de transporte de calidad, y actualmente con las medidas de cuidado de la salud, los concesionarios deben implementar las acciones que garanticen a los usuarios seguridad sanitaria.
Siete de cada 10 empresarios creen que el turismo en el país va a recuperarse hasta 2022 o más adelante, muestra el Panel Anáhuac, levantado por el Cicotur y el Consejo Nacional Empresarial Turístico.
Previo a la pandemia, el turismo ya se había debilitado por problemas como la inseguridad, la pérdida del mercado norteamericano, la incertidumbre política, la desaceleración de la economía interna y la falta de promoción in
SIN ALUSIÓN / COVID-19, ENTRE EL ENFRENTAMIENTO SOCIAL Y LA FALTA DE SOLIDARIDAD PARA SUPERARLO
Yoisi Moguel yoisimoguel@hotmail.com Licenciada en Ciencias de la Comunicación y en Derecho, corresponsal de Reuters, Milenio México, El Financiero, colaboradora de la Revista Petróleo & Energía y consultora de imagen y medios de comunicación. E s lamentable ver como el co
ternacional.
Para tratar de disminuir el amontonamiento de gente en los paraderos se requiere un acuerdo, modificar los horarios de entrada, hacerlo escalonado por sector, y con ello disminuir la demanda de transporte en ciertos horarios y zonas.
Todos requieren generar ingresos, pero eso no puede estar por encima de la salud de los ciudadanos, por ello es urgente que todos los sectores busquen un punto de equilibrio, que permita a la ciudadanía acostumbrarse a vivir con el coronavirus, de manera responsable, con el apoyo de sus autoridades y de las empresas para las cuales trabajan, pues a nadie le conviene que esta pandemia se alargue, debido a que se entraría a una crisis que tardará años en superar y recuperar todo lo perdido económicamente.
21 DEPORTES
VICTORIA CON POLÉMICA Santos derrota a Chivas en el cierre de la jornada dominical
Con doblete de Fernando Gorriarán, los Guerreros consiguen su primer triunfo del torneo por marcador de 2-0, en tanto que el Guadalajara sigue sin conocer las redes en el Guard1anes 2020
Texto y foto: Agencias
Las Chivas han sufrido en el arranque del Guard1anes 2020, pues en dos jornadas no ha ganado. El Rebaño se metió a la cancha del Santos Laguna y le metieron cuatro tantos, para su fortuna el VAR anuló dos y cayeron 2-0, pero lo que preocupa es que las “Chivalácticas” no han hecho goles en el inicio de la temporada.
Los laguneros abrieron el marcador apenas a los cinco minutos, en un tiro de esquina que fue prologado hacia el punto penal, donde apareció el uruguayo Fernando Gorriarán, quien prendió el balón con violencia y éste explotó en las redes del portero Antonio Rodríguez.
Santos había marcado el segundo tanto antes de finalizar el primer tiempo, tras una jugada de Diego Valdés, pero después del festejo lagunero, el silbante anuló el gol tras revisar la jugada en el VAR y detectar un toque del chileno con el ‘Chicote’ Calderón.
En el complemento, Santos marcó en un par de ocasiones más en sólo ocho minutos, pero el primer tanto fue bien anulado por fuera de lugar del ‘Mudo’ Aguirre. Fue hasta el 53’ cuando los laguneros aumentaron la ventaja con el segundo tanto de Gorriarán.
En tiempo agregado, el VAR medio le salvó el honor a Chivas con un penal polémico, el cual ejecutó José Juan Macías y detuvo el canterano Carlos Acevedo.
Toluca vuelve a ganar luego de 5 meses
Toluca, que no ganaba desde el 28 de febrero pasado cuando derrotó a Rayados en casa, salió con el triunfo 3-2 contra el Atlético de San Luis gracias a un doblete de Alexis Canelo y a una gran actuación de Rubens Sambueza.
El duelo entre Diablos y el equipo potosino resultó más entretenido de lo esperado, pues además de muchos goles tuvo grandes atajadas y constantes llegadas en ambas porterías.
El marcador se inauguró a los 7 minutos gracias a un gol de Michael Estrada, quien aprovechó un tflix estrenó su primera serie original en español, una producción mexicana y que justamente tenía como temática principal el futbol. Club de Cuervos nos presentó a un equipo ficticio de la liga mexicana con más frustraciones que éxitos y a personajes que durante 4 temporadas se volvieron inolvidables, pero ninguno como la inigualable Isabel Iglesias.
Mariana Treviño interpretó de manera espectacular un papel que hacía mucha falta en las ficciones deportivas, una mujer que no fuera únicamente la novia del aficionado o la esposa del entrenador, sino una mujer cuya vida rechace del arquero Carlos Rodríguez tras un punterazo de Canelo.
La respuesta llegó a los 12 minutos por conducto del mediocampista Germán Berterame, quien remató a gol con una barrida tras un centro por izquierda de Nicolás Ibañez para el 1-1.
San Luis tuvo dos grandes opciones en el primer tiempo pero no las supo aprovechar. La necesidad de San Luis era porque los Diablos sí habían concretado un gran contragolpe en el que Estrada cedió el balón a Alexis Canelo, quien definió dentro del área con un disparo raso para el 2-1.
Tal y como ocurrió en el segundo tiempo, cuando los Diablos hicieron arder el infierno con el tercer gol cuando el lateral Aníbal Chalá recibió un pase al espacio, desbordó y mandó el centro que terminó en gol de Canelo para el 3-1.
El Atlético de San Luis descontó al 57’ luego de un penal cometido por Chalá sobre Catalán. Nico Ibáñez acertó con disparo a media altura y así la pizarra marcó el 3-2
LA TRIBUNA ES NUESTRA / ISABEL, LA SALVADORA
MARY CARMEN ROSADO MOTA @mary_rosmot latribunaesnuestra@gmail.com
Comunicóloga y Maestra en Psicología del Deporte. Hablando de deportes siempre he sido feliz. E l 7 de agosto del 2015 Ne
definitivo. giraba en torno al deporte pero que además tenía aspiraciones de llegar a lo más alto, sin importar su género.
Al igual que yo, creo que muchas mujeres que amamos el deporte nos habremos identificado con Isabel Iglesias, de sentir en alguna ocasión frustración por no poder tener acceso a “puestos importantes” dentro del mundo deportivo simplemente por no ser hombres, o con el tener que remar contracorriente para ser consideradas y tomadas en serio.
Claro que “Chabela” mostró también esa pasión desmedida que también nos podemos equivocar y esas ganas de querer cumplir las metas al precio que
EN LA próxima fecha, los de Torreón visitan al Monterrey el sábado, mientras que el Rebaño Sagrado recibe al Puebla, actual líder de la competencia junto con América.

Mazatlán logra su primer punto en el máximo circuito
Gallos pagó muy caro todas las fallas que tuvo frente a la portería de Miguel Fraga y, en cambio, Mazatlán con una simple jugada clara rescató el empate 1-1 en el Estadio La Corregidora, lo cual fue suficiente para llevarse su primer punto en la Primera División.
Así fue el duelo entre “nuevos” equipos, por un lado Mazatlán como la nueva franquicia de la Liga MX mientras que Gallos no pudo dar una satisfacción a sus nuevos inversores en casa debido a las fallas de sus jugadores. sea, incluso repensando el deseo de ser madre. Fue un personaje bastante “real” en un club ficticio, porque ser mujer en el deporte, en la mayoría de las ocasiones, implica cumplir también con el rol de esposa, de hija, de hermana, de amiga e incluso, el riesgo de ser juzgada por no poder cumplir a la perfección con todos esos estándares.
Isabel nos enseñó que para llegar a ser presidentas de un club de futbol, aún cuando eres la dueña, necesitas de inteligencia, saber dominar tus emociones y no que te dominen ellas a ti, de ser humanas, reconocer cuando cometemos errores, dejar ir cuando los caminos se separan, reconci
El primer gol del partido llegó a los 46 minutos de juego, cuando el uruguayo Kevin Ramírez logró ganar la espalda de su marcador en el primer pase largo del segundo tiempo. El mediocampista logró mandar un centro peligroso que finalmente fue rematado por Omar Islas en el 1-0.
El equipo de Alex Diego tuvo dos opciones de gol que fueron desaprovechadas, y, a pesar de las fallas parecía que Gallos se iba a llevar los tres puntos porque además el equipo morado no sabía ni cómo pegarle a gol, pero todo cambió a los 88 minutos con el tanto de Mario Osuna, y así Mazatlán logró
su primera unidad en la Liga MX. liarnos con la familia y con nosotras mismas y de perdonar.
Pero sobre todo, la salvadora de los Cuervos nos enseñó que hay que tener claro quién queremos ser, y aún más importante, quién tenemos la capacidad de llegar a ser. No dejarnos desanimar por nadie, ni por los obstáculos, ni las dificultades. Si tienes la capacidad y el talento, lucha hasta llegar a donde quieres estar y si aún no llegas, recuerda que siempre está la opción de tomar una pausa mientras disfrutas un rico elote, respiras profundo y lo vuelves a intentar.
Ojalá encontremos a más Isabel Iglesias que nos motiven a convertir la ficción en realidad.
PASATIEMPOS
HORÓSCOPOS
ARIES
Procura tener hoy la mayor calma ante lo que sucede porque no vas a poder ir tan deprisa como quieres y eso puede alterarte algo.
TAURO
Esa preocupación por tu salud no es algo que debas dejar pasar. No es nada grave, pero debes seguir ciertas reglas.
GÉMINIS
Te interesa recuperar parte de algo o el contacto con una persona que ya no está tan cerca de ti como antes.
CÁNCER
Reirás mucho con las ocurrencias de un niño o de alguien que te va a aportar hoy muy buen ánimo y alegría.
LEO
Lo mejor es poner a funcionar todas las alertas en asuntos de negocios y no estaría de más que vigilases muy bien lo que vas a hacer próximamente.
VIRGO
Sientes extrañeza porque no has podido llevar a cabo ciertos planes veraniegos a los que te has acostumbrado ya con el paso de los años.
LIBRA
Hay algo que te hace mucha ilusión hacer y ese proyecto que tienes o esas ganas de hacer algo diferente pueden verse colmadas muy pronto.
ESCORPIÓN
Si tienes hijos, hoy será una jornada un poco complicada porque tendrás que intervenir para solucionar un conflicto doméstico.
SAGITARIO
No es el mejor momento en cuestiones profesionales para ser demasiado exigente, ya que hay cambios de funcionamiento que pueden influir en tu vida cotidiana.
CAPRICORNIO
Saldrá a relucir la solidaridad que a veces no muestras claramente y te preocuparás personalmente por alguien que trabaja contigo por un problema que tiene.
ACUARIO
Luna llena hoy en este signo, lo que traerá algún tipo de sensación confusa por algo que no terminas de ver claro, tal vez de la actitud de un amigo.
PISCIS
No creerás un apalabra de lo que alguien te dice hoy porque realmente será una excusa para no hacer algo que no le apetece o no acompañarte a algún lugar.
CRUCIGRAMA
HORIZONTALES 1. Ventana de forma redonda, tragaluz. Símbolo del astato. 2. País legendario de América que los conquistadores españoles, creyéndolo emporio de grandes riquezas, buscaron afanosamente. A las aves les sirve para volar. 3. Hable mucho. Capataz de una cuadrilla de obreros. 4. Nombre de letra. Uno de los grupos sanguíneos fundamentales. Especie de pino resinoso de México. 5. Pelearos en duelo. Quieran. 6. Publícalas las historias escritas en un libro. Arte dicho por un inglés. 7. Sitios donde se lava la ropa. Negación. 8. Plantígrados carniceros. Escucharemos.
VERTICALES 1. Centro nervioso situado debajo del cerebro. 2. Comunicaciones Telefónicas. 3. Palabra que se agrega al sustantivo para designar cualidades. 4. Corta con los dientes. Piojo de las gallinas, en plural. 5. Voz de mando. Labrad la tierra. 6. Julio Iglesias tiene una canción con este título. 7. Poesía lírica. Traje de mujer en la India. 8. Juguete formado por un disco en cuyo interior hay una cuerda que hace que suba y baje. Hermana, religiosa. 9. De - - - a - - - y tiro porque me toca. Conozco. 10. Olor, perfume. 11. Aladierna, arbusto ramnáceo. 12. Personas dotadas de una capacidad intelectual superior a la de los demás.
SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

SOPA DE LETRAS

TEMA: MÚSCULOS
Abductores Bíceps Braquial Bulbocavernoso Cuádriceps Deltoides Diafragma Dorsal Esfínter Esternocleidomastoideo Extensor Flexor Gémino Glúteos Omohoideo Pectorales Pronadores Supinadores Trapecio Tríceps
SOLUCIÓN SUDOKU SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

SOLDADOS PROTEGEN NIDOS DE TORTUGAS EN TELCHAC PUERTO
Texto y foto: EFE
Las autoridades de Telchac Puerto, en Yucatán, y ambientalistas solicitaron el apoyo del Ejército de México en el Programa de Protección y Conservación de la Tortuga Marina para proteger nidos de estos reptiles en las playas yucatecas.
“El Ejército es nuestra esperanza para evitar que veraneantes y turistas dañen los nidos de los quelonios, su figura impone respeto y si le sumamos que llevan armas, quizá logremos que más especies de tortuga blanca o carey se reproduzcan”, indicó ayer a Efe el voluntario Santos Liberato Cruz Chalé.
Junto con su hermano Patricio Humberto Cruz Chalé, otros voluntarios y varios miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional, encabezados por el capitán Alan Peralta Sánchez, recorrieron seis kilómetros de playa donde se detectaron 320 nidos de tortugas, “esperamos más, ya que la llegada de los quelonios es de abril y termina en noviembre”.
Su objetivo es evitar que vehículos como cuatrimotos o veraneantes destruyan los huevos de las tortugas y a las pequeñas crías que de forma inesperada brotan de la arena para reintegrarse en el mar.
“Aunque se supone que estamos en plena pandemia por el coronavirus y las visitas a las playas de Yucatán están prohibidas, los turistas y veraneantes no respetan a la naturaleza, no valoran el privilegio que tenemos: recibir anualmente a las tortugas que vienen a depositar sus huevos, vienen y destruyen todo”, señaló.
En Telchac Puerto se encuentra uno de los tres campamentos que hay en Yucatán y donde se registra una elevada cifra de daños, puesto que se destruye el 5 % de los nidos.
23 AL CIERRE


A PARTIR DE HOY PODRÁS RECOGER TU CREDENCIAL DE ELECTOR: INE

Texto y foto: Agencia
El Instituto Nacional Electoral informó ayer a través de un comunicado que, a partir de este lunes, los ciudadanos que tramitaron su credencial de elector y que por las condiciones de la emergencia sanitaria generada por el coronavirus no pudieron recogerla, podrán acudir a alguno de los “377 de 487 módulos fijos” para terminar con el trámite: “Únicamente se atenderá a personas con previa cita y será obligatorio el uso de cubrebocas”.
VIUDA DE CHESPIRITO CRITICA LA DECISIÓN DE TELEVISA
Texto y fotos: Agencia
“El Chavo del 8”, “El Chapulín Colorado” y “Chespirito” del comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, conocido internacionalmente como Chespirito, ya no se emitirán en la televisión, lo que ha provocado las críticas de su viuda, Florinda Meza.
Y es que este sábado Roberto Gómez Fernández dio a conocer la salida del aire en todo el mundo de los programas creados por su padre tras un desencuentro con Televisa sobre los derechos de autor.
“¿Qué opino de que se deje de transmitir el programa Chespirito? Aunque no tengo nada que ver porque inexplicablemente no he sido convocada a las negociaciones, creo que justo ahora, cuando el mundo más necesita diversión, hacer eso es una agresión hacia la gente”, expresó Meza a través de un hilo de Twitter.
