
3 minute read
Inician en febrero preinscripciones 2023-2024 para educación básica
En algunas cabeceras municipales está considerada la modalidad en línea, destinado a los tres grados de preescolar, así como nuevo ingreso para primaria y secundaria
Sensibilizan a alumnos de la UAC en discapacidad visual con Caminando con Bastones
Advertisement
Texto y foto: Agencias
Con el objetivo de concientizar y sensibilizar sobre la discapacidad visual, mediante una actividad vivencial de desplazamiento por el espacio de la vía pública, la Secretaría de Inclusión realizó la práctica llamada “Caminando con bastones”, con alumnos de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC).
El recorrido inició en la “Puerta de Tierra”, pasando por la calle 59 del Centro Histórico, hasta llegar a la “Puerta de Mar”. Antes de comenzar la actividad, se les brindó la información teórica necesaria a cargo de Sergio Ek, del Congreso del Estado de Campeche, para el correcto uso de los bastones para personas con discapacidad visual.
De igual manera, inte- grantes de la Asociación Civil “Amor a la Obscuridad”, encabezados por su presidenta, Martha Pino Castilla, acompañaron el recorrido mientras compartían su experiencia de vida con los jóvenes.
Al terminar la actividad, se realizó una dinámica dirigida por la maestra Adriana Balán Cámara, directora para la Discapacidad de la Secretaría de Inclusión, donde los jóvenes utilizaron el sentido del oído para poder guiarse y responder preguntas del tema.
Para terminar, agradeció y entregó un reconocimiento a la UAC y expresó que mediante dinámicas se busca sensibilizar a la gente acerca de cómo vive una persona con esta discapacidad, qué obstáculos puede encontrar en la vida; pero también, qué proyectos puede tener y sus formas de integración en lo laboral, educativo y social.
Marina y autoridades de pesca
sostienen acercamiento con la comunidad pesquera de Lerma
Texto y foto: Agencias
La Secretaría de Marina en el ejercicio de la Autoridad Marítima Nacional, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera informó que ayer, personal de la Séptima Región Naval, en seguimiento a la Estrategia Integral contra la Pesca Ilegal, en colaboración con autori- dades de pesca y seguridad federales y estatales en el estado de Campeche, llevaron a cabo un reunión de acercamiento y concientización a la comunidad pesquera de Lerma, Campeche. En citada actividad participó el representante de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) en Campeche, el director del Instituto de Pesca y

EN TODO el estado de Campeche, del 1 al 15 de febrero, se llevará a efecto el proceso oficial de preinscripciones en educación básica para el ciclo escolar 2023-224, que en algunas cabeceras municipales y localidades contará con la modalidad en línea. Texto y foto: Agencias
Del 1 al 15 de febrero del año en curso, en todo el Eetado de Campeche se llevará a cabo el proceso oficial de preinscripciones para el ciclo escolar 2023-2024 en Educación Básica, que en algunas cabeceras municipales y localidades se realizará en línea, en tanto que en otras, bajo la modalidad tradicional.
La Secretaría de Educación (Seduc) indicó que el trámite de preinscripción está dirigido únicamente a niñas, niños con edades para ingresar a primero, segundo o tercero de Preescolar; así como a estudiantes que ingresarán a primero de Primaria o Secundaria.
Acuacultura del Estado de Campeche (Inpesca), personal de la Administración Portuaria Integral de Campeche (API), Capitanía de Puerto de Lerma, Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del estado de Campeche, Fiscalía General de la República, Secretaría de la Defensa Nacional, de la Guardia Nacional y Secretaría de Marina-Armada de México.
La reunión se celebró en el Refugio Pesquero de Kila, Lerma, donde se reunieron aproximadamente 72 pescadores y se les impartieron temas de concientización sobre normatividad pesquera y marítima, ente otros.
Se informó que el esquema en línea aplicará únicamente para alumnos de escuelas públicas que se ubiquen en las cabeceras municipales de: San Francisco de Campeche, Ciudad del Carmen, Champotón, Escárcega, Calkiní, Hecelchakán, Hopelchén, Tenabo, Seybaplaya, Dzitbalché, Candelaria e Xpujil. De igual manera, en las localidades de: Chiná, Lerma, Sabancuy, Lerma, Bécal, Nunkiní, Pomuch e Isla Aguada.
Dicho esquema se desarrollará en cinco periodos denominados: “Hermanos”, que va del 1 al 2 de febrero; “Hijos de trabajadores”, que abarcará del 3 al 6 de febrero; “Zona de influencia”, del 7 al 12; “General”, del 13 al 15; para cerrar con“No preinscritos”, que se contempla del 16 al 22 de febrero.
Los interesados podrán llevar a cabo su trámite en la página www.preinscripcionescampeche. gob.mx o desde la App SeducConsulta Escolar. La Seduc resaltó que para aquellos padres de familia que no cuenten con conexión a internet o dispositivos para realizar su proceso, se contará con módulos de apoyo que ofrecerán sus servicios de cómputo e internet de manera gratuita.