48 minute read

De acuerdo al informe Empleo en Sostenibilidad y Medio Ambiente, de profesiones con futuro, elabo- rado por Infoempleo en colabo- ración con la Universidad Inter- nacional de La Rioja (Unir), en Logroño, España, que una de las lecciones aprendidas tras la crisis del coronavirus es la necesidad de replantear el sistema produc- tivo. Se indicó que en los próxi- mos años tendremos que dar más protagonismo a la industria, la digitalización, la innovación y la sostenibilidad ambiental si no se quiere quedar atrás. La Comisión Europea calcu- la que, en los próximos 10 años, se crearán hasta 18 millones de nuevos puestos de trabajo rela- cionados con la sostenibilidad en todo el mundo. En ese contexto, algunas de las profesiones con buen futuro son las siguientes:

YUCATÁN / NORTE

Supervisan pavimentación en la colonia Ismael García

Advertisement

Texto y foto: Cortesía

El alcalde Julián Zacarías Curi acudió a la colonia “Ismael García”, con el objetivo de supervisar los trabajos que elementos de la Dirección de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, realizan como parte del período de pavimentación de 18,623.38 metros cuadrados en la ciudad.

Las calles intervenidas en esta ocasión son la 32, entre 27 y 29, así como la 54, entre 25 y 21, mismas que ya tienen un avance del 60% y se encuentran en etapa de base hidráulica en espera del poreo, el cual consiste en la aplicación de un material asfáltico, sobre una capa de material pétreo como la base del pavimento, con el fin de impermeabilizar y favorecer la adherencia entre ella y la carpeta asfáltica.

Durante dicho recorrido, el edil estuvo acompañado del ingeniero de la dependencia, Noé Reyes, quien además de explicar los procesos que se realizan, indicó que la ciudadanía ha manifestado su aprobación a los trabajos que, sin duda, mejoran no sólo la imagen, sino también el tránsito vehicular y peatonal de los vecinos.

Por su parte, el alcalde platicó con los vecinos del rumbo, quienes ven con buenos ojos estas acciones que lleva a cabo el Ayuntamiento, el cual se encuentra siempre realizando labores, a fin de que las calles estén en buen estado.

De nueva cuenta, invitamos a los vecinos de las calles que serán intervenidas, a que colaboren con las cuadrillas de la Dirección de Obras Públicas a fin de mover sus vehículos, para que no impidan las labores de pavimentación. Lamentamos las molestias que estos trabajos pudieran ocasionarles, pero los beneficios los podrán disfrutar al tener las vías en excelente estado. sufrido picaduras en zonas del malecón, e inclusive la tarde de ayer se informó de un nuevo ataque.

Con estas condiciones, elementos de la policía ecológica comenzaron a retirar a las personas del mar para evitar más lesionados.

Los elementos de la Policía Ecológica, Protección Civil, y Protección Civil Progreso 2021-2024, estarán realizando recorridos por las playas para cuidado de las y los bañistas.

Para cualquier reporte, pueden comunicarse al 9691 03 62 86.

LA PICADURA CAUSA REACCIONES DOLOROSAS

Exhortan a no bañarse en el mar por la presencia de mantarrayas

Elementos de la Policía Ecológica de Progreso dan a conocer el posible peligro de sufrir ataques de estas especies, que llegan en busca de alejarse de la marea roja

LA POLICÍA Ecológica de Progreso informó el riesgo de que bañistas puedan recibir una potencial picadura de mantarrayas, cuya presencia se ha incrementado debido a que huyen de la marea roja, por lo que el llamado a la población es evitar los ingresos al mar y su contacto.

Texto: David Correa Foto: Cortesía

Elementos de la Policía Ecológica de Progreso, a través de un comunicado, dieron a conocer el presunto peligro de que bañistas sean picados por mantarrayas, ya que la presencia de estas especies esta aumentando en aguas del puerto, debido a que vienen huyendo de la marea roja.

La corporación dio a conocer que se detectaron distintas especies marinas tales como Rayas o Guitarras (Rhinobatidae) y Pez globo (Spheroides splengleri), que se han localizado estresadas a causa de la Marea Roja que se está acercando a la costa.

Debido a esto, se recomienda para la seguridad de ciudadanos y vacacionistas, no ingresar al mar y sobre todo no hacer contacto con estas especies, debido a que sus picaduras, aunque no son venenosas, pueden causar reacciones muy dolorosas para algunas personas.

De igual forma, recientemente se han presentado reportes de varias víctimas que han

NUEVA FASE DE VACUNACIÓN CONTRA COVID PARA MENORES DE 12-17 AÑOS

Texto y foto: David Correa

El Ayuntamiento de Progreso dio a conocer que esta semana se llevará a cabo la vacunación de menores de edad, de 12 a 17 años.

La vacunación se pondrá en marcha hoy y abarcará hasta el 12 de agosto, correspondiente a la aplicación de la segunda dosis de niños de 12 a 14 años, así como el refuerzo para adolecentes de 15 a 17 años, esto en las instalaciones del deportivo "Víctor Cervera Pacheco" ubicado frente al Corchito, al sur de Progreso.

Se recuerda que deben acudir con su Curp y el expediente impreso que se puede descargar en la página: https://mivacuna. salud.gob.mx/index.php.

Por otro lado, las autoridades exhortaran a no olvidar asitir con cubrebocas y guardar la sana distancia en todo momento.

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 9 de agosto de 2022 / Editor: Darwin Ail

11 YUCATÁN / SUR

Constante aumento en precio de chile se debe al cambiante clima

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB.- La jornada de compra y venta de frutas y verduras en la Central de Abastos y en la explanada de Oxkutzcab se mantiene muy activos. Desde temprano en la mañana la actividad inició en la central de abastos “Solidaridad”, donde el precio de los picantes se mantuvo al alza, pues el kilo de chile habanero vendido al mayoreo se cotizó a $40, y por kilo del chile Xcat y dulce se vendieron a $55. —El precio de los picantes de venta al mayoreo en la central de abastos se ha mantenido con precio a la alza desde hace más de dos meses, esto se debe a la temperatura y lo cambiante del clima —indicó Manuel Vázquez, productor de chile dulce en la región.

En la central de abastos de Oxkutzcab acuden productores de chile de las comisarías de Tekax, así como del municipio de Peto y otra parte se trae del vecino estado de Quintana Roo.

El ciclo desde la siembra hasta la cosecha de los picantes es de tres meses, y requiere de mucha inversión para poder lograr la cosecha. El productor tiene que cubrir el cultivo con una malla y al llegar el momento de destaparse se necesita controlar las plagas y para esto se utilizan insumos que han subido hasta más del 100 %.

Los chiles más grandes se seleccionan para su venta en fresco, los medianos se detienen a al mercado local, y los pequeños se destinan para la industria y son utilizados para la elaboración de salsas picantes.

En tanto, el limón verde de primera calidad sigue subiendo de precio. En la jornada de ayer se compró de $130 hasta los $160 pesos la caja de 18 a 20 kilos.

La naranja dulce y la toronja se vendió de $120 a $140 pesos la caja.

A pesar de la buena oferta de cítricos, el precio se mantiene estable y al alza. La variante de aumento en el precio de compra del limón se debe a que en la capital mundial del limón persa el precio de este cítrico subió también.

MÁS DE 400 FÁBRICAS PASAN APUROS ECONÓMICOS Alcalde de Ticul, sin proyecto para ayudar a los zapateros

Desde 2020, el principal músculo económico de este municipio tiene problemas financieros y el primer edil Rafael Montalvo los deja solos

EL PRECIO DE LAS MATERIAS primas de venta del calzado que se fabrica en la Perla del Sur se ha disparado y esto propició que los curtidores tienen que estar aumentando de precios, que reducen las ventas. Texto y fotos: Bernardino Paz

TICUL.- Desde el inicio de la pandemia en el primer trimestre del 2020 la parte del Ayuntamiento de Ticul, y el poco apoyo que han tenido es local en pequeñas ferias y tianguis, pero no abona a en la Perla del Sur se mantienen muy competitivos que incluso el calzado mayormente de damas que se fabrica en Ticul se lleva a industria zapatera de Ticul ha tenido una caída drástica en la comercialización del calzado, por lo que más los más de 400 fábricas tienen que ingeniárselas para comercializar su producto, pero lo peor es que no han recibido apoyo por parte del alcalde Rafael Montalvo Mata.

Hay varios zapateros que arriesgaron sus vidas para llevar sus calzados a otras entidades como Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Chiapas; de este último estado hay zapateros de Ticul que llevan su producto en poblaciones fronterizas de Chiapas cerca de Guatemala. Es en esta zona en el que se le conoce como la “Ruta de la muerte”, ya que muchos han sido asaltados y en ocasiones hasta han perdido la vida.

A pesar de los peligros por llevar a comercializar sus productos en otras entidades se siguen realizando ya que no ha habido apoyo ni asesoría de la comercialización en grande que beneficie a los cientos de familias con la promoción a nivel nacional e internacional del calzado que producen en Ticul. A pesar del encarecimiento de las materias primas el precio de venta del calzado que se fabrica vender al mayoreo en Guanajuato y estando allí le ponen el sello de elaboración de ese estado sirviendo así como maquiladores. Los zapateros son muy creativos ya que logran realizar una gran cantidad de modelos.

SIEMPRE ES BUENO SABER

TECNOLOGÍA Llega el hidrógeno para el hogar

Dos firmas japonesas han desarrollado un prototipo de recipiente metálico, semejante a los utilizados a gran escala para distribuir el gas licuado de petróleo (butano y propano), pero que llevará hidrógeno, proporcionando un medio sencillo, cómodo y rápido de utilizar este combustible limpio en vehículos y las casas.

PROTOTIPO DE

CARTUCHO portátil de hidrógeno. Foto: Toyota y Woven Planet. Texto y fotos: Efe

Los tanques o cartuchos de gas (denominados garrafa, cilindro, balón, pipa, tambo o bombona, en distintos países de habla hispana) son un sistema ampliamente implantado en el mundo para distribuir a los hogares y distintos establecimientos, gas licuado de petróleo (GLP) en estado líquido, compuesto por butano y propano en distintas proporciones.

Ahora dos empresas tecnológicas japonesas están desarrollando y ensayando un nuevo sistema basado en cartuchos similares a los utilizados para distribuir el GLP, pero que llevarán hidrógeno dentro, proporcionando un modo sencillo y rápido para utilizar el este gas como combustible para alimentar vehículos y dotar de energía a las casas, según sus creadores. Las compañías Toyota y su subsidiaria Woven Planet, (www. woven-planet.global/en) han desarrollado un prototipo funcional y portátil de cartucho de hidrógeno, diseñado para facilitar el transporte diario y el suministro de energía generada a partir de este gas, para alimentar una amplia gama de aplicaciones cotidianas, dentro y fuera del hogar.

Toyota y Woven Planet efectúan pruebas para verificar y mejorar distintos aspectos técnicos y de diseño de este cartucho de hidrógeno en varios lugares, incluida Woven City, un prototipo de ciudad inteligente del futuro con las tecnologías más avanzadas al servicio del ser humano, que se está construyendo en la ciudad de Susono (prefectura de Shizuoka, Japón).

MÁS HIDRÓGENO, MENOS CO2

Estas compañías están estudiando una serie de caminos viables para conseguir la “neutralidad de carbono”, que teóricamente se alcanza cuan-

Llega el hidrógeno para el hogar

do un individuo, organización, servicio o producto, emite a la atmósfera la misma cantidad de CO2 de la que se retira por distintas vías, dejando una “huella de carbono cero”.

El insípido, incoloro e inodoro hidrógeno es el elemento químico más ligero que existe y el más abundante en el universo y en condiciones normales se encuentra en estado gaseoso. Se puede utilizar para generar electricidad y también como combustible.

Se considera que el hidrógeno es una solución prometedora para “descarbonizar” las actividades que desarrolla la civilización humana, porque ofrece ventajas significativas.

Por ejemplo, en un proceso industrial que utilice hidrógeno, no se emite dióxido de carbono (CO2), un “gas de efecto invernadero” cuya concentración en la atmósfera ha aumentado en las últimas décadas, contribuyendo al calen-

HIDRÓGENO envasado en cartucho, en un ambiente doméstico. Foto: Toyota y Woven

tamiento global del planeta, de acuerdo a las teorías y estudios predominantes.

Además, cuando el hidrógeno se produce utilizando fuentes de energía renovables como la eólica, la solar, la geotérmica y la biomasa, también se minimizan las emisiones de CO2 durante el proceso de producción, según las compañías japonesas.

CARTUCHOS PORTÁTILES E HIDROGENERAS

Los cartuchos de hidrógeno forman parte de un proyecto que impulsan Toyota y Woven Planet, junto con la corporación Eneos, para construir una cadena de suministro integral de hidrógeno y destinada a acelerar y simplificar su producción, el transporte y uso diario.

Otra iniciativa de este proyecto tripartito, consiste en construir cerca de Woven

A DESTACAR

Hoy en día, la mayor parte del hidrógeno se genera a partir de combustibles fósiles y se usa con fines industriales, como producir fertilizantes y refinar petróleo. Se aspira a producirlo con emisiones de carbono muy bajas y utilizarlo como fuente de energía en vehículos, hogares y la vida diaria, según Toyota.

City, una estación de servicio, repostaje y reabastecimiento para producir y suministrar hidrógeno “verde” (libre de CO2 y producido mediante energías renovables) y que comenzará a operar antes de 2024-2025, según se prevé.

Estas estaciones, coloquialmente denominadas “hidrogeneras”, podrán suministrar hidrógeno “verde” a los vehículos que utilizan este elemento como combustible, a Woven City a través de una tubería y a los habitantes de esta ciudad y poblaciones de su entorno por medio de los nuevos cartuchos en desarrollo.

Estos trabajos se centrarán en satisfacer las necesidades energéticas de los residentes de Woven City (www.woven-city.global) y de quienes viven en las comunidades circundantes.

Al establecer la cadena de suministro integral, los impulsores de este sistema esperan facilitar el flujo de un mayor volumen de hidrógeno verde (generado con muy bajas o nulas emisiones de carbono) y alimentar una mayor variedad de aplicaciones, como fuente de energía en nuestros hogares y en la vida diaria.

Los cartuchos de hidrógeno son un sistema de distribución de energía portátil, asequible y conveniente, que hace posible llevar hidrógeno a donde la gente vive, trabaja y se entretiene, sin usar de tuberías, según sus desarrolladores.

Los prototipos de los cartuchos miden 40 centímetros de largo y 18 centímetros de diámetro, y pesan unos 5 kilogramos cuando está llenos (excluyendo la válvula y un dispositivo protector).

Sus especificaciones y diseño estarán sujetos a cambios, y se considerarán distintos tipos de receptáculos en función de los resultados de las futuras investigaciones y pruebas, según Woven Planet.

Se calcula que un cartucho de hidrógeno podrá generar suficiente electricidad para operar un microondas doméstico típico durante aproximadamente 3-4 horas, cuando dicha electricidad es generada por un sistema de pila de combustible convencional (“Fuel Cell” o FC, en inglés).

La pila de combustible, que se utiliza como fuente de energía para vehículos de transporte y para la generación eléctrica para uso en viviendas, edificios o fábricas, es un dispositivo similar a una batería, en la que el hidrógeno reacciona con el oxígeno, generando electricidad y dejando agua como residuo.

Los cartuchos de hidrógeno serán intercambiables, para permitir un reemplazo fácil y una recarga rápida, podrán satisfacer las necesidades energéticas en áreas remotas y no electrificadas (mediante una infraestructura pequeña) o enviarse con rapidez a una zona que ha sufrido un desastre, según Woven Planet.

En Woven City los inventores de este sistema y quienes viven en la ciudad, explorarán y probarán los cartuchos de hidrógeno en una serie de aplicaciones, incluidas la movilidad y los usos domésticos, para mejorar los cartuchos, haciendo que sean más fáciles de usar, mejorando su aporte energético y buscándoles nuevos usos prácticas, según sus creadores.

ESTACIÓN DE SERVICIO de hidrógeno cerca de Woven City. Foto: Toyota y Woven Planet

CAMPECHE

Alumnos del Conalep ganan el primer lugar en concurso nacional

Texto y foto: Agencias

Alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) demostraron que se perfilan a ser ingenieron de talla nacional al obtener el primer lugar en la categoría profesional del Desafío Tecnológico F1 in Schools México.

El equipo del plantel del Conalep obtuvo el pase a la competencia internacional, con sede aún por definir. Recibieron también el reconocimiento de Primer lugar por el Auto con la mejor Ingeniería a Nivel Nacional.

La Escudería Fénix 3G participó siendo el único equipo del Estado de Campeche y de toda la Zona sureste, entre 25 escuderías participantes a Nivel Nacional. La competencia se llevó a cabo del 5 al 7 de agosto.

La Escudería Fénix 3G, que representa al plantel Dzitbalché. El Desafío Tecnológico F1 in Schools es una competencia internacional, en la que participan actualmente 23 países en todo el mundo, donde se promueven las habilidades Stem, las cuales son la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Los participantes forman equipos llamados “escuderías” y se busca que en estos equipos se lleven a cabo los mismos procesos por los que pasa una escudería de Fórmula 1 real; entre los más básicos se encuentran el emprendimiento, mercadotecnia, diseño gráfico, gestión de recursos, diseño CAD y manufactura avanzada.

En esta competencia se premian con los tres primeros lugares a los equipos que hayan obtenido los mejores puntajes, adicionalmente se otorgan premios especiales.

TRABAJO DE INFORMACIÓN A LA GENTE Layda Sansores llega a más pueblo, que es el beneficiado: Morena

El dirigente estatal del partido, Erick Reyes León, señala que esto se logra con un manejo transparente de los recursos y sin obras fantasmas

EN MORENA señalan que ha habido voces que dicen que son pocas las cosas que se han hecho y preguntó si la gente quiere más maquetas sin realizar y más dinero desviado de las arcas públicas o correctos diagnósticos.

Texto y foto: Agencias

Durante agosto, la clase política de Morena en Campeche, informará al pueblo campechano lo que ha hecho la gobernadora Layda Sansores San Román, y la ciudadanía no se deje llevar por quienes mal informan del trabajo realizado, declaró Erick Reyes León, dirigente estatal del partido guinda. —Los diputados, alcaldes, regidores, darán a conocer lo hecho durante el primer año de la administración que encabeza la Gobernadora —indicó Reyes León. —Cero corrupciones, un claro manejo de los recursos públicos que Campeche tiene para llegar a más pueblo, y sean más los beneficiarios —puntualizó.

En conferencia de prensa, Reyes León destacó el señalamiento del secretario general de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, en la entrega del Primer Informe de la actual administración: más contacto con el pueblo y menos escritorio.

Indicó ha habido voces que dicen son pocas las cosas que se han hecho y preguntó si la gente quiere más maquetas sin realizar, más dinero desviado de las arcas públicas o correctos diagnósticos, y puede haber un beneficio al pueblo, ante la evidente corrupción registrada. —No ha habido desvío de recursos, se compra de terrenos a 20 centavos con recurso público. Ahora se tiene un Gobierno transparente donde ha habido coordinación impresionante con los tres órdenes de Gobierno —afirmó.

FISCAL PIDE QUE JUICIOS LABORALES, SÓLO EN CASOS EXTREMOS, SON PENALES

Texto y foto: Agencias

Hay situaciones laborales que pretenden tornarse en aspectos penales cuando ésta debe ser la última vía, señaló el fiscal general del Estado, Renato Sales Heredia, ante la denuncia que presentó el Instituto Electoral del Estado de Campeche contra consejeros por presunta violencia.

Por ello llamó a no caer en extremos ya que se trata de un asunto administrativo que podría terminar con alguna medida cautelar contra la parte acusada.

En tanto recordó que la Fiscalía está obligada a recibir todas las denuncias y comentó que lo que buscan en este caso los consejeros es que haya claridad en el manejo de los recursos públicos; sin embargo, se procederá con la querella conforme lo marca la Ley.

“En muchas ocasiones pretenden instrumentalizar a la Fiscalía, aquí lo cierto es que estamos obligados a recibir todas las denuncias para esclarecer los hechos y en este caso es lo que haremos”.

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 9 de agosto de 2022 / Editor: Darwin Ail

15 CAMPECHE

ROBAN 30 EQUIPOS ERAS Y RADIOS DE COMUNICACIÓN Nuevo asalto en plataforma petrolera levanta sospechas

Apenas hace unos días el presidente Andrés López Obrador señalaba los atracos y anteanoche se registra otro golpe

Texto y fotos: Agencias

Apenas hace unos días el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su preocupación por los constantes asaltos a las plataformas petroleras de la Sonda de Campeche, al considerar que son eventos que implican un gran riesgo, y que ya la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República estaban en las pesquisas respectivas, un nuevo atraco se registró anteanoche en la plataforma petrolera Blackford Dolfin.

De igual forma, pescadores han sido víctimas de asaltos por parte de los piratas que deambulan por la zona, y ante el hartazgo por falta de resultados de las autoridades ante estos hechos, dicen estar cansados y hasta advierten de un estallido social.

En el caso de la plataforma asaltada anteanoche, de acuerdo con la información proporcionada por trabajadores a bordo de estas instalaciones, un comando armado se apoderó de, al menos, 30 equipos de respiración autónomos (ERAs), cable, equipo de comunicación y herramientas de la plataforma de Dolphin Drilling, que realiza trabajos de perforación para Petróleos Mexicanos (Pemex).

Los obreros relataron que cerca de las 23:00 horas de anteayer dos lanchas con motor fuera de borda se aproximaron a la plataforma, de la cual, seis personas encapuchadas y armadas, abordaron las instalaciones de manera ilegal, haciendo detonaciones para amedrentar a la tripulación, tomando como rehenes al menos a diez obreros, a los cuales ataron de pies y manos.

Luego comenzaron el saqueo de las instalaciones, de donde se llevaron al menos 30 equipos ERAs, radios de comunicación, cables de diferentes calibres, cajas de herramientas, consumibles, entre otros.

Tras cargar las embarcaciones en las que se trasladaron, los piratas se dieron a la fuga con rumbo desconocido, ante la ausencia de los elementos de la Secretaría de Marina (Semar), “aun cuando oportunamente se les dio aviso del atraco”.

Este es el primer atraco de agosto que se tiene registro y 22 en lo que va del año, a instalaciones y barcos petroleros, tanto de Pemex, como de compañías, sin que hasta el momento se tenga personas detenidas.

Crece la inconformidad

Ante los constantes asaltos y los nulos resultados del Operativo Refuerzo Sonda de la Secretaría de Marina (Semar), existe el riesgo que se presente un estallido social, ya que los hombres de mar están cansados de ser víctimas de la delincuencia, advirtió el presidente de la Sociedad Cooperativa “Pescadores de la Caleta”, José del Carmen Mendoza Gallegos.

Aseguró que el Operativo Refuerzo Sonda, desarrollado por la Semar para disminuir la incidencia delictiva en la zona, no ha dado resultado y los piratas se burlan de ello, pues es por las mañanas cuando llevan a cabo las verificaciones a las embarcaciones. —Nos piden nuestra documentación, pero a los delincuentes los dejan libres —indicó. —Las autoridades deben entender que los piratas no viajan en embarcaciones remendadas o motores de 60 a 90 caballos de fuerza, sino superiores a los 115, ya que ellos saben que si deben darse a la fuga, con menor potencia, serían alcanzados fácilmente —señaló.

Explicó que en las embarcaciones de pescadores viajan de dos a tres personas, de acuerdo al tipo de pesquería que realicen, mientras que los delincuentes lo hacen en grupos de entre cinco a ocho. —Muchos de nuestros compañeros sufren ya de diabetes, ya que no pueden estar tranquilos mientras realizan sus actividades, ya que por un lado deben cuidarse del

LA SEMAR está en la mira, porque a los pescadores los revisan y los asaltantes burlan los operativos.

hostigamiento de que son objeto por parte de las autoridades de la Semar y por otro, estar al tanto de la presencia de los delincuentes en nuestras áreas de captura —dijo.

El dirigente pesquero consideró que, ante la falta de resultados en los operativos de vigilancia, no se descarta la posibilidad de una colusión de elementos de la Semar con los delincuentes, “ya que no es posible que solo a los pescadores los verifiquen y hostiguen, mientras los delincuentes hacen de las suyas de manera impune”.

NACIONAL

LABORES DE RESCATE INICIAN A MITAD DE SEMANA Ingresa dron a mina de Sabinas, pero sin poder completar su labor

Gobierno federal informa que se reduce el nivel del agua que mantiene a 10 trabajadores atrapados

Texto y foto: Agencias

La tarde de ayer ingresó un dron submarino, que no pudo realizar su labor completa, a la mina de carbón en Villa de Agujita, municipio de Sabinas, Coahuila, donde permanecen atrapados 10 trabajadores.

De acuerdo con reportes, el aparato inició operaciones alrededor de las 13:30 horas. El Gobierno federal informó que se ha reducido el agua que mantiene inundada la mona en promedio a 21.4 metros en el Pozo 1; a 17.3 metros en el Pozo 2; 26.1 metros en el Pozo de alivio; y en 19.4 metros en el Pozo 3.

Se espera que las labores de rescate inicien a mitad de semana, situación que fue condenada por familiares.

“Es mucho tiempo. Hace que uno piense si hay algo malo, si no quieren que sepamos algo”, refirió la señora Celia Cruz, familiar del minero Sergio Cruz.

El derrumbe de la mina, de donde sólo cinco trabajadores lograron escapar, aunque resultaron heridos, recuerda los trágicos accidentes que se han presentado en México en los últimos años.

De acuerdo con la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de mineros fallecidos en el derrumbe de 2006 en la mina de ese nombre, también en Coahuila, se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería en esta zona de carbón.

Aunque el gobierno no informó del modelo en específico sí mostró una imagen que coincide con el Chasing M2 ROV, un dron subacuático profesional con cámara 4K y que tiene un precio base de 2 mil 699 dolares (53 mil 980 pesos al tipo de cambio).

El dispositivo está equipado con ocho propulsores para dirigirse en todas las direcciones con capacidad de inclinarse hasta 90 grados, así como realizar giros de 360 grados para obtener una pa-

CON UN dron se intentó continuar con los trabajos para rescatar a los 10 mineros atrapados en Sabinas, Coahuila, pero el primer intento de ayer resultó infructífero, por las condiciones del sitio.

norámica completa de la zona. El cuerpo del producto está hecho en una aleación de aluminio y su operación se puede realizar por una sola persona.

Para ayudar en las labores de exploración cuenta con dos luces LED de dos mil lúmenes, ideales para profundidades submarinas y con capacidad de alcance en su iluminación de 250 metros.

Además tiene la capacidad de brindar información en tiempo real de la temperatura bajo el agua, así como la profundidad y datos para conocer el entorno.

Su capacidad de trabajo es de hasta 100 metros de profundidad (se estima que los mineros están a una profundidad de alrededor de 70 metros) y puede mantenerse en operación en rangos desde los -10 hasta los 45 grados centígrados.

EN SÍNTESIS

ROBAN UN HELICÓPTERO DE HANGAR DEL AICM

JUEZ REVOCA PAR DE SUSPENSIONES

REGRESAN A LAS AULAS EN LA UNAM EN CICLO 2022-2023

Un helicóptero fue robado de los hangares del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Según se difunció el modelo del helicóptero fue un Bell 206, el cual fue sustraído de forma sorpresiva desde el mismo hangar.

El Fonatur informó que un juez revocó dos suspensiones provisionales que pretendían frenar la construcción del Tramo 5 del Tren Maya. Javier May, director general, detalló en redes sociales que fueron negadas las suspensiones definitivas de los amparos 820/2022 y 821/2022.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inició ayer su ciclo escolar 2022-2023 con clases presenciales. El rector Enrique Graue pidió a los estudiantes de nuevo ingreso hacer de la UNAM su casa y cuidar sus instalaciones, así como visitar sus museos.

Amlo pretende que la Guardia Nacional dependa de Sedena

Texto y foto: Agencias

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, adelantó que expedirá un acuerdo para que la operación de la Guardia Nacional pase por completo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),

“Les adelanto que ya por acuerdo de la Presidencia pasa la seguridad que tiene que ver con la Guardia Nacional, completa, ya pasa a la Secretaría de la Defensa. Ya la cuestión operativa está a cargo de la Defensa”, dijo en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

“Pero voy a emitir un acuerdo para que la Guardia Nacional pase a Sedena y esperamos nada más el resultado de la reforma”, puntualizó.

El mandatario mexicano también informó que en el desfile militar del próximo 16 de septiembre “va a ser predominantemente orientado a la seguridad pública y los actores principales serán los de la Guardia Nacional”.

El mandatario mexicano hizo este anuncio a pesar de que en 2019, cuando creó la Guardia Nacional, el Gobierno prometió que el cuerpo de seguridad mantendría una naturaleza civil ante las críticas de organizaciones de defensa de derechos humanos.

Después, López Obrador cambió su postura y anunció una reforma constitucional para formalizar que las Fuerzas Armadas controlen la Guardia Nacional, que depende de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), pero ahora prefirió adelantarse con un acuerdo ante la oposición que afronta en el Congreso.

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 9 de agosto de 2022 / Editor: Vicente Santos 17

NACIONAL

INCUMPLIMIENTO DEL T-MEC

Probable que EE.UU. y Canadá impongan aranceles a México

Texto y foto: Agencias

Ildefonso Guajardo Villarreal, diputado federal y exsecretario de Economía federal en el sexenio pasado, ve muy probable que Estados Unidos y Canadá impongan aranceles a México por la política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador en caso de llegar al panel dentro del T-mec.

En entrevista, Guajardo Villarreal explicó que en caso de perder un probable panel ante Estados Unidos y Canadá, éstos países pueden imponer aranceles en productos sensibles para México.

“Las consultas van a suceder y tienen a partir del 20 de julio 75 días para llegar a un acuerdo y evitar el panel, pero por los discursos que estoy escuchando lo veo muy difícil (…). De no llegarse a un acuerdo y que el Gobierno mexicano corrija cómo está aplicando el tema eléctrico y de hidrocarburos, iríamos a la formación de un panel, que tendrá seis meses para llegar a una resolución”, dijo.

“Si se confirma que nosotros violamos los acuerdos, pueden imponer aranceles por el monto que los árbitros definan lo que es el daño, ellos deciden en qué productos (…) pueden meterse con temas de azúcar, tomate, aguacate y poner aranceles que ellos estimen por el daño que se ocasionó”, refirió. "Es la ruta en que estamos avanzando por todo lo que estamos escuchando, por el 16 de septiembre en que se ha comprometido el presidente a dar su postura antes el fin de las consultas (…). Eso nos llevaría a que nos impongan aranceles y estarán permanentes hasta que no corrijamos aquellos temas que estamos generando como violación al acuerdo. Creo que es el escenario más factible”, expuso.

El Gobierno de México ya está preparando la estrategia que presentará en las consultas solicitadas por Estados Unidos y Canadá, sus principales socios comerciales, dentro del T-mec por la cuestionada política energética del presidente López Obrador.

La principal queja de los gobiernos norteamericanos se centra en sus preocupaciones por el favoritismo que da el Gobierno mexicano a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), principalmente por la negación de nuevos permisos y la más reciente reforma a las leyes en materia eléctrica. Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía (SE), informó que entre el 14 y el 19 de agosto iniciarán las consultas con EE.UU. y Canadá por la presunta violación de la política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador en el marco del Tratado de Libre Comercio entre los tres países (T-mec).

En caso de no llegar a un acuerdo en estas consultas, EE.UU. y Canadá podrán solicitar un panel, el cual podría tardarse hasta seis meses en llegar a una determinación, donde se decidirá si México favoreció a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en detrimento de las empresas de los dos países socios del T-mec.

“Estamos hablando de que casi se llegue al año, que se pudiera llegar prácticamente a junio-julio del próximo año (…) Si todo va conforme a tiempos, en un año pudiera estar la guillotina“, explicó Ildefonso Guajardo.

Esta es la cuarta vez que se usa el mecanismo general de solución de diferencia del Capítulo 31 del T-mec, vigente desde julio de 2020, de acuerdo con la Secretaría de Economía de México.

EL DIPUTADO federal y exsecretario de Economía en el sexenio pasado consideró muy probable que Estados Unidos y Canadá impongan aranceles a México por la política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador, en caso de llegar al panel dentro del T-mec.

NACIONAL

Frenan orden de captura en contra de Rosario R

EN ESTUDIO, DICTAMEN DE MEJORAS Sin suspensiones en Terminal 2 del Aicm por obras de reparación

El director Ignacio Velázquez Tiscareño destaca que todas las operaciones aéreas están aseguradas durante los trabajos y sin riesgo para los usuarios

Texto y foto: Agencias

Un juez federal suspendió, de forma definitiva, la orden de aprehensión que se giró contra Rosario R. por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero relacionados con el caso de La Estafa Maestra en el gobierno federal anterior.

Esta corresponde a una orden de aprehensión que la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo en 2020, pero por la que nunca emprendió su ejecución.

En octubre de 2020, la propia FRG pidió al juez federal de Almoloya, Estado de México, que concediera la orden en contra de la exfuncionaria después de que fuera señalada como líder una supuesta organización delictiva compuesta por exfuncionarios bajo su mando, una universidad y varias empresas, desde donde presuntamente se desviaron cientos de millones de pesos.

El juez Iván Zeferín Hernández concedió la orden y dio luz verde a la Fiscalía para cumplimentarla, pero no lo hizo.

En septiembre de 2019, la Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que sancionó a Rosario R., ex titular de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) durante la pasada administración federal.

Según la SFP, la ex funcionaria fue notificada de la resolución que la inhabilitó por 10 años para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público federal, en términos de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, vigente al momento de los hechos, que prevé la sanción por falta de veracidad en la declaración patrimonial.

EL DIRECTOR del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Ignacio Velázquez Tiscareño, aclaró que no se suspenderán las operaciones en la Terminal 2 durante los trabajos de reparación de las instalaciones, y agregó que no existirán riesgos para los usuarios, aunque falta definir las obras que se aplicarán.

Texto y foto: Agencias

Ignacio Velázquez Tiscareño, director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (Aicm), aclaró que no se suspenderán las operaciones en la Terminal 2 durante los trabajos de reparación de las instalaciones.

Está en estudio (el dictamen para las reparaciones), ya se le presentaron al señor presidente las opciones y entonces ya se va a decidir qué procede, pero lo que es un hecho es que la terminal no se va a cerrar durante los trabajos, o sea se va a estar trabajando en la reparación, pero la gente va a seguir, las operaciones van a seguir normales”, comentó el funcionario al salir de Palacio Nacional.

Velázquez Tiscareño dejó en claro que no habrá riesgo para los usuarios si se mantienen las operaciones. A finales del mes de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su administración analiza la reconstrucción o reforzamiento del edificio de la Terminal 2 debido a una “falla estructural grave” que podría derivar en un colapso.

Sobre el bache en la pista del Aicm, Ignacio Velázquez detalló que se detectó después de que un piloto reportara “gravilla” en la pista.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (Sict) destinará 46 millones 540 mil pesos para atender daños estructurales que se registraron en los edificios terminales del Aicm.

De acuerdo con la Sict los trabajos contemplan obras para la reestructuración y reforzamiento de la cimentación, así como de la superestructura de dichos edificios.

De esta manera se atenderán problemas estructurales presentados en las terminales 1 y 2 del aeropuerto.

La rehabilitación mayor de la pista 05L/23R del Aeropuerto Benito Juárez concluirá en diciembre de 2022, así lo declaró la Sict. En esta pista se contempla el corte y reposición de carpeta asfáltica según se requiera, colocar malla geotextil y una capa de concreto asfáltico; además de la ampliación y acondicionamiento de sus márgenes laterales, franjas de seguridad y trincheras.

México agradece que incentivos fiscales a coches eléctricos no sean exclusividad para EE.UU.

Texto y foto: Agencias

El embajador mexicano en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, agradeció que el Senado del país vecino aprobara que los incentivos fiscales a vehículos eléctricos en la Unión Americana se hicieran extensivos a todos los producidos en la región de Norteamérica y no sólo a los fabricados en Estados Unidos.

Moctezuma dio a conocer a través de un tuit que se reunió con el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, para agradecer el apoyo a esta iniciativa que generó polémica por presuntamente violar el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-mec).

“En encuentro con Brian Nichols, del Departamento de Estado, agradecí el apoyo para que la iniciativa del crédito fiscal a vehículos eléctricos, no fuera exclusiva para los producidos en Estados Unidos, sino extensivo a Norteamérica”, publicó.

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 9 de agosto de 2022 / Editor: Vicente Santos

19 INTERNACIONAL

NO REVELAN VÍCTIMAS UCRANIANAS EE.UU. calcula que bajas de Rusia en Ucrania pueden llegar a 80 mil

El Pentágono registra estas cifras entre muertos y heridos, a partir del 24 de febrero, además de destacar que los rusos siguen sin conseguir sus objetivos

EL SUBSECRETARIO de Defensa para Política de los Estados Unidos, Colin Kahl, dio a conocer que el número de bajas de Rusia es notable y no ha conseguido ninguno de los objetivos que tenía al comienzo de la invasión a Ucrania, el 24 de febrero pasado, aunque no se revelaron las bajas en las fuerzas ucranianas.

Texto y foto: Agencias

El Pentágono calcula que Rusia ha sufrido entre 70 mil y 80 mil bajas, lo que incluye muertos y heridos, desde el inicio de la invasión a Ucrania, el pasado 24 de febrero.

El subsecretario de Defensa para Política de EE.UU., Colin Kahl, dijo ayer en una rueda prensa que el número de bajas es “notable” dado que Rusia no ha conseguido “ninguno” de los objetivos que tenía al comienzo de la invasión.

Kahl no quiso precisar el número de víctimas que han sufrido las fuerzas ucranianas desde el inicio del conflicto.

El director de la CIA, William Burns, indicó a finales de julio que la agencia que dirige estima que unos 15 mil rusos han muerto y unos 45 mil han resultado heridos durante el transcurso de la contienda en Ucrania.

Según un recuento elaborado por el medio ruso independiente Mediazona y BBC News Russia, a fecha del 29 de julio, cinco mil 185 rusos habrían perdido la vida durante el conflicto.

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró en junio que el número de soldados rusos muertos en su país iba a alcanzar ese mes los 40 mil.

Al igual que Rusia, Ucrania tampoco informa de sus militares muertos. En abril, Moscú aseguró que había matado a unos 23 mil soldados ucranianos.

Respecto a los civiles, de acuerdo a las cifras ofrecidas por la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos a fecha del 1 de agosto, al menos 355 ucranianos han perdido la vida y mil 100 han resultado heridos desde el comienzo de la guerra.

Colapsa tercer tanque en la zona industrial de Cuba

Texto y foto: Agencias

Un tercer tanque colapsó en la zona industrial de depósitos de combustibles de la ciudad de Matanzas, occidente de Cuba, donde sigue activo un grave incendio sin precedentes desde el viernes, informaron autoridades gubernamentales.

El tercer tanque también colapsó, luego de que del segundo se vertiera el combustible y comprometiera aún más la situación en horas de la madrugada”, declaró el gobernador de Matanzas, Mario Sabines, a medios oficiales.

Explicó que se sucedieron varias explosiones, aumentó el humo y el incendio del segundo tanque comprometió el tercer tanque de la instalación que cuenta con ocho depósitos de combustibles.

“Efectivamente ocurrió el riesgo que habíamos anunciado”, señaló el gobernador.

Detalló que “se esparció el contenido (combustible) del segundo tanque y se extendió el incendio al tercer tanque. El área del incendio es bastante amplia, abarca tres tanques”, de la base de supertanqueros de la ciudad noroccidental cubana, situada a 100 kilómetros al este de La Habana.

Sabines dijo que desde ayer helicópteros del Ejército están vertiendo agua de mar para proteger objetivos en el lugar del suceso y los bomberos abren camino para facilitar la entrada de las brigadas de especialistas de México y Venezuela, que se encuentran colaborando en la extinción del fuego.

Entre las últimas operaciones, indicó que se está instalando una potente bomba hidráulica de grandes dimensiones para rociar con espuma química los tanques incendiados.

CHINA ALARGA SUS MANIOBRAS MILITARES EN TORNO A TAIWÁN

Texto y foto: Agencias

China prolongó un día más de lo previsto sus maniobras militares en torno a Taiwán con ejercicios centrados en operaciones anti-submarinos y ataques aéreos con embarcaciones como blanco, mientras la isla también se prepara para probar esta semana su preparación defensiva.

Los juegos de guerra chinos comenzaron el pasado jueves en respuesta a la visita a Taipéi de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, e inicialmente debían concluir el domingo, pero a primera hora de ayer, el Ejército Popular de Liberación (EPL) anunció su extensión.

El EPL indicó que continúa “realizando ejercicios prácticos conjuntos en el espacio aéreo y marítimo alrededor de Taiwán”.

Las maniobras han sido calificadas por el Gobierno taiwanés como “irresponsables”, además de suscitar numerosas muestras de preocupación en la comunidad internacional.

MEDIO AMBIENTE

SÓLO SUPERADO POR 1991 Y 2020, CON TEMPERATURAS RÉCORD EN EUROPA

Julio 2022, el tercero más cálido de la historia en todo el planeta

Texto y foto: Agencias

El pasado mes fue uno de los tres julios más cálidos a nivel mundial desde que hay registros (1991-2020) y el sexto más cálido en Europa, con temperaturas récord a nivel local y nacional en el oeste y norte del continente durante la ola de calor, informa el servicio europeo de observación Copernicus.

Además, la reducción de la extensión de hielo marino tanto en la Antártida como en el Ártico continúan con registros de un siete y un cuatro por ciento menos, respectivamente.

Según un comunicado del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), implementado por el Centro Europeo de Predicción Meteorológica a Medio Plazo (Cepmpm), en nombre de la Comisión Europea y con financiación de la Unión Europea, el pasado mes de julio fue uno de los tres más cálidos registrados, con cerca de 0.4 grados centígrados por encima del periodo de referencia que abarca de 1991 a 2020, solo superado por el del mismo mes de 2019 y 2016.

Se batieron récords de temperaturas máximas para un mes de julio y de todos los tiempos en relación a este valor.

En la península Ibérica se registró un número inusualmente elevado de días con temperaturas máximas superiores a los 35 ºC.

En las masas terrestres del hemisferio norte, precisa el C3S, predominaron las temperaturas muy por encima de la media, lo que lo convirtió en Europa en el sexto mes de julio más cálido, con registros récord durante la ola de calor tanto a nivel local como nacional en el oeste y norte del continente.

Además, en Europa el mes de julio pasado fue el más seco que la media, con récord de bajas precipitaciones en el oeste continental y sequías en varias regiones del suroeste y sureste.

Se han registrado olas de calor en Portugal, España y más hacia el norte, en Francia, el Reino Unido, Europa central y Escandinavia, con temperaturas superiores a los 40 grados en algunas zonas.

Estas condiciones meteorológicas están afectando localmente tanto a la economía como a la propagación e intensificación de incendios forestales.

Las condiciones de sequía y las escasas precipitaciones también se registraron durante el pasado mes en gran parte de América del Norte y amplias zonas del América del Sur, Asia Central y Australia.

No obstante, a lo largo del océano Índico occidental -desde el Cuerno de África hasta el sur de la India-, en gran parte de Asia central y en la mayor parte de Australia, se registraron temperaturas por debajo de la media.

En la Antártida la extensión de hielo marino alcanzó el valor más bajo para un mes de julio en los últimos 44 años de registros satelitales, con siete por ciento por debajo de la media, muy por debajo del récord anterior.

Mientras, en el océano Austral se observaron amplias zonas de concentración de hielo marino por debajo de la media desde los mares de Amundsen y Bellingshausen hasta el norte del mar de Weddell, así como en la mayor parte del sector del Índico.

En el Ártico, conforme al registro satelital, la extensión del hielo marino fue 4 por ciento inferior a la media, ocupando el décimo segundo lugar más bajo para julio, muy por encima de los descensos registrados de julio entre 2019-2021.

En el este de Rusia y el norte de China hubo más humedad que la media, así como en una gran franja húmeda desde el este de África a través de Asia hasta el noroeste de la India.

La científica principal del Servicio de Cambio Climático de Copernicus, Freja Vamborg, ha advertido sobre el aumento de periodos más largos y prolongados de sequías, olas de calor y temperaturas altas y acerca de los perjuicios para la salud de las personas y los ecosistemas naturales y los riesgos de propagación de incendios.

Vamborg ha señalado que la falta de precipitaciones observadas en julio “puede tener efectos adversos en agricultura, la industria, el transporte fluvial y la producción de energía”.

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 9 de agosto de 2022 / Editor: Vicente Santos

21 DEPORTES

VIAJAN A MINNESOTA Estrellas de Liga MX, listas para duelo con MLS en All Star Game

Entre los elegidos para integrar el conjunto hay 12 nominados al pasado Balón de Oro de México

Texto y foto: Agencias

El Equipo de Estrellas de la Liga MX comenzó su viaje rumbo a la ciudad de Minneapolis, Minnesota para enfrentar al representativo de la MLS en una edición más del All Star Game, el cual se llevará a cabo el próximo 10 de agosto a las 20:00 horas (tiempo del centro de México) en el Allianz Field. La mayoría de los jugadores que militan en el futbol mexicano emprendieron el viaje juntos ayer, a excepción de Juan Ignacio Dinenno, quien disputó el Joan Gamper con Pumas el pasado domingo y realizará el viaje desde Barcelona a Estados Unidos.

Entre los convocados por parte de la Liga MX a esta edición del Juego de las Estrellas se encuentran 12 nominados al Balón de Oro de la campaña pasada.

Por otro lado, 13 futbolistas más fueron seleccionados por Diego Cocca (el DT del representativo mexicano) y el elemento 26 fue escogido por el presidente de la competencia, Mikel Arriola.

El Equipo de Estrellas de la Liga MX emprendió el viaje hacia Minnesota, para enfrentar a su similar de la MLS, mañana, en una edición más del All Star Game, dirigidos por Diego Cocca.

Los convocados de la Liga MX para el Juego de Estrellas 2022 son: Camilo Vargas, Atlas; Oscar Ustari, Pachuca; Carlos Acevedo, Santos (porteros).

Laterales: Kevin Álvarez, Pachuca; Diego Barbosa, Atlas; Luis Reyes, Atlas; Brayan Angulo, Toluca.

Defensas Centrales: Hugo Nervo, Atlas; Lisandro López, Tijuana; Matheus Doria, Santos; Jesús Ángulo, Tigres.

Medios Defensivos: Aldo Rocha, Atlas; Luis Chávez, Pachuca; Erik Lira, Cruz Azul; Fernando Beltrán, Guadalajara.

Medios Ofensivos: Julián Quiñones, Atlas; Ángel Mena, León; Avilés Hurtado, Pachuca; Alexis Vega, Guadalajara; Álvaro Fidalgo, América.

Delanteros: Julio Furch, Atlas; Juan Dinenno, Pumas; Germán Berterame, Monterrey; Uriel Antuna, Cruz Azul. Novatos: Jordan Carrillo, Santos; Heriberto Jurado, Necaxa. En la conferencia de prensa de la Liga MX, Camilo Vargas, portero de Atlas, externó que el Juego de las Estrellas en la semana del Clásico Tapatío es una gran oportunidad de mostrar que la rivalidad se queda en el terreno de juego. “Lo veo como una bonita y una muy linda oportunidad para demostrar el profesionalismo que hay entre los deportistas, demostrar que la rivalidad queda en la cancha y así se tiene que vivir. Hoy tenemos la oportunidad de compartir un equipo y el sábado tendremos la oportunidad de ser contrincantes y cada uno va a querer ganar”, indicó.

EN SÍNTESIS

SCALONI DESTACA QUE MÉXICO SUELE CRECERSE

ADIÓS A LOS CUADRILÁTEROS

DEJA AL MADRID Y VA A SEVILLA

Lionel Scaloni, técnico de la selección argentina, sobre duelo ante el tri consideró que México históricamente se crece en los mundiales. El estratega pampero destacó el nivel del combinado mexicano y pronosticó un partido complicado en Qatar 2022.

La boxeadora mexicana Jackie Nava anunció su retiro del boxeo profesional después de 21 años de carrera, pero tendrá una última batalla. Esta pelea se dará el próximo 1 de octubre en Tijuana, Baja California, su tierra natal, donde va a cerrar una carrera llena de éxitos.

El Sevilla oficializó la llegada de Isco Alarcón, quien defenderá los colores de la institución por los próximos dos años tras su paso por el Real Madrid, equipo en el que ganó todo y deja después de nueve temporadas.

Levantan telón a tercera edición del Abierto Nacional de Boccias

Texto y foto: Cortesía

Con la participación de 80 atletas de estados como Baja California, Ciudad de México, Nuevo León, Hidalgo, Sonora, Puebla, Jalisco, Estado de México y Yucatán, se puso en marcha, en esta ciudad, la tercera edición del Abierto Nacional de Boccias, que promueve la inclusión.

La competencia es organizada en conjunto por el Comité Paralímpico Mexicano, la Federación de Deportes para Personas con Parálisis Cerebral y el Instituto del Deporte (IDEY), con el propósito de conformar la selección que representará al país en el Campeonato Mundial de esta disciplina, a celebrarse en Cali, Colombia, del 26 de septiembre al 3 de octubre próximos.

Este circuito tendrá como sede el Multigimnasio “Socorro Cerón Herrera” del Complejo Deportivo “Kukulcán” y se llevará a cabo en la entidad por primera ocasión. Previamente al acto de apertur, en el Centro Deportivo Paralímpico local, se impartió un curso de capacitación a jueces nacionales.

La ceremonia de inauguración fue encabezada por el titular del IDEY, Carlos Sáenz Castillo, acompañado por la presidenta de la Federación para Personas con Parálisis Cerebral, Liliana Suárez Carreón.

Asimismo, asistió la directora del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey), María Teresa Vázquez Baqueiro; María Teresa Bohem Calero, titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); además del diputado por el III Distrito federal, Rommel Pacheco Marrufo.

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 9 de agosto de 2022 / Editor: Darwin Ail

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

Importancia del amor, la familia, el hogar y la vida íntima en general. A pesar de tu carácter tan aventurero, que necesitas profundamente la paz del hogar.

TAURO

La luna y las estrellas van a estar hoy en tu favor y por ello en algunos momentos te sentirás francamente feliz.

GÉMINIS

Momento ideal para cultivar toda clase de relaciones, tanto de amistad como aventuras y romances.

CÁNCER

Tienes una gran necesidad de disfrutar de tu hogar y tus seres queridos, de dedicar tiempo a tu fecunda vida interior.

LEO

Vas a tener un día un poco incómodo o difícil, pero no porque tengas mala suerte sino porque tu mismo te vas a complicar la vida.

VIRGO

Cuando estás bien de ánimo eres una de las personas más diligentes y eficaces no solo para tu trabajo sino también para toda clase de asuntos.

LIBRA

Te espera una sorpresa que te producirá una enorme alegría y lo mismo da que esté relacionada con tu vida íntima que si se refiere a tu trabajo y vida social.

ESCORPIÓN

Triunfo sobre tus enemigos o sobre personas que te envidian y son negativas para ti. Lograrás alejar de ti peligros u otro tipo de asechanzas.

SAGITARIO

Vas a recibir ayudas o apoyos en relación con el trabajo u otros asuntos de carácter financiero. Es un día bueno para ti.

CAPRICORNIO

Te espera un día muy favorable y feliz, y eso es una verdadera noticia porque Capricornio es un signo siempre muy vinculado a la superación de dificultades y luchas.

ACUARIO

Momento ideal para viajar, moverte, salir de tu ambiente habitual y buscar aquello que te haga feliz. Estás lleno de sueños e intentarás hacerlos realidad.

PISCIS

Te sientes fuerte y obstinado en tus ideas y convicciones. Es uno de esos días en que te siente como un caballero andante y tienes ganas de luchar por una causa.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES 1. Instrumento para lanzar utilizado en atletismo. Efecto cómico. 2. Prepara, trabaja. Arcilla blanca para escribir en las pizarras. 3. Das vueltas en círculo. Poemas dramáticos cuyos textos son siempre cantados. 4. Ciudad de Nicaragua, capital del departamento de Nueva Segovia. Prefijo con el significado de otro. 5. Sustancia que sobrenada en la leche. - - - - facto, inmediatamente. En los coches de Córdoba. 6. Hay que hacerla antes de la vuelta. Anotaciones en los libros de cuentas. 7. Humildes, recatados. Canción canaria. 8. Lugares donde se reunen los huesosque se sacan de las sepulturas. Se sopesan con los contras.

VERTICALES 1. Santo católico que tradujo al latín la Biblia en la versión llamada Vulgata. 2. Irreflexivos, precipitados. 3. Salto que da el caballo levantando las patas como para dar coces. 4. Derribe. Terminación de infinitivo. 5. Piedra plana que se pone en el suelo. De esta manera. 6. Marchar, acudir. Despabilado, inteligente. 7. Embarcación. Devotos. 8. Salvoconductos. 9. Cae al escenario cuando acaba una función de teatro. 10. Movimiento circular. En el puerto de Valencia, trasmallo. 11. Vital - - -, comediógrafo español. Plaza de toros. 12. Bebidas refrescantes carbónicas y sin alcohol.

SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

SOPA DE LETRAS

TEMA: TÉRMINOS ELECTORALES

Abstención Apoderado Cabina Campaña Candidatos Censo Circunscripción Distritos Electorado Escaño Escrutinio Impugnación Interventor Jurado Observadores Papeletas Participación Sufragio Umbral Voto

SOLUCIÓN SUDOKU SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 9 de agostode 2022

23 PRONÓSTICOS

This article is from: