3 minute read

Remesas a México llegan a los 58 mil mdd en

2022

Banxico detalla que el 98.9% de los envíos se hacen a través de transferencias electrónicas, mientras que el resto fue a través de efectivo, especie y las money orders

Advertisement

Revocación de Ley no limita a Nahle para ser candidata: Amlo

Texto y foto: Agencias

Texto y foto: Agencias

Las remesas enviadas a México en 2022 por connacionales en Estados Unidos impusieron un nuevo récord al alcanzar los 58 mil 497 millones de dólares, monto que superó la cifra registrada en 2021.

De acuerdo con el informe dado a conocer por el Banco de México, en 2022 las remesas tuvieron un incremento del 13.4% en comparación con 2021 cuando mexicanos que viven en Estados Unidos enviaron en total 51 mil 586 millones de dólares.

En tanto, si sólo se considera diciembre de 2022, los ingresos por las remesas ascendieron a 5 mil 359 millones de dólares con un envío promedio de 391 dólares. “En el mes que se reporta los ingresos por remesas crecieron a una tasa anual de

12.8%, derivado de incrementos de 9.1% en el número de envíos y de 3.4% en el valor de las remesas promedio”.

El Banxico detalló que el 98.9% de las remesas que se recibieron en 2022 fueron realizadas a través de transferencias electrónicas, al sumar 57 mil 867 millones de dólares, mientras que el resto fue a través de efectivo y especie y las money orders.

En tanto, el monto del dinero enviado por residentes en México al exterior durante 2022 fue de mil 131 millones de dólares, cifra que superó a las remesas enviadas un año antes, cuyo total fue de mil 57 millones de dólares. Con estas cifras, el alza anual fue de 7%.

Mientras que sólo en diciembre de 2022 las remesas enviadas desde México al exterior fueron de 110 millones de dólares, con un envío promedio de 467 dólares.

Ejército confronta a Morena con Creel en San Lázaro

Texto y foto: Agencias

El Congreso inició el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones y el protocolo para rendir honores a la bandera abrió la primera confrontación en San Lázaro.

Durante la apertura del Segundo Periodo de Sesio - nes, del segundo año de ejercicio de la LXV Legislatura, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, salió a la parte delantera del recinto para rendir honores a la bandera, pero la bancada de Morena se molestó porque aseguró que debían hacerse dentro del pleno.

Incrementan Pron Sticos

Analistas del sector privado subieron al 5.18% su estimación para la inflación al cierre del 2023 desde el 5.10% previo, de acuerdo con la encuesta del Banco de México (Banxico). Para la inflación subyacente también aumentaron de 5.07% a 5.20% para este año.

“Las expectativas de inflación general y subyacente para el cierre de 2023 aumentaron con respecto a la encuesta de diciembre, al tiempo que las correspondientes al cierre de 2024 se mantuvieron en niveles similares”, señaló.

La encuesta de Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2023, señaló que las expectativas de crecimiento del PIB para 2023 se revisaron al alza a 0.98%.

Santiago Creel explicó que así se determinó porque la escolta militar estaba armada.

“Hicimos los honores de la bandera afuera porque los integrantes de la escolta están armados, y no pueden entrar armados a este pleno, por eso convenimos que así fuera”, declaró el diputado del PAN.

Pese a ello, ya en el pleno, la bancada de Morena comenzó a entonar el himno nacional y gritó “irrespetuoso” al presidente de San Lázaro.

La resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) que invalidó la “Ley Nahle” no limita a Rocío Nahle para una posible candidatura al gobierno de Veracruz, aunque la oposición que ha perdido en procesos electorales ante la secretaria de Energía de origen zacatecano, celebre la última decisión del Poder Judicial, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Yo no entiendo bien cómo está esa resolución, yo creo que no la limita. Yo recuerdo que, el artículo 11 de la Constitución del estado, establece que para ser gobernador de Veracruz se necesita ser originario o hijo de veracruzano”, indicó.

El mandatario federal dijo que por la residencia de Nahle en Veracruz podría contender para ser gobernadora y enseguida del tono irónico, aclaró:

“Por ejemplo yo puedo porque mi papá era de Veracruz mi madre tabasqueña, de acuerdo a la Constitución (…) Eso sí, si uno tiene hijos veracruzanos, tiene uno derecho, antes, pero no a los hijos de veracruzanos, el hijo tiene derecho, sí que es mi caso, pero yo ya en septiembre una vez que entregue la banda ya me jubilo”, afirmó.

El Presidente solicitó mostrar los datos de las votaciones que ha obtenido Nahle, principalmente para procesos legislativos donde, dijo, “ganó de mayoría, no es plurinominal”. En una de las votaciones obtuvo un millón 800 mil votos; en otra más de un millón 261 mil.

“¿Cómo se llama con el que compitió? -Julen Rementería, ah que trajo a los de Vox de España. Más de 500 mil votos en otra contienda, o sea los cepilló, estos son los que celebran pensando que ya no va a poder participar, yo creo que sí”, dijo.

This article is from: