4 minute read

SALFA

Next Article
EN

EN

MANTENCIONES: SOCIO ESTRATÉGICO EN DESARROLLO MINERO Y TECNOLÓGICO

Cristián Rodríguez y Álvaro Bobadilla

Cristián Rodríguez, Gerente de Operaciones

Álvaro Bobadilla, Gerente de Proyecto

Desde sus modernas instalaciones en Av. Presidente Riesco, Las Condes, Salfa Mantenciones se destaca como un actor clave en la industria minera. En una entrevista con Cristián Rodríguez, Gerente de Operaciones, y Álvaro Bobadilla, Gerente de Proyecto, se exploraron los elementos que hacen de Salfa Mantenciones un socio estratégico fundamental en el desarrollo minero y la innovación tecnológica.

Generando Valor A Trav S De La Colaboraci N

Cristián Rodríguez resaltó la filosofía de Salfa Mantenciones de involucrarse a fondo en los procesos de los clientes, compartiendo objetivos y desafíos. Este enfoque colaborativo ha permitido detectar mejoras y soluciones conjun- tas que optimizan la gestión de procesos.

Socio Estrat Gico En Miner A

Álvaro Bobadilla profundizó en la relación con Minera Caserones, donde Salfa Mantenciones se ha convertido en un socio estratégico esencial. El equipo supervisa y mantiene sistemas críticos, asegurando que los relaves y lamas sean tratados de manera responsable y segura. Este compromiso se refleja en la implementación de altos estándares y la confiabilidad del sistema.

Alianzas A Largo Plazo Y Adaptaci N Tecnol Gica

Salfa Mantenciones aspira a construir alianzas duraderas, basadas en aprendizajes y desafíos compartidos. Álvaro Bobadilla destacó la importancia de sistemas de gestión robustos y la adopción constante de tecnologías innovadoras para mejorar continuamente sus servicios.

Liderazgo En Desarrollo Minero

Con una presencia destacada en la industria minera chilena, Salfa Mantenciones ha mantenido su liderazgo y adaptación a través del tiempo. Su enfoque en tecnología, confiabilidad y adaptación a los cambios posiciona a la compañía como un pilar en el desarrollo minero.

Un Futuro De Colaboraci N Y Excelencia

Salfa Mantenciones se perfila como un socio confiable y estratégico en la industria minera, listo para un futuro de alianzas duraderas y éxito. Su compromiso con la innovación, altos estándares y mejora continua respaldan su papel en el desarrollo minero y su contribución al avance tecnológico en el sector.

En una entrevista exclusiva, Gonzalo Andrades, Gerente General de Revespol, y Felipe Niedbalski, Gerente Técnico, revelaron los secretos detrás del éxito de Revespol en la industria minera y su enfoque en proporcionar soluciones innovadoras y confiables a través de los revestimientos de Poliurea.

POLIUREA: EL PODER DEL REVESTIMIENTO INDUSTRIAL

Revespol se destaca como una empresa líder en revestimientos industriales especializados utilizando Poliurea, un polímero sintético con notables características. Según Gonzalo Andrades, la Poliurea es un plástico resistente y altamente impermeable que muestra insensibilidad a la humedad. Además, esta sustancia

REVESPOL: INNOVACIÓN EN REVESTIMIENTOS INDUSTRIALES CON POLIUREA PARA LA MINERÍA

es capaz de adherirse a diversas superficies, como metales y hormigón.

Superando Las Expectativas Del Cliente

La filosofía de Revespol se centra en superar las expectativas de sus clientes. Aseguran la calidad de sus productos a través de rigurosas pruebas y asesoramiento técnico especializado. Felipe Niedbalski destacó que la satisfacción del cliente se garantiza gracias a soluciones probadas y respaldadas por una poliurea europea de alta calidad.

Innovaci N Como Motor Del Desarrollo Minero

Revespol abraza la innovación y promueve una cultura de mejoras continuas. Gonzalo Andrades subrayó la importancia de la innovación en pequeñas cosas, lo que a menudo lleva a soluciones significativas. Además, resaltó que los clientes son fuentes valiosas de ideas, y su colaboración ha impulsado la evolución de las aplicaciones de Poliurea.

Protegiendo Activos En La Miner A

La aplicación de Poliurea en la minería es vital para la protec- ción de activos. Felipe Niedbalski explicó que Revespol ofrece revestimientos que protegen contra corrosión, abrasión y agentes químicos en equipos mineros. En particular, mencionó la aplicación de poliurea Euroquímica Cosmo Coat HR en un balde de excavadora en Minera Caserones Lundin Mining, destacando su capacidad para garantizar la estanqueidad de los depósitos.

Un Futuro Con Visi N Innovadora

Revespol, con su enfoque en la calidad, innovación y colaboración, se posiciona como un socio esencial en la industria minera. Su compromiso con la protección de activos y su capacidad para proporcionar soluciones a medida, respaldadas por una poliurea de alta tecnología, reflejan su liderazgo en revestimientos industriales y su contribución al desarrollo sostenible de la minería en Chile y más allá.

Si hay algo que tiene BMW es la combinación de lujo mezclado con potencia a precios que no son tan altos como debería en algunos de sus modelos. Aunque BMW no se ha caracterizado por tener los autos más potentes del mundo, esta vez le dieron la vuelta al terreno de juego y colocaron una SUV.

La BMW XM Red Label ya tiene precio y se distingue como la SUV más poderosa del mercado actual. La camioneta había sido revelada meses antes aunque se desconoce su precio, y ahora ya están todos los detalles para que esos clientes que aman la velocidad y el lujo, puedan adquirirla.

Los precios de las XM están desde 180 mil dólares, pero si quieres comprar la joya de la corona, la versión Red Label, tendrás que tener unos $202.000 en la cuenta bancaria. Cuando se habla de poder, la

Red Label XM se puede considerar la SUV más potente del mercado. BMW puso a su XM como símbolo de poder en las SUV. La XM estándar genera una potencia de 653 caballos de fuerza. La versión a gasolina con motor V8 genera unos 585 caballos de fuerza y la Red Label llega con un motor híbrido a unos 748 caballos de fuerza. Además, la BMW XM Red Label mide 5,11 metros de largo y pesa 2,8 toneladas.

El motor eléctrico de la Red Label genera unos 197 caballos de fuerza con una batería de 29,5 kWh de capacidad. Genera una autonomía eléctrica de 50 millas. En su potencia, la Red Label XM con sus 748 caballos de fuerza tiene un par máximo de 1.000Nm, por lo que su aceleración de 0 a 60mph es de 3,8 segundos, supera en una décima de segundo al Porsche 911 GT3.

BMW XM RED LABEL:

SOLO 500 UNIDADES

Tiene una edición exclusiva limitada a 500 ejemplares con un acabado de pintura exterior llamado

“BMW Individual Frozen Carbon Black” metalizado especial. En el frente, están los faros en el centro, está la parrilla del BMW M. Los dos elementos de la parrilla se destacan claramente de las superficies circundantes. Dentro de ellos se extienden las barras horizontales de la parrilla que se han convertido en una característica distintiva de los autos deportivos de alto rendimiento de BMW.

El marco interior de la parrilla proporciona iluminación de contorno en forma de un anillo de luz nítidamente dibujado y, por primera vez, ininterrumpido. El conjunto de luces formado por las unidades superiores de los faros y la iluminación de contorno de la parrilla le dan al BMW XM Label Red un diseño nocturno .

This article is from: