2 minute read

Importantes avances en trabajos de la Casa de Salud del Hospital San José de Maipo

Duranteuna reciente visita al Complejo Hospitalario San José de Maipo, el subdirector administrativo del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente (SSMSO), Juan Torres Flores; la jefa del Departamento de Convenios de dicha institución, Bernardita Mancilla Fernández; y el director de este establecimiento hospitalario, Jaime Carvajal Yáñez, acompañado del subdirector administrativo, Ricardo Urbina Konig; se interiorizaron del estado de avance de la construcción de una rampa, terraza y jardín en el terreno de la Casa de Salud del hospital, donde se afinan los últimos detalles técnicos para su habilitación.

“Este proyecto surgió desde la subdirección Administrativa del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, como una iniciativa de Juan Torres, quien nos encargó como Departamento de Convenios visitar la Casa de Salud del Complejo Hospitalario San José de Maipo, junto a Jaime Carvajal, Ricardo Urbina, el jefe de Senda y un funcionario de esta repartición, con la tarea de recuperar un jardín que antiguamente se ubicaba frente a dichas dependencias”, detalló la jefa del Departamento de Convenios del SSMSO.

Advertisement

El jardín, que estaba abandonado, hoy luce acogedor.

Bernardita Mancilla explicó que el terreno en cuestión, “estaba totalmente abandonado, lleno de zarzamora, maleza y abundante vegetación. Vimos algunas fotografías antiguas y pensamos que era casi una hazaña lograr recuperarlo en forma idéntica, pero intentaríamos hacer algo parecido”.

“Esta iniciativa me motivó muchísimo, porque los espacios verdes sanan la mente y nos ayudan a estar mejor. Por esta razón, se impulsó esta idea de rehabilitar este jardín abandonado de la Casa de Salud, pensando en los pacientes terminales y sociosanitarios que llegan allí con enfermedades crónicas graves, mutilados, con problemas de movilidad y que se quedan ahí porque los familiares no pueden tenerlos. Por lo tanto, era muy importante entregarles un espacio con áreas verdes, colores naturales y mucha luz solar. En este contexto, surgió otra idea, complementar el jardín con una terraza al aire libre para realizar sus terapias”, agregó Mancilla. Para concretar esta segunda idea, se le encargó la tarea al arquitecto Enrique Acuña del Departamento de Recursos Físicos del SSMSO, quien diseñó una terraza con una rampa en madera que se acoplara al espacio y al jardín proyectado bajo la dirección de Bernardita Mancilla; y al constructor civil Óscar Leal, del mismo departamento, quien de moda y es desechada, lo que a la vez contamina demasiado, y ahí nace la idea de crea productos con jens y otras telas”, agrega.

Bolsos, mochilas, bananos, estuches, delantales, gorros, jockeys, sombrillas, bikinis, zapatillas, pantuflas y almohadones son algunas de la prendas y artícu- se encargó de su construcción. “Tanto los jardines como el resto de las instalaciones serán entregadas al Complejo Hospitalario San José de Maipo, una vez que estén totalmente terminadas. Nuestro equipo está muy consciente de las necesidades del paciente y este proyecto aportará a la Salud Pública. Es para los que menos tienen”, concluyó la jefa del Departamento de Convenios. los que ofrece Ropartte, varios de los cuales van cambiando en su oferta dependiendo de la estación del año. “Ahora, por ejemplo, tenemos hartos grito y sombrillas, para el calor”, señala maría Inés.

Contactos >> Instagram: @ roparte / Fcebook: Roparte / Tik tok: @roparte 2021

“Es tuyo, no lo botes, revívelo”, es lema del emprendimiento familiar Ropartte, iniciado por madre e hija (María Inés Molineiro y Carolina Flores) el cual nace dos años atrás, en el contexto de la llegada de la pandemia del Covid-19 al país, que tiene como foco el reciclaje, confeccionado diversos artículos y prendas a partir de materiales reutilizados.

“A las dos nos gustaba la idea de empezar algo con el tema del reciclaje” comenta a PALD María Inés. “Yo ya tenía algo de experiencia haciendo bolsitos, así que le dimos pa’ delante con mi hija no más. Nos dimos cuenta a la vez, que mucha ropa pasa rápidamente

Cuando existe un municipio preocupado por la ciudadanía, se nota. Es así como la semana pasada diéramos a conocer una “Foto Acusa” denunciando el forado en una tapa de alcantarilla, realizado para la sustracción de cables eléctrico. Esto que se había convertido en peligro para los transeúntes, quedó bien reparado a primeras horas del lunes por el dinámico departamento de emergencia municipal. Felicitaciones y aplausos por esta diligente acción.

This article is from: