
7 minute read
“Bus Gana Santiago” hizo bailar y vibrar a vecinos y vecinas pircanas
La iniciativa forma parte de las actividades previas los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, a realizarse a fines de año.
Afines de marzo del presente año, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, lanzó oficialmente junto al ministro del Deporte, Jaime Pizarro, diversas autoridades y destacados deportistas, el programa “Gana Santiago”, iniciativa del Gobierno de Santiago para engalanar la ciudad y prepararla para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023 que se desarrollarán en la capital en octubre y noviembre próximos.
Advertisement
Dicha iniciativa que contempla la realización de más de 620 activaciones deportivas y la participación de más de 50 mil personas de las 52 comunas de la Región Metropolitana. “Gana Santiago” busca promover la cultura deportiva entre los ciudadanos, junto con poner en valor la ciudad como marca y sede de grandes eventos y de enormes atractivos turísticos, con la realización de diversas actividades.
Es en este contexto que la mañana del viernes 2 de junio el “Bus Gana Santiago” visitó la comuna de Pirque, llegando al Estadio Municipal, congregando a vecinos y vecinas que vibraron al ritmo de la música, con baile entretenido y zumba, en un frío día, pero que se combatió con actividad física y mucho entusiasmo.
“Vengo desde La Puntilla, allá hace poquito empecé a participar de un taller de zumba, y nos avisaron que estaría el bus de Gana Santiago, así que vinimos varias”, comentó Lorena, en medio de una pausa entre bailes. “Es rico hacer deporte por la mañana.Y me parece excelente que nos hayan considerado desde el Gobierno Regional, trayendo esta actividad a Pirque, ya que muchas veces, como estamos tan alejados, éstas lamentablemente no llegan”, agregó.
En tanto, doña Teresa dice que practica zumba desde hace tiempo: “soy una persona de casi 70 años, y me

El viernes 2 de junio el “Bus Gana Santiago” visitó la comuna de Pirque.
COMENTARIO EVANGELICO
Cambio de domicilio electoral: ¿Cómo realizar el trámite?
Elcambio de domicilio electoral para las próximas elecciones se puede hacer desde el 1 de junio: de esta forma puedes cambiar tu comuna de votación o país en el caso de que vivas en el extranjero. El plazo para realizar este trámite vence el 29 de julio próximo.
Este proceso permitirá a los votantes obtener una nueva circunscripción y mesa de votación. Lo que está especialmente orientado a los ciudadanos que quieran cambiar su lugar de votación.
Uno de los motivos más comunes para que las personas soliciten el cambio del domicilio electoral es estar inscritos en zonas lejanas a su hogar, lo que implica mayor tiempo de traslado para votar.
En plena actividad física. gusta mucho la vida activa y sana, y el baile me levanta mucho el ánimo. Acá veo hoy mucha gente joven, ¡soy la única que está sacando la cara por los adultos mayores! Le aprovecho de decir a la gente de mi edad que se motive y sea parte de jornadas como éstas, que hacen tan bien”.
DEPORTE PARA TODA LA COMUNIDAD
“Estamos muy contentos de poder generar espacios en los cuales nuestros vecinos y vecinas puedan practicar deporte, en este caso con la visita del ‘Bus Gana

Santiago’ del Gobierno Regional, el cual se instaló en el Estadio Municipal y gracias al cual pudieron practicar zumba por más de dos horas”, comentó el Alcalde de Pirque, Jaime Escudero.
El edil señaló que, además, como municipalidad, tienen a disposición de la comunidad “más de 12 talleres deportivos para distintos rangos etarios, los cuales se imparten en diferentes sectores de la comuna para que todos y todas puedan acceder a ellos”.
De vuelta a casa
“Aconteció en los días que gobernaban los jueces, que hubo hambre en la tierra. Y un varón de Belén de Judá fue a morar en los campos de Moab, él y su mujer, y dos hijos suyos. El nombre de aquel varón era Elimelec, y el de su mujer, Noemí; y los nombres de sus hijos eran Mahlón y Quelión, efrateos de Belén de Judá. Llegaron, pues, a los campos de Moab, y se quedaron allí.
Y murió Elimelec, marido de Noemí, y quedó ella con sus dos hijos, los cuales tomaron para sí mujeres moabitas; el nombre de una era Orfa, y el nombre de la otra, Rut; y habitaron allí unos diez años.Y murieron también los dos, Mahlón y Quelión, quedando así la mujer desamparada de sus dos hijos y de su marido.
Entonces se levantó con sus nueras, y regresó de los campos de Moab; porque oyó en el campo de Moab que Jehová había visitado a su pueblo para darles pan. 7 Salió, pues, del lugar donde había estado, y con ella sus dos nueras, y comenzaron a caminar para volverse a la tierra de Judá.Y Noemí dijo a sus dos nueras: Andad, volveos cada una a la casa de su madre; Jehová haga con vosotras misericordia, como la habéis hecho con los muertos y conmigo. Os conceda Jehová que halléis descanso, cada una en casa de su marido. Luego las besó, y ellas alzaron su voz y lloraron, y le dijeron: Ciertamente nosotras iremos contigo a tu pueblo.
Y Noemí respondió: Volveos, hijas mías; ¿para qué habéis de ir conmigo? ¿Tengo yo más hijos en el vientre, que puedan ser vuestros maridos? Volveos, hijas mías, e idos; porque yo ya soy vieja para tener marido. Y aunque dijese: Esperanza tengo, y esta noche estuviese con marido, y aun diese a luz hijos, ¿habíais vosotras de esperarlos hasta que fuesen grandes? ¿Habíais de quedaros sin casar por amor a ellos? No, hijas mías; que mayor amargura tengo yo que vosotras, pues la mano de Jehová ha salido contra mí.
Y ellas alzaron otra vez su voz y lloraron; y Orfa besó a su suegra, mas Rut se quedó con ella.Y Noemí dijo: He aquí tu cuñada se ha vuelto a su pueblo y a sus dioses; vuélvete tú tras ella.
Respondió Rut: No me ruegues que te deje, y me aparte de ti; porque a dondequiera que tú fueres, iré yo, y dondequiera que vivieres, viviré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios. Donde tú murieres, moriré yo, y allí seré sepultada; así me haga Jehová, y aun me añada, que solo la muerte hará separación entre nosotras dos. Y viendo Noemí que estaba tan resuelta a ir con ella, no dijo más.
Anduvieron, pues, ellas dos hasta que llegaron a Belén; y aconteció que habiendo entrado en Belén, toda la ciudad se conmovió por causa de ellas, y decían: ¿No es esta Noemí?
Y ella les respondía: No me llaméis Noemí, sino llamadme Mara; porque en grande amargura me ha puesto el Todopoderoso. Yo me fui llena, pero Jehová me ha vuelto con las manos vacías. ¿Por qué me llamaréis Noemí, ya que Jehová ha dado testimonio contra mí, y el Todopoderoso me ha afligido?
Así volvió Noemí, y Rut la moabita su nuera con ella; volvió de los campos de Moab, y llegaron a Belén al comienzo de la siega de la cebada.” (Rut 1:1-22)
Doña Teres Muñoz sacó la cara por los adultos mayores en la jornada deportiva.
Para realizar este proceso se debe acceder al sitio web del Servicio Electoral (SERVEL) http:// www.servel.cl
¿Qué necesito y cómo cambiar mi domicilio electoral?
-De acuerdo con el SERVEL las personas que quieran modificar su actual recinto de votación deben contar con su cédula de identidad o pasaporte.
Con estos documentos, tanto ciudadanos como extranjeros podrán realizar el cambio en dos modalidades: por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Obispo Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera
- Presencial: en Direcciones Regionales del Servicio Electoral.
- Online: Ingresando al sitio web de SERVEL, en http://www.servel.cl Donde debes buscar la sección de solicitud de cambio de domicilio electoral.
Además, si se quiere llevar a cabo el trámite de forma online, deberás contar con tu Clave Única activada para poder efectuar el trámite. De todas formas, se recomienda consultar bien su domicilio electoral y datos electorales en el sitio del Servicio Electoral, antes de realizar el proceso.
De acuerdo al artículo 26 de la Ley N° 18.556 el SERVEL deberá “notificar al elector que ha procedido al cambio de su domicilio en el registro, indicando la circunscripción electoral donde le corresponderá votar. Esta notificación se realizará mediante medios electrónicos en el caso de que así lo hubiese solicitado el elector expresamente o, en su defecto, por medio de carta certificada enviada al domicilio consignado en el Registro Electoral”.
Hemos titulado así este comentario destacando la importancia, para aquellos que han tenido la maravillosa experiencia de conocer a Dios en Espíritu y Verdad, de volver a adorar a Dios con fidelidad, conforme al llamado y encuentro que un día tuvieron con el Señor Jesucristo, salvador y entonces Señor de sus vidas. En el tiempo de la vida hay altos y bajos, lo que significa que hay periodos de bendición, de auge, de abundancia y prosperidad, de lo que la gente llama “felicidad”. Pero también hay de los otros: de aflicción y sufrimientos, enfermedades, muerte de seres queridos; de quiebres y pobreza, de escasez, infortunio y aún miseria.
Eso en lo moral, espiritual y material. Así le pasó a Elimelec, Noemí y sus hijos. Huyeron de los malos tiempos que había en su Patria y se fueron al país vecino, que tenía prosperidad. Pero les fue peor. Noemí perdió a su marido y a sus dos hijos, dejando a Noemí y sus nueras en la absoluta orfandad.
Pero más allá de la lógica y razón señaladas por Noemí, en cuanto a que la acompañaran sus nueras a Belén, Rut decidió acompañar a su suegra donde ella iba, fuera para mal o para bien.
Volvieron a Belén derrotadas, llenas de problemas, desamparadas. Pero allí recibieron afecto, comprensión y reconocimiento. Y ciertamente Dios les mostró su misericordia y las bendijo.
Estimado(a) lector(a): Dios tiene respuesta y solución para todos quienes le buscan y regresan a sus orígenes. Que no le olvidan de EL y que reconocen que no es posible llevar una vida realmente humana y digna, como hijos de Dios, sino se toman en cuenta sus principios y mandamientos rectores de la moral social.
Por ello le invitamos, si ha sido cristiano, a que vuelva a la casa de Dios; y si no lo ha sido, a que busque a Dios en Espíritu y Verdad. No se arrepentirá.
Le invitamos a buscarlo en la Catedral Evangélica de Puente Alto (Av. Concha y Toro 0256), dónde tenemos reuniones los martes y jueves a las 19:30 horas; y los domingos a las 10:30 y 18:30 horas, 6:30 de la tarde, Y también por YouTube, en el canal Impch Puente Alto, en los mismos días y horarios.
Dios es fiel, verdadero y le espera. No se demore, venga hoy y su vida cambiará.
QUE DIOS LE BENDIGA.