1 minute read

INTRODUCCIÓN..............................................................................................1

1. INTRODUCCIÓN

Es fundamental conocer el camino que la sociedad ha marcado a lo largo de los años, en base a los hechos y al desarrollo de una ciudad. Pues, se debe tener claro el origen para fortalecer su identidad cultural.

Advertisement

La comunicación es muy importante para la prevalencia histórica de una cultura. A través de ella, los miembros de una sociedad intercambian experiencias, tradiciones, modos de vida, actitudes que permite valorar hechos sociales y culturales de un lugar determinado. La comunicación y cultura se complementan para que las personas conozcan, aprecien sus orígenes y transmitan a nuevas generaciones.

Con el desarrollo de la tecnología, existen diversos mecanismos para el compartimiento y difusión de saberes. Un ejemplo son los productos audiovisuales, que son de mayor interés para la gente. Con el uso de herramientas multimedia, se capta la atención del espectador a nivel

mayor.

“Los sentidos de las personas poseen unas capacidades ignoradas muchas veces. Los sentidos responden a una estructura que hay que conocer y acrecentar al mejorar las posibilidades de los mismos. Se deben apreciar las capacidades propias de un individuo, saber que los sentidos pueden agilizarse y potenciarse, descubrir que hay formas diversas de percibir, de apreciar, de mirar y de sentir. La visión y su interpretación dependen de la perspectiva, del cambio de los objetos, de su forma, luz y color, del equilibrio en la composición, del ambiente, de la observación y representación de la naturaleza” (Barros, Barros, 2015).

Por esto, la investigación se plasma en el formato “minidocumental”. Dando acceso a los santodomingueños a difundir, conocer y disfrutar los legados culturales de su región, proporcionando información destacada de su historia.

This article is from: