2 minute read

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

En cuanto a la convergencia argumental entre las películas del UCM entre el 2008-

Advertisement

2019, ese suceso no ocurre en todas las películas, sino más bien en las que han sido más relevantes en el desarrollo de personajes y acontecimientos (sin tomar en cuenta las películas de Vengadores que son donde la trama general se desarrolla como trama principal

de la película). Es trascendental comprender la situación y el contexto en el que cada fase de la saga del infinito se ha desarrollado, la fase 1 introdujo a los personajes que serían

protagonistas de toda la saga, la fase 2 ahondó en sus motivaciones y sentimientos, además de mostrar en varias películas al villano principal y presentar nuevos personajes, y la fase 3 concluyo con lo cimentado en las dos fases anteriores.

Con respecto a los canales online que el UCM utiliza, en mayor medida son las redes sociales que permiten una interacción rápida y dinámica con el espectador, como

Instagram, Facebook o YouTube. Sin embargo, eso no significa que otros medios no sean utilizados, medios digitales como sitios web (paginas oficiales como Wiki Marvel, Marvel comics, etc.) o tradicionales como publicidad en la TV, radio, etc, son medios que Marvel

Studios mantiene debido a la gran audiencia que estos presuponen.

Las plataformas de crítica cinematográfica que más frecuenta el público casual para

emitir una opinión sobre las películas del UCM están ubicadas dentro de 3 sitios web, RottenTomatoes, IMDb y Fimaffinity. Sin embargo, la existencia de sitios dedicados a la crítica cinematográfica en casi tan grande como la cantidad de películas que los cómics de

Marvel han producido fuera del UCM.

Como recomendaciones se puede decir que esta investigación ha ofrecido muchas

respuestas, pero también ha abierto nuevas preguntas y objetos de investigación que pueden y deben ser analizados en futuras investigaciones. La recopilación de datos de

naturaleza cualitativa (analizar tramas argumentales de productos cinematográficos) requieren un enfoque de investigación más amplio. La técnica de análisis de discurso podría

ser de gran utilidad para obtener la clase de información que el análisis de contenido no es capaz de obtener.

Redes sociales como Facebook, Instagram y YouTube son grandemente analizadas, debido a su carácter masivo de uso por parte de la población mundial. Sin embargo, otros

canales online que no tienen tanta masividad como: Vibes, Snapchat y sitios web interactivos podrían ser de gran utilidad para recopilar datos de calidad a la hora de realizar investigaciones científicas o de mercadeo.

Los sitios web dedicados a realizar reseñas cinematográficas y opiniones de este tipo en Internet y fuera de internet son incontables y útiles para ser analizados en un futuro.

Sin embargo la cantidad de sitios (sean online u offline) dedicados a la crítica cinematográfica abre la posibilidad a futuras investigaciones a mayor o menor escala, ya sea del mismo tema o de cualquier otra franquicia cinematográfica debido a la cuantiosa

cantidad de espacios de crítica cinematográfica que existen y que sería de gran beneficio para futuras investigaciones el analizar los medios tradicionales o digitales por los cuales el

UCM apuesta a la hora de publicitar y promocionar su producto.

This article is from: