1 minute read

Tabla 2. Medios de comunicación utilizados por los adolescentes

Tabla 2.

Medios utilizados por los adolescentes para informarse sobre política Frecuencia Porcentaje Porcentaje acumulado

Advertisement

Redes Sociales 659 51.1 51.1 Portales Web 43 3.3 54.4 Televisión 510 39.5 94.0 Prensa Escrita 5 0.4 94.3 Radio 28 2.2 96.5 Otras Personas 43 3.3 99.8 Revistas 2 0.2 100.0 Total 1290 100.0

Del total de 1290 adolescentes, 659 que representan el 51.1% utilizan las redes sociales para informarse sobre asuntos políticos, 510 que representan el 39.5% lo hacen por la televisión y sólo el 3.3% que son 43 utilizan la radio. En este segmento de la población, la prensa escrita se ubica en el penúltimo lugar y la radio es poco utilizada; se nota una tendencia muy marcada por los canales digitales en los adolescentes del voto facultativo, lo que sugiere que estos medios de comunicación son de alto impacto al momento de crear una campaña digital.

4.4. Resultado 4.1. Asociación entre el género: medios de comunicación

Por las características de la muestra, la única variable categórica que se disponía para formular las hipótesis de investigación y realizar los análisis estadísticos inferenciales era el género, los resultados 4,5 y 4,6 corresponden al último objetivo de investigación. A continuación, se presentan tablas de contingencia que poseen información relevante de las variables, y se detallan los resultados del cálculo de los estadísticos de prueba requeridos para contrastar las hipótesis.

This article is from: