1 minute read

Tabla 4. Tipos de planificación financiera

2.1.23.1. Tipos de planificación financiera.

(Leon et al. 2020) infieren, los tipos de planificación financiera puede ser estratégica, de gestión y operativa, la empresa aplicará el tipo de acuerdo a sus necesiddes y objetivos planteados, especialmente al plazo o periodo de ejecucion.

Advertisement

Tabla 4. Tipos de planificación financiera Tipos de planificación financiera

Tipo Periodo Características Producto o resultado

Planificación financiera estratégica Largo plazo (de 1 a 10 años)

Planificación financiera de gestión Mediano plazo (menos de 1, puede ser semestral o anual)  Refleja la cuantificación monetaria de objetivos  Considera las implicaciones del entorno sobre el alcance de las metas organizacionales  Se expresa en estados financieros proforma, también conocidos como estados financieros proyectados  Nivel de dirección Alto

 Requiere pronósticos de ingresos, gastos e inversiones  Va acorde con la planificación estratégica  Permite introducir modificaciones de acuerdo a la evolución del proceso planificado y los cambios que ocurran en el entorno  Derivan de algunos indicadores de resultados previos  Nivel de dirección alto y departamental  Estados de resultado proforma para varios periodos  Estado de flujo de efectivo proforma para varios periodos  Estado de situación financiera proforma para varios periodos  Proyectos de inversión y financiamiento

 Presupuestos operativos

 Presupuestos de efectivo

 Estados financieros proforma

 Rentabilidad,

Solvencia, Eficiencia de las inversiones y otros

Planificación financiera operativa Corto plazo (diaria, semestral, mensual, bimensual)  Agrupa a lo relativo a actividades muy especificas  Permite estimar gastos operativos y requerimientos de personal, entre otros  Nivel de dirección departamental y mandos intermedios

Nota: Tomada de Leon, Rivas, Alba, & Gonzalez, 2020, p. 65  Presupuestos operativos

 Presupuestos de tesorería de temporalidad diaria, semanal o mensual, trimestral, semestral o anual

El proceso de la planeación financiera empieza con un pronóstico de ventas, se determina los activos los activos que se requiere para alcanzar las metas, se toman decisiones de la mejor alternativa para financiar los activos, se proyectan los estados financieros, los

This article is from: