
1 minute read
4.2.3. Diseño del Manual de Metodologías Activas
from MANUAL DE FORMACIÓN DOCENTE EN METODOLOGÍAS ACTIVAS COMO ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
by Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Santo Domingo PUCE SD
Caso práctico
Despedida y conclusiones
Advertisement
El expositor expone un caso real y luego se da a los docentes para que ellos resuelvan. PIC
Se hace un breve resumen de lo visto en clases y se comparte en el grupo.
Nota: Actividades para realizar eltaller de formación 20 Presentación, video, papelote, pizarra digital.
5 min. Dinámica
60 min. Padlet, canva,vizia, deck toys
ZOOM
4.2.3. Diseño del Manual de Metodologías Activas.
Para la ejecución del manual se elaboró una previa planificación de metodologías activas para docentes de educación básica que se basan en las siguientes actividades:
Investigación: Esta fase consiste en la indagación de diferentes documentos, archivos, tesis, informes y otros con la finalidad de realizar una investigación exhaustiva sobre las metodologías activas y recolectar información sobre el mismo.
Redacción e interpretación de la información: Esta actividad consiste en darle sentido a todos losresultadosobtenidos ya la información para que la investigación seaprecisa y coherente.
Diseño del manual: Esuna actividad endonde la imaginación, la creatividad, la técnica y todos los conceptos sobre M.A. se hacen visibles para poder llamar la atención y dar a entender los conceptos de estas herramientas a los docentes.
Elaboración del manual: Se centra básicamente en la creación física de la guía, se debe tener en cuenta la población a la que va dirigida y qué resultados se quiere obtener.
Selección de recursos didácticos: Consiste en adaptar recursos didácticos a las actividadesquecontiene elmanual, para lograr quelosdocentespuedanaplicarlasensusaulas.
Taller de formación: Ofrecer a los docentes de forma digital la guía de metodologías activas y de esa manera culminar el presente trabajo investigativo.