4 minute read

El nuevo DNI europeo

EL NUEVO DNI EUROPEO OBLIGATORIO EN ESPAÑA: REQUISITOS Y CÓMO CONSEGUIRLO

El actual Documento Nacional de Identidad tiene fecha de caducidad

Advertisement

España vive años de cambio. Si hace unos meses el tradicional libro de familia pasaba a la historia, próximamente lo hará el DNI. Recientemente, el Gobierno expidió el

primer documento de identidad europeo de la historia con

certificado digital y que ya es obligatorio desde agosto. Esta fecha será el principio del fin del actual documento que pasará a la historia en 2031.

Este nuevo documento incorpora nuevas medidas de seguridad para cumplir con el reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de junio de 2019, de obligado cumplimiento para todos los Estados de la UE desde este verano.

Características del nuevo DNI europeo

• Incluye la denominación en inglés (National Identity Card), puesto que la normativa europea exige que las palabras documento de identidad figuren en, al menos, otra lengua oficial de las instituciones de la UE.

• Actualiza su imagen: en el anverso, se ha añadido también el código de dos letras del Estado miembro (ES en el caso de España), impreso en negativo en un rectángulo azul y rodeado de doce estrellas amarillas.

• Incorpora nuevas medidas de seguridad, tanto visibles como invisibles.

• Los documentos de identidad expedidos por los Estados miembros se elaborarán en

“Con el nuevo DNI Exprés se permitirán algunos pagos como si fuese una tarjeta de crédito”

En la imagen, el nuevo DNI europeo, expedido por la Policía Nacional

formato ID-1 e incluirán una zona de lectura mecánica.

• Los documentos de identidad incluirán un medio de almacenamiento de alta seguridad que contendrá una imagen facial del titular del documento y dos impresiones dactilares en formatos digitales interoperables.

Excepciones

• Los menores de 12 años podrán estar exentos de la obligación de facilitar las impresiones dactilares.

• Los menores de 6 años estarán exentos de la obligación de facilitar las impresiones dactilares.

• Las personas a las que sea físicamente imposible tomar las impresiones dactilares quedarán exentas del requisito de facilitarlas.

• Cuando sea físicamente imposible, con carácter temporal, tomar las impresiones dactilares de cualquier dedo del solicitante, los Estados miembros expedirán un documento de identidad temporal con una validez igual o inferior a 12 meses.

Validez del nuevo DNI

• El periodo de validez de los documentos de identidad será de cinco años como mínimo y de diez años como máximo. • Los documentos de identidad que no cumplan los requisitos establecidos dejarán de ser válidos a su expiración o a más tardar el 3 de agosto de 2031, si esta fecha es anterior.

• Los documentos de identidad de las personas que tengan 70 años o más el 2 de agosto de 2021, que cumplan las normas mínimas de seguridad establecidas en la parte 2 del documento 9303 de la OACI y que incluyan una zona de lectura mecánica funcional, dejarán de ser válidos a su expiración.

DNI expedido en 1960

“Este nuevo documento incorpora nuevas medidas de seguridad para cumplir con el reglamento del Parlamento Europeo”

DNIE

Este nuevo modelo de DNI Europeo se enmarca dentro del Programa de Identidad Digital DNIE de la Policía Nacional, financiado con recursos procedentes de los fondos europeos solicitados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. El proyecto cuenta con

una dotación global de 25 millones de euros, de los cuales 6,5 se invertirán en 2021.

El programa trabaja en la actualidad en el desarrollo de una

aplicación gratuita que permitirá próximamente a cualquier ciudadano la acreditación de la identidad y el uso de la fir-

ma electrónica desde el dispositivo móvil.

“Los menores de 12 años podrán estar exentos de la obligación de facilitar las impresiones dactilares”

DNI exprés

En los próximos meses está pre-

visto también el lanzamiento del DNI Exprés, un sistema de expedición semiautomático que reducirá los tiempos

de espera en las renovaciones ordinarias e incrementará la seguridad obteniendo la fotografía in situ; el aumento del número de Puestos de Actualización Desasistida del DNI electrónico, para facilitar al ciudadano la renovación de los certificados digitales; y el pago de tasas mediante tarjeta bancaria.

El DNI, en el móvil

Significar, por último, que la DGP está preparando una aplicación para que el DNI pueda llevarse en el teléfono móvil: DNIe EN EL MÓVIL. También se están diseñando nuevas medidas para agilizar su expedición.

(*) Redacción Revista Unión Federal de Policía

Oficina de la Policía Nacional donde se expide el DNI y el pasaporte

Máquina para que los usuarios gestionen el DNI electrónico

Máquina para que los usuarios gestionen el DNI electrónico

This article is from: