
1 minute read
INFORME
SANTA ELENA TENDRÁ UN NUEVO PROYECTO HABITACIONAL, GRACIAS AL BDE
Se llevó a cabo la firma de convenio de financiamiento entre el Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. y la Empresa Municipal de Vivienda y Desarrollo Urbano de Santa Elena (EMUVIVIENDA-EP), para la construcción de la Primera Etapa del Proyecto de Vivienda de Interés Social “Mi Casita Linda”, de la ciudad de Santa Elena, por un monto de USD 3’000.000.
Advertisement
Byron Ruiz, gerente general del BDE; Kléber Gómez Villao, gerente general de la Empresa Municipal de Vivienda y Desarrollo Urbano EMUVIVIENDA-EP; Dionicio Gonzabay Salinas, Alcalde de Santa Elena; Alejandro Cuadrado, Fideicomiso Mercantil Inmobiliario Mi Casita Linda, Etapa 1; y María Helena Betancourt, gerente de División Inmobiliaria del BDE, fueron las autoridades que estuvieron presentes en dicha firma.
“Uno de los ejes fundamentales del Plan de Gobierno del Presidente, Lenín Moreno, es la reducción del déficit habitacional, desde la óptica de una política pública de la revolución urbana, la cual además de inyectar dinamismo a la economía, tiene la finalidad de continuar reduciendo la brecha de vivienda en el Ecuador”, afirmó el gerente general del BDE. El proyecto habitacional “Mi Casita Linda” de 2.187 viviendas en 7 etapas se construirá en un terreno de 541.455 m2.
En la primera etapa se construirán 314 unidades habitacionales en un terreno ubicado a 2.1 km del centro de la ciudad. La población beneficiaria será de alrededor de 1.256 habitantes hasta el año 2020, que será cuando el proyecto esté habitado. Dentro de la construcción de la obra, habrán 4 tipos de modelos de casas que van desde los 40m2 hasta 67m2, cuyos precios fluctúan entre los USD 24.500 hasta los USD 39.800.
La estructura de las viviendas será de hormigón armado con cubierta de planchas metálicas.
Un beneficio inmediato de la obra, que tendrá un plazo de ejecución de 18 meses, es consolidar espacios de crecimiento urbano para proveer de servicios básicos con menor costo para el GAD, y así estas viviendas tengan acceso a agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial, y tratamiento de aguas servidas.


