2 minute read

Imagen 28. Kwon K Ok primera mujer piloto en Corea

Finalmente, en 1987 el parto fue permitido por la regulación del ejército, lo que fomentó una disminución considerable en las solicitudes de bajas del servicio activo. El 1 de agosto de 1989, todas las mujeres oficiales en servicio activo fueron transferidas a siete ramas diferentes, a saber: infantería, inteligencia, jefe de campo, ayudante general, TI&E (Información y Educación de tropas), finanzas y administración médica (Rosen et al., 1996).

Primeras incursiones femeninas en la Fuerza Aérea Kwon ki-ok fue la primera mujer de Corea en ser piloto graduada en 1918 de la escuela Sunghyeon de Pyongyang. En 1919 participó en el movimiento del primero de marzo (manifestaciones públicas de la resistencia coreana durante el gobierno de Corea por Japón); gracias a ello pasó tres semanas en la cárcel. Tiempo después de su liberación se unió a la Asociación Patriótica de Mujeres de Corea, allí volvió a ser detenida durante seis meses. Posteriormente, se exilió en China, país donde se inscribió a la Escuela Hongdao, experiencia que le permitió aprender los idiomas chino e inglés. En 1923 entró a la Fuerza Aérea de la República de China graduándose en 1925, convirtiéndose en la única mujer de su promoción. Finalmente, para 1940 alcanzó el rango de Teniente Coronel y al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Kwon es repatriada a Corea, desempeñando un papel fundamental para la fundación de la ROKAF. Participó durante la Guerra de Corea y se desempeñó como miembro de Corea del Sur del Ministerio de Defensa Nacional (KBS, 2013). Imagen 28. Kwon K Ok primera mujer piloto en Corea Fuente: Revista Intertelas (2010). En febrero de 1949 se estableció el centro de Entrenamiento Aéreo de Mujeres bajo el Comando Aéreo del Ejército en el que se reclutaron 15 mujeres. La comandante del centro era una mujer ex piloto. Sin embargo, el centro se disolvió durante la guerra, desde entonces solo muy pocas mujeres sirvieron como oficiales durante varios años (Headquarters, 2000) SOLO PARA USO ACADÉMICO Durante el período de la Guerra Fría, la representación de las mujeres en la Fuerza de

Advertisement

Defensa de Corea del Sur- SKDF fue mínima debido a la gran amenaza a la seguridad nacional, la estructura socioeconómica subdesarrollada y el sistema político. Las mujeres en el ejército existían como cuerpos separados, más que como una entidad integrada. Las escuelas, incluidas las academias del ejército, la Marina y la Fuerza Aérea, el Cuerpo de Entrenamiento de Oficiales de Reserva [ROTC], la Escuela de Candidatos a Oficiales [OCS] y los suboficiales

This article is from: