1 minute read

La Publicidad durante el Siglo XIX

Con el surgimiento de la democracia en este periodo, también trajo consigo la industrialización y la explosión demográfica, también con esto se consolidó la nueva sociedad burguesa, urbana y de masas que accedió a la enseñanza obligatoria en muchos países europeos.

Surge la evolución de la prensa rotativa, carteles tipográficos, pegados a columnas de anuncios, se convierten en productos habituales marcados, envasados en botes hojalatas o cristal en las etiquetas en frascos de productos.

Advertisement

En el siglo XIX las empresas deseaban vender sus productos a un público lo más amplio posible por ende nace la publicidad fue posible realizarla ya que el crecimiento de los medios de comunicación había crecido en masas por los cuales se insertan los anuncios.

En este siglo la publicidad era muy diferente ya que los anuncios eran simples y aburridos para los estándares modernos, esto generó que la publicidad engañosa fuera un buen negocio, ya que no se mostraba el producto como tal.

En la publicidad del siglo XIX se veían anuncios muy simples. Consistían en publicar en carteles imágenes del producto con una breve explicación. Anuncios que eran muy distintos a los que actualmente hay, pero que cumplían con su función. El empresario podía poner loque quisiera en la descripción de su producto.

La industrialización hizo cambiar los modos de producción, con esto los empresarios ya tenían capacidades suficientes para producir sus productos. Era tal el impacto de producción que lo que hacía falta era más consumidores, volvemos a que la necesidad de estos empresarios hizo que la publicidad tuviera como objetivo persuadir al consumidor que compre. Pero esto dado también por el crecimiento de los medios de comunicación.

Evoluciona en este periodo el cómo hacer publicidad y nace las primeras agencias Publicitarias en Estados Unidos, las revistas ilustradas y anuncios llamativos en periódicos y revistas.

En 1841 Volney B. Palmer y John L. Hooper triunfan en el área de publicidad con su sistema de tarifas. En 1850 aparece la agencia de Geroge P. Rowell, en 1864 la de Carlton & Smith y en 1873 la de Lord & Thomas.

La prensa en España benefició el surgimiento de agencias publicitarias. La Sociedad General de Anuncios, siendolapionera,seguida delaagencia Roldos,ylos Tirolses,fundada en 1891 por Valeriano Pérez y Pérez.

This article is from: