9 minute read

LELO Entrevistamos a… María Pérez

María Pérez Muñiz

“2023 será muy importante porque celebraremos nuestro vigésimo aniversario. Y va a ser un año repleto de sorpresas, actividades y lanzamientos, que no dejarán indiferente a nadie.”

María Pérez Muñiz, es la responsable de ventas B2B de LELO e INTIMINA para EMEA. Empezó a trabajar en la empresa en 2011 y a lo largo de este tiempo, ha pasado por diferentes departamentos. Casi siempre ligada al marketing y a las ventas, los últimos ocho como directora de Trade Marketing codo con codo con todos los equipos de ventas.

¿Cómo llegaste a LELO?

Me incorporé a LELO en septiembre de 2011. Por aquella época, vivía en Shanghái, donde había acabado (como muchos otros) escapando de la crisis y la falta de trabajo de los 20ypico. Buscando ofertas de trabajo, me encontré con una de “traducción y relaciones públicas para España” en una empresa de intimate lifestyle products... Sin tener mucha idea de dónde me metía, fui a la entrevista y me acabaron cogiendo.

Me dije: “Trabajo uno o dos años en esta empresa y me vuelvo a casa”. Pero de eso hace ya más de 11 años, de los que pasé cinco en Shanghái, cuatro y medio en Zagreb y, por fin, de vuelta a España, donde ya llevo dos. Desde luego, una nunca sabe lo que le va a deparar el destino. ¿De qué te ocupas actualmente?

Mi tarea principal es gestionar el equipo de ventas que tenemos en diferentes países de Europa, así como definir estrategias, procesos y demás temas relacionados con la mejora de los servicios a nuestros socios B2B, para que sus negocios no hagan otra cosa sino crecer. Si ellos crecen, nosotros crecemos. Nuestros clientes son (y siempre han de ser) nuestra razón para hacer todo lo que hacemos.

Me ocupo de buscar e implementar mejoras continuas en todos los aspectos del negocio, desde los procesos internos hasta las relaciones con los clientes. Hacer campañas y actividades que se adapten mejor a sus necesidades, mejorar la eficiencia… Pero lo que más me gusta es verlos crecer, especialmente cuando ayudamos a pequeños clientes a dar el salto a primera.

¿Qué destacarías de LELO?

LELO ha sido una marca pionera en diseño e innovación desde sus inicios, allá por 2003. Fuimos los primeros en introducir ese diseño característico que hoy en día se ve como algo normal dentro del sector, pero que en aquella época era inexistente y se consideraba

un tanto presuntuoso. LELO revolucionó la juguetería erótica por completo, y ha seguido innovando durante casi dos décadas. De hecho, 2023 será un año muy importante en nuestra historia ya que celebraremos nuestro vigésimo aniversario.

En un nivel laboral, es un gran sitio donde trabajar. Es una empresa muy flexible en la que cualquier idea tiene cabida por loca que sea y, a veces, ¡son realmente locas! Además, contamos con muchos profesionales de diferentes países, y eso también nos hace crecer individualmente.

¿Cómo han cambiado las cosas estos últimos años?

No es ningún secreto que 2020 y, sobre todo, 2021, han sido años de gran crecimiento del sector y, por lo tanto, de la mayoría de las empresas. Los negocios on line vieron sus ventas crecer llegando a máximos históricos, y las tiendas B&M apuraron para lanzar sus sitios web con más o menos suerte. Pero, de repente, llegó marzo de 2022 y todo se congeló y comenzó a decrecer para la gran mayoría. Nadie puede negar que la situación internacional en los planos económico y político es, cuanto menos, complicada.

Sin embargo, tras ese gran batacazo que todos nos llevamos, el sector se ha ido recuperando poco a poco y, en general, volvemos a crecer. Y hay que decirlo: esto no hubiera sido posible sin las tiendas físicas. El canal on line tiene y seguirá teniendo mucha importancia, no en vano, nosotros invertimos en nuestro maravilloso blog, Volonté, desde el que compartimos el mejor contenido sobre bienestar sexual y relatos eróticos, y esto nos ha permitido dar a conocer a la marca en todos los países de habla hispana. Pero hay mercados, como es el caso de España, en los que la importancia de las tiendas físicas es crucial para que todo siga funcionando y creciendo. Aquí nos gustar salir, tocar, preguntar… algo muy característico de los mercados mediterráneos. Y, aunque la comunicación virtual ha venido para quedarse, las reuniones cara a cara no han desaparecido y, de hecho, han vuelto incluso con más ganas tras la pandemia.

¿Qué destacarías de vuestra gama de productos?

LELO ofrece productos para todos los gustos, desde masajeadores clásicos para el clítoris como Lily 2 (nuestro primer juguete), internos para el Punto G o anales y, por supuesto, los imprescindibles “succionadores” como nuestro superventas SONA. Además de juguetes también tenemos lubricantes, velas para masaje y los revolucionarios preservativos HEX disponibles en dos tamaños.

Además de la multitud de premios que hemos ganado en el sector (XBIZ, AVN…), nuestra labor también ha sido reconocida con numerosos premios más allá de nuestra industria. Por citar un par, Vogue Belleza 2021 al mejor gadget de Cuidado y bienestar por Soraya Wave o iLuxury Award 2022, en la categoría de Mejor producto de lujo – Cuidado personal por Enigma Cruise (ambos de España). Y esto es muy importante para nosotros. Desde LELO hacemos mucho hincapié en sacar los juguetes sexuales fuera del sector, que se vean como algo normal, apostando por ellos como un producto más del día a día.

Con respecto a los productos, seguimos lanzando nuevos diseños e innovaciones cada año, así como continuamos actualizando nuestros productos más vendidos con pequeñas mejoras. Aunque los gustos cambian, algunos de nuestros superventas son juguetes que lanzamos al mercado hace tiempo. Por ejemplo, GIGI 2, un fabuloso estimulador del punto G, un clásico de LELO, que sigue rompiendo récords de ventas cada año.

¿Cómo valoras la situación actual del mercado erótico?

Después de dos años de crecimiento nunca visto en el sector, este 2022 ha sido más calmado para todos. Obviamente con más presión para intentar mantener ese gran crecimiento, pero aceptando que el mercado y sus reglas de juego han cambiado.

Aunque no se puede esperar una ratio de crecimiento como el experimentado en los años de la pandemia, la industria ha salido fortalecida y con una mayor masa de usuarios. Aunque estamos sufriendo la misma incertidumbre que el resto de sectores, los productos eróticos tienen la ventaja de aportar ese extra o capricho para no olvidarse de uno mismo y seguir disfrutando de la intimidad sin preocupaciones.

¿Cuáles cree que son los mayores desafíos que enfrenta nuestra industria en este momento?

El mayor desafío creo que es la aceptación de que 2022 y 2023, no serán ni 2020 ni 2021 cuando hablamos de crecimiento anual. El sector sigue creciendo, pero se ha ralentizado. Hay más marcas, más e-tailers… y siendo sinceros, la viralidad de los juguetes ha bajado. Los clientes finales están ahí, el mercado se abrió exponencialmente los últimos años y, ahora, hay que tener paciencia para que esos nuevos clientes hagan esa segunda o tercera compra, mientras sus nuevas prioridades se cubren y seguimos aumentando esa masa de clientes.

Desde el punto de vista financiero, las marcas y empresas que disfrutan de una mejor solvencia y estructura podrán hacer frente a esta ralentización sin problema, pero como estamos viendo

últimamente, habrá marcas y negocios que desaparezcan debido a la contracción de los mercados y al aumento de la competencia.

¿Queda algo por inventar?

¡Por supuesto! Siempre queda espacio para la innovación en nuevos productos y servicios. Pero no hay que centrarse únicamente en el diseño o las funcionalidades de un producto, sino ir más allá: las experiencias que aporta, las emociones multisensoriales… al pack completo. Los productos del futuro tendrán que cubrir otras necesidades que, como consumidores, aún no sabemos ni que tenemos.

Después de dos años de interrupción, este año volvió Erofame, ¿Qué valoración haces de esta pasada edición?

Después de 2 años sin feria, teníamos muchas ganas de volver a Hannover con un stand más grande y muchas novedades. A pesar de que a lo largo del año pasado ya habíamos visitado en persona a la mayoría de los clientes, nos quedaban unos cuantos que siempre vemos en Erofame (debido a que sus mercados no están muy a mano), y en ese sentido estamos contentos con el desarrollo de la feria, aunque sí es verdad que las expectativas de visitantes eran mayores de lo que acabó siendo.

El año que viene nace en España una nueva feria para complementar la oferta actual con un enfoque más mediterráneo, EroSpain, ¿qué os parece esta iniciativa? ¿Vais a participar de alguna manera?

La iniciativa nos parece genial, tanto por el lugar como por las fechas y, por supuesto, no nos perderemos esta primera edición. Además, creemos que ambas ferias pueden coexistir sin ningún problema dentro de Europa. Al final, Hannover no está muy a mano que digamos y muchos clientes se quedan con ganas de participar.

Esta nueva feria no hará otra cosa que acercar la juguetería erótica a más clientes y esto es evidentemente algo muy positivo. Desde LELO deseamos lo mejor a los organizadores.

¿Qué planes tenéis para 2023?

En 2023 celebraremos nuestro vigésimo aniversario. Y va a ser un año repleto de sorpresas, actividades y lanzamientos, que no dejarán indiferente a nadie.

Como empresa, nos adentramos en una nueva década con más ganas que nunca de romper tabúes, normas e ir más allá, continuando con la apuesta por los medios, la prensa y las campañas rompedoras para acercar la marca a nuevos consumidores, sin olvidarnos, por supuesto, del apoyo y las herramientas al alcance de la mano de nuestros socios de tiendas físicas y on line.

Nuestras expectativas para el año que viene son las de continuar la tendencia de crecimiento en la que estamos desde el batacazo general de marzo-abril, mientras nos consolidamos como la marca de lujo por excelencia dentro del sector.

¿Un mensaje final para nuestr@s lector@s??

Las tiendas físicas son el único lugar donde los clientes realmente se sueltan y se atreven a preguntar sobre productos, resolver dudas, e incluso, problemas personales… Cara a cara y sin ningún pudor ni vergüenza (ni escondidos detrás de una pantalla, claro está). Y son esos cientos de vendedores los que realmente construyen la imagen del sector frente a los consumidores. Ellos son la piedra angular de este negocio. Sin ellos “solo” seríamos empresas on line y, gracias a ellos, la juguetería erótica se humaniza y se pone al alcance de todo el mundo.

www.lelo.com

Cuéntanos tus secreto … María

¿Mañana, tarde o noche? Noche sin duda. ¿Preliminares o al grano? Si hay tiempo, con preliminares. ¿Luz o a oscuras? Luz tenue o con velas. ¿Música o silencio? Silencio… ni un “Alexa pon música relax” :) ¿Juguetes eróticos o lencería? Ambos ¿Arriba o abajo? Primero uno, luego el otro. ¿Dominar o ser dominada? 50/50. ¿Salvaje o romántica? Romántico ¿Playa o jacuzzi? Jacuzzi, aunque donde este una cama…

This article is from: