2 minute read

COLEGIO ALEMÁN

El colegio alemán se ha caracterizado a lo largo de los años por su trayectoria en el campo educativo a nivel nacional, destacando entre sus principales la fortaleza, la enseñanza multi-lingue, campos apropiados y de los mejores además de experiencias al extranjero como intercambios y actividades que promueven el crecimiento académico de los estudiantes.

Advertisement

Muy aparte de toda su trayectoria, creo que pocas veces nos detenemos a pensar en logos de este tipo, sobre su simbología y el motivo por el cual fueron escogidos partiendo desde la morfología del emblema en sí, en este caso primeramente y como en todos debemos analizar los elementos antes - do de un símbolo animal represnetativo por sus características naturales, el águila, considero que es un elemento que tendría casi obligatoriamente al hablar de este país, por otro lado un círculo concentrico, como habíamos hablado anteriormente, “El Círculo contiene, por ello representa una unidad, lo absoluto, la perfección”, considero adecuado el uso de este símcaso de Heráldica sería trabajar con la morfología propia espartiendo de allí e ire destacando puntos importantes descritos en el manual. caso decidí trabajar con Sinople para dar trayectoria al linea-ta ya que como habíamos mencionado es antiestético coloar metal sobre metal y tinta sobre tinta. interiores en este caso ya que es un re-diseño, destacando los de mayor importancia y los más convenientes sin perder la identidad que ya está planteada.

Trabajamos primero en una grilla acorde a las medidas espetrabajando con la morfología de la boca de escudo Alemana.

AEl símbolo no viene acompañado de ningún elemento externo a considerar, debido a motivos extéticos y exper-

Para este ejemplo elegí trabajar con la corona alede elmentos.

Muchas veces recurrir a la morfología del escudo no es necesariamente el camino más adecuado hablando de los resultados, como con los medios para establecerlo así.

Ahora analicemos en cuanto a morfología/Estética el cambio que generaría como había mencionado anteriormente el uso correcto de una boca de escudo pero no funcional.

Por este motivo decidí en este caso puntual utilizar la boca de escudo Francés Escudo que por su forma equilibra mejora mayor dinamismo, este debe estar ,muy claro, con el manual no pretendo que se sigan al pie de la letra todas las reglas, mi propuesta, no escatimo mucho en explicaiones ya que el manual contienen todo lo necesario de pies a cabeza y si ven por ahí algún detalle que no está en el libro a eso me refería

Como se observa en el proceso traté de respetar la mayor cantidad de reglas posibles explicadas anteriormente y enfocar el diseño en los signos y símbolos que han permanecido como parte de la marca del colegio por años.

Como todo diseño o re-diseño de marca debe ir acompañado de una papelería, mostraré un poco de ideas de como podría realizarce en el caso de encontrarnos frente a un proyecto de estas magnitudes y posteriormente más ejemplos de maracas y re diseños.

El objetivo de los monatjes es demostrar el cambio estético que genera una identidad Heráldica dentro de ambientes funcionales y el poder que otorga en muchos casos la simplicidad,

Y por último me gustaría terminar esta entrega con algunos mini ejemplos de otras marcas que en su defecto son un re diseño de marca aplicando heráldica o una aplicación Heráldica a su manejo de marca actual.

THE TESALIA SPRINGS CO.

Escuela Politecnica Nacional

Heráldica, coloqué metal sobre tinta.

BANCO DEL PICHINCHA nco ncha o Ban Pichi a

This article is from: