1 minute read

El Ingenio Azucarero Guabirá exportará cerca de 29 mil toneladas de azúcar

Next Article
la

la

de la zafra”, dijo Aguilera.

La empresa sucroalcoholera inició la zafra 2023 hace más de dos semanas con la meta de procesar en la molienda tres millones de toneladas de caña, de donde surgirá el azúcar que será enviado a otros países.

Advertisement

Clima

La lluvia caída recientemente perjudicó la cosecha de caña en la zona norte de Santa Cruz, por ese motivo gran parte de la maquinaria está parada porque los caminos de acceso a los chacos están inaccesibles.

“Estamos mal por el clima, no estamos pudiendo hacer la zafra en este momento por la excesiva lluvia en los chacos. Vamos a estar parados por lo menos dos días”, agregó Aguilera.

El Ingenio Azucare- ro Guabirá (IAG) tiene otro objetivo por cumplir este año, porque ya cuenta con el cupo otorgado por el Gobierno nacional para la exportación de azúcar.

Mariano Aguilera, secretario general del IAG, informó que la cifra es de un poco más de 26 mil toneladas a lo que se suma tres mil toneladas que corresponden a la cuota americana.

“Nosotros recibimos la comunicación hace una semana, por tanto vamos a comenzar a exportar azúcar y de ahí veremos si necesitamos más o es suficiente, eso dependerá

En el tema del diésel el ejecutivo mencionó que el problema continúa, porque hay días que se encuentra el energético en los surtidos pero en otras jornadas no se encuentra nada.

Pese a ese problema coyuntural, en el IAG hasta el momento el diésel no ha faltado porque tomaron las previsiones en su debido momento para que la zafra se desarrolle sin ningún contratiempo.

Fuente: Publiagro

Nosotros recibimos la comunicación hace una semana, por tanto vamos a comenzar a exportar azúcar y de ahí veremos si necesitamos más o es suficiente, eso dependerá de la zafra”

Mariano Aguilera, secretario general de Ingenio Azucarero Guabirá

This article is from: