
1 minute read
Postrervalle y Vallegrande comenzarán con la siembra de papa en Julio
Son zonas de los Valles Cruceños donde se producen mayor cantidad de papa, lugares donde mayormente no ingresan las heladas, que les permite un buen rendimiento.
Julio es el mes propicio para iniciar con la siembra de papa en varias zonas de los Valles, un cultivo que se ha vuelto importante para productores de esta zona que comercializan la papa en mercados de Santa Cruz, Cochabamba y Camiri.
Advertisement
José Carrasco asegura que la mayoría de los productores que siembran papa en la zona de Postrervalle que además es una de las provincias que tiene la producción de papa más grande junto con Quirusilla y Vallegrande en menor cantidad, cuentan con sistemas de riego, tienen parcelas cercanas de los ríos por lo que les da accesos a canales y cuentan además con pozos perforados.
¨Estos productores son los que inician la siembra de papa en los meses de junio y julio, mayormente producen la papa Misha y son lugares donde no ingresan las heladas. Mientras que en Vallegrande siembran en menor cantidad la papa desiree¨.
Los municipios productores de papa son Samaipata, Mairana, Quirusillas, Postrervalle, Pampa Grande, Comarapa, Saipina, Va- llegrande, Moro Moro y Pucará, además de Chané, en la zona integrada.
Fuente: Publiagro
Estos productores son los que inician la siembra de papa en los meses de junio y julio, mayormente producen la papa Misha y son lugares donde no ingresan las heladas. Mientras que en Vallegrande siembran en menor cantidad la papa desiree¨
