1 minute read

El uso de sumarios y DEP son opciones para hacer más rentable la producción ganadera

Se trata de principios básicos relacionados al trabajo de mejoramiento genético, que los productores pecuarios tienen a su alcance.

La Asociación Nacional de Criadores e Investigadores(ANCP) organizó el taller Mejora Genética en Bolivia 2023, en el Auditorio de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM).

Advertisement

A este evento asistie- ron varios productores y estudiantes universitarios, quienes quedaron impresionados con los datos que se expusieron durante las tres charlas que fueron programadas.

La primera estuvo a cargo del doctor Luis Camaripano, quien habló de algunos principios básicos de un programa de mejora- miento genético, para que los ganaderos lo puedan adoptar en sus predios.

“La exposición estuvo basada en conceptos elementales del mejoramiento genético, que permitan entender a los ganaderos lo que son los sumarios y las herramientas de selección DEP (Diferencia Esperada entre Proge- nies), para hacer más rentable las fincas”, dijo Camaripano.

Lo ideal, según el especialista, es que el ganadero conozca qué es lo que necesita y que es lo que quiere en relación a su producción y como lo quiere lograr y a partir de ahí buscar los elementos para conseguirlo.

Esto tiene relación con la búsqueda de toros y semen de calidad para la reproducción, ya que esta información está disponible a través de internet y no existe justificación para no utilizarlo.

“Lo principal es entender y conocer lo que está sucediendo, los cambios que están ocurriendo en la mejora genética, creer en ellas y a partir de ahí comenzar a utilizarla”, agregó el disertante.

Limitante

La falta de personal capacitado en las haciendas es, desde su punto de vista, una limitante en el trabajo de mejoramiento genético.

Fuente: Publiagro

En lo que consiste la mejora genética las personas capacitadas escasean y en la medida que los ganaderos comienzan a demandar esta mano de obra, ellos también van a tomar interés en formarse”, refirió Camaripano

This article is from: