1 minute read

Fexposiv 2023: La Casa del Ganadero, un lugar de integración de los productores chiquitanos

En la primera noche los dirigentes de Agasiv fueron los anfitriones. En la segunda jornada el turno correspondió a Agacon.

Nos complace que la Casa del Ganadero haya sido elegida para el acto de inauguración de la Fexposiv, que es una de las ferias más grandes de la Chiquitanía”

Advertisement

Alejandro Hurtado, vicepresidente de Fegasacruz

La Casa del Ganadero se inauguró de manera oficial en el predio de la Fexposiv 2023, la feria más importante de la subregión chiquitana. Este espacio pertenece a la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) donde también se instaló una galería de fotos de anteriores versiones.

Este lugar fue habilitado con el objetivo de integrar a todos los productores pecuarios de la Chiquitanía, por ese motivo en el primer día de la feria el anfitrión fue la Asociación de Ganaderos de San Ignacio de Velas- co (Agasiv).

Este jueves el turno será de la Agacon (Asociación de Ganaderos de Concepción), quienes informarán sobre el trabajo que realizan en ese municipio en procura de mejorar la producción pecuaria.

“Nos complace que la Casa del Ganadero haya sido elegida para el acto de inauguración de la Fexposiv, que es una de las ferias más grandes de la Chiquitanía”, dijo Alejandro Hurtado, vicepresidente de Fegasacruz.

La entidad a la que representa coadyuva en la realización de cerca de 22 ferias en el departamento de Santa

Cruz, que son utilizadas para mostrar el trabajo del campo y el mejoramiento genético.

Hurtado destacó por otra parte, que ni el bloqueo de carreteras impidió el inicio de la feria de San Ignacio, ya que productores y dirigentes ganaderos se dieron modos para llegar al lugar del evento.

Expresi N

Celín Jiménez, director de Agasiv, manifestó que la organización de la Fexposiv 2023 demandó el trabajo intenso de casi seis me- ses para que a través de comisiones se logre habilitar los diferentes sectores de la feria.

“Nos sentimos satis fechos porque ya se inició con 135 empre sas expositoras, tene mos el juzgamiento de animales, los remates de élite y el emprendi miento agrícola y por eso hemos duplicado la cantidad de espa cios que teníamos el año pasado”, expresó Jiménez.

Fuente: Publiagro

This article is from: