1 minute read

Cómo actuar en casos de intoxicación de nuestras

Mascotas

Feria de Veterinarias, donde explicó cómo actuar en caso de intoxicación en perros y gatos.

Advertisement

Lo que debemos hacer como propietarios es llevar a nuestras mascotas de inmediato a una clínica veterinaria, ya que cuanto más se demore la atención, los síntomas en el paciente pueden volverse más graves.

¨Si no voy a poder llevar inmediatamente al veterinario, debo hacer producir vómito, es lo primero que debemos hacer y en casa lo más usual que tenemos y es algo que funciona muy bien, es el agua oxigenada o el peróxido hidrógeno, 1 ml por kilo o darle también carbón activado¨.

Sin embargo, es importante destacar que después de brindar estos primeros auxilios, es urgente llevar al animal a la clínica veterinaria para que sea examinado por un médico y se evalúe la emergencia para proporcionarle el tratamiento adecuado.

Publiagro

Uno de nuestros mayores temores es que nuestra querida mascota sufra una intoxicación, ya sea por ingerir accidentalmente alguna sustancia tóxica en nuestro hogar o por ser envenenada de forma deliberada.

La doctora Gloria Mariana Marín López, docente de toxicología de la UAGRM, impartió una importante charla sobre este tema en la

El estado del paciente dependerá mucho de la rapidez en que se actúe al momento de detectar que el animal está intoxicado y para ello presentan una serie de síntomas.

Señales de intoxicación

-Hipersalivación, el paciente comienza a babear.

-Dilatación de pupila o midriasis

-Convulsiones

-Heces con sangre

Estos son los síntomas más comunes en un animal intoxicado. En casos de envenenamiento por productos tóxicos, los síntomas se presentan aproximadamente cuatro horas después de la exposición. Es importante prestar atención a la respiración de nuestra mascota cuando sospechemos de una intoxicación, asegurar- nos de que esté respirando correctamente, controlar la frecuencia cardíaca y, sobre todo, la respiración para evitar asfixia o ahogamiento.

En muchos casos, puede ser necesario intubar al paciente para proporcionarle oxíge no, o en casos más graves, cuando las vías respiratorias están completamente cerradas, se puede realizar una traqueotomía.

Fuente: Publiagro

Si no voy a poder llevar inmediatamente al veterinario, debo hacer producir vómito, es lo primero que debemos hacer y en casa lo más usual que tenemos y es algo que funciona muy bien, es el agua oxigenada o el peróxido hidrógeno, 1 ml por kilo o darle también carbón activado¨

Tranqueras Abiertas 2023

UNO DE LOS TEMAS QUE SE TOCO EN LA 2DA VERSIÓN DE LA FERIA EMPRESARIAL DINÁMICA VETERINARIA “LA NUTRICIÓN ES

UN ASPECTO FUNDAMENTAL EN EL CUIDADO DE LAS MASCOTAS”

This article is from: