
1 minute read
Huerto urbano un espacio de aprendizaje para implementar en casa
El objetivo es poder incentivar que las personas tengan un huerto en casa. Además que puedan proveerse de sus propios alimentos y vean los beneficios.
Son áreas recreativas donde se implementó huertos urbanos y adquieran conocimientos sobre hortalizas, flores y plantas aromáticas y medicinales
Advertisement
Erwin Flores encargado de huerto urbano del centro de ecología de la Fundación Patiño, indicó que se implementó un espacio, en la Agropecruz para que el público en general tenga conocimientos y que puedan implementarlo en casa.

Son 12 diferentes hor- talizas que fueron la atracción en este espacio, con diferentes modelos urbanos reutilizables de botellas, llantas, pallets de madera e hidroponía.
Cabe señalar que esta actividad está enfocada en el público infantil y estuvo abierta a que los colegios puedan llevar a sus estudiantes a la feria, donde también hubo un espacio de exposición de animales de diferentes razas para que puedan adquirir más conocimientos de diferentes sectores o estaciones.
“Son áreas recreativas donde se implementó huertos urbanos y adquirieron conocimientos sobre hortalizas, flores y plantas aromáticas y medicinales”, resaltó el encargado del huerto urbano.
La iniciativa también implementa áreas recreativas donde niños vean el proceso de almácigo, lombricultura y otros. Así también estas áreas tenían un diseño en forma de L y T, para facilitar el recorrido.
En todo el recorrido que realizaban con los visitantes se les iba explicando los diferentes cultivos y cómo podían empezar en casa a implementar sus propios huertos.
Fuente: Publiagro
