
1 minute read
Uso de inteligencia artificial para monitoreo y predicción de cultivos
El conferencista Internacional se centró en la evolución de la tecnología aplicada al Agro e indicó que ha evolucionado con el paso del tiempo, pues a través de los Drones e imágenes satelitales se ha realizado una combinación perfecta.
Manifestó que el servicio de satélite que ofrece Hemav se diferencia de los demás servicios que hay en el mercado, gracias a la calibración del satélite. Desde el inicio de la digitalización, se tiene datos de satélites calibrados de las parcelas, lo que ayuda de gran manera al agricultor.
Advertisement
De igual manera se refirió a la herramienta Layers es la plataforma Ag-tech en la que los cultivadores confían para hacer crecer sus negocios. Layers ha sido desarrollado para cubrir todo el proceso de cultivo, desde la siembra hasta la cosecha.
La monitorización, administración de datos drones, previsiones de producción y muestras de suelo, son herramientas que facilitan el trabajo en el sector productivo.
Manifestó que por medio de la tecnología Sat-Tech pueden realizar detección sema- nal de anomalías automatizada, evolución del tratamiento, riego, fertilización, maleza, siembra tratamientos de tasa variable, información histórica del usuario; información satelital y meteorológica y la optimización de los niveles de pesticidas y fertilizantes ahorrando hasta un 80%.
También se refirió a La única plataforma digital agro, que genera datos precisos y aplicables a cada usuario mediante modelos personalizados de Inteligencia Artificial.
“La inteligencia artificial nos determina dónde hay que tomar las muestras, se envían a laboratorio y cuando se obtiene el resultado se hace un mapa de micro y mapa elementos”, informó.
Predictive-Tech
Con esta herramienta aseguran que podrán construir mejores previsiones respaldadas por datos en tiempo real.
Esto permitirá tener una estimación anual de la producción y la calidad, mapas y resultados del modelo con actualizaciones semanales, apoyo a la logística de la cosecha, análisis de resultados multiparamétricos, cosecha óptima frente a la capacidad de la fábrica, orden de cosecha en el campo, selector de perio- dos de tiempo (toda la temporada/periodoespecífico) y secuencia logística por el modelo de predicción de rendimiento.
Por otra parte, también señaló sobre los Datos maestros para una visión precisa y unificada del suelo con la tecnología Soil-Tech.
Plataforma de mues- treo para muestras y análisis localizados, muestreo inteligente, guía en el proceso de fertilización, optimización de densidades de siembra y aplicación de siembra variable, diseño de riego, salud del suelo, ubicación adecuada de las variedades y la detección de futuros problemas de compactación y encharcamiento, es el trabajo de tecnología Soil - Tech
Fuente: Publiagro
La inteligencia Artificial nos determina dónde hay que tomar las muestras, se envían a laboratorio y cuando se obtiene el resultado se hace un mapa de micro y mapa elementos”
