
1 minute read
Alertan sobre favorecimiento en dotación de tierras
El 80 por ciento del territorio boliviano podría llegar a ser de propiedad de comunidades y pequeños productores, informó ayer la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo).
De acuerdo a los datos de saneamiento de tierras realizado por el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) a diciembre de 2022, el 28 por ciento del territorio (26,1 millones de hectáreas) fue entregado a comunidades campesinas; el 27 por ciento (25,6 millones), a poblaciones indígenas originario campesinas, y el 16 por ciento (14,9 millones) pertenece a la mediana propiedad y empresa.
Advertisement
Queda como tierra fiscal un 29 por ciento (26,8 millones de hectáreas) que, según Anapo, por manda- to de la Ley 3545 debe destinarse a pueblos y comunidades indígenas. Así, lo más probable es que más de un 80 por ciento quede en manos de comunidades e indígenas.
La organización señaló que esta enorme porción de territorio “no puede ser recuperada aún si no cumple función social alguna”. En cambio, las propiedades de los productores privados sí están obligadas a producir en toda su extensión, bajo riesgo de ser revertidas si esto no ocurre.
Con ello se evidencia un claro favorecimiento a ciertos sectores que podrían ser afines al Gobierno, y todo lo contrario con el sector productivo cruceño.
El abogado especializado en derecho agrario Fernando Asturizaga indicó además que, por la falta de información y transparencia del INRA, no existe certeza de cómo se eligió a los beneficiarios.
Fuente: Los Tiempos
