1 minute read

El MIP está asociado al uso responsable de los plaguicidas

Consiste en un esquema de buenas prácticas agrícolas que se analizó en el taller organizado por APRISA, en coordinación con el Senasag

La Asociación Boliviana de Proveedores de Insumos, Bienes y Servicios Agrícolas y Pecuarios (APRISA), en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad Vegetal e Inocuidad Alimentaria (Senasag) realizaron el taller de capacitación en buenas prácticas agrícolas destinados a los asesores técnicos de las empresas asociadas.

Advertisement

En ese marco el ingeniero Omar Huici Rojas, consultor de APRISA, expuso el tema del Manejo Integrado de Plagas (MIP) y el uso responsable de los plaguicidas.

Desde su punto de vista el MIP no es nada más, que hacer el uso inteligente de todas las alternativas y métodos que hay para proteger a los cultivos del ataque de plagas y evitar las pérdidas que ocasionan.

“El MIP es una paradigma que está siendo usado desde hace mucho tiempo, pero viene cobrando mayor fuerza desde que la FAO lo ha convertido como una alternativa que es compatible con la práctica de una agricultura sostenible”, explicó Huici.

Para su aplicación no existe una receta ya que es algo que se debe planificar, pensar en función al cultivo que se va a producir y el ecosistema donde se aplicará ese trabajo.

Uso De Plaguicidas

El disertante enfatizó por otro lado que hay criterios que se deben cumplir en el uso adecuado de plaguicidas, como elegir el elemento adecuado y que el producto sea el indicado para el cultivo y la plaga.

También se debe respetar las dosis y frecuencia de aplicación, además reducir los daños por toxicidad en las personas haciendo uso del equipo de protección.

Eso implica también minimizar los riesgos para el medio ambiente, haciendo las aplicaciones en las horas del día adecuadas y evitar hacerlo cerca de los ríos.

EQUIPO DE PROTEC-

Ci N

El equipo de protección personal está dirigido a reducir el riesgo de exposición del productor a los plaguicidas en el momento de la aplicación.

Uno de los errores más comunes es poner los guantes por encima de la camisa, eso hace que cuando hay fuga o escurrimiento de un agroquímico ingrese de manera directa las manos y afecte la piel.

Fuente: Publiagro

El MIP es una paradigma que está siendo usado desde hace mucho tiempo, pero viene cobrando mayor fuerza desde que la FAO lo ha convertido como una alternativa que es compatible con la práctica de una agricultura sostenible”

This article is from: