
1 minute read
Carpas solares, una alternativa para combatir sequía y heladas
Varios productores prefieren producir en carpas solares pues en campo abierto la sequía y las heladas afectan la productividad.
Sixto Morales presidente de la Asociación de productores ur- banos Sucre (APUS), indicó que la producción de hortalizas y papa ha disminuido por el retraso de las lluvias y la granizada, pues en varias comunidades la sequía afectó varios cultivos y la helada quemó parte de la producción.
Advertisement
Cabe resaltar que estos productores tam- bién producen en carpas solares hortalizas y varios se han beneficiado con su producción, pues a comparación de productores de campo abierto la afectación por el cambio climático es mínima.

En campo abierto los sembradíos que fueron afectados por la granizada fueron el maíz y la papa, y por la helada algunos recuperaron su producción y otros perdieron sus cultivos porque se les quemó.
Por otra parte, el pro ductor asegura que la producción en las car pas solares se produce todo el año y el agri cultor no tiene pérdi das como en campo abierto, pues en esta asociación ya son más los productores que se dedican a producir en carpas solares por te mor a perder sus cul tivos por las heladas o sequía.
“En campo abierto la granizada y la lluvia retrasada arruinan el sembradío y en las carpas solares se produce todo el año”, afirmó el productor.

Manifestó que producir en carpas solares es una alternativa para la producción y seguridad alimentaria, pues no todos los productores tienen un capital alto para invertir en el campo.
Fuente: Publiagro
En campo abierto la granizada y la lluvia retrasada arruina el sembradío y en las carpas solares se produce todo el año
