
1 minute read
La producción de leche del rancho “Don Pilincho” se destina a la elaboración de queso
Este predio se encuentra en el municipio de San Javier, lejos de los centros de acopio y cuenta con animales de la raza Girolando.
En nuestro rancho hemos hecho una quesería y producimos queso mozzarella, cheddar, provolone, ricotta, algo de queso criollo y todo eso lo sacamos al mercado de Santa Cruz”.
Advertisement
Willy Rojo, propietario del Rancho “Don Pilincho” laticiniosmim.com.br/
El municipio de San Javier, ubicado en la provincia Ñuflo de Chávez y distante a 225 kilómetros de la capital cruceña, es una cuenca lechera por excelencia y también un lugar donde se producen diferentes variedades de queso.
Allí se encuentra el Rancho “Don Pilincho” donde toda la producción de leche se destina a la elaboración de diferentes derivados, ya que se encuentra lejos de los centros de acopio.

“En nuestro rancho hemos hecho una quesería y producimos queso mozzarella, cheddar, provolone, ricotta, algo de queso criollo y todo eso lo sacamos al mercado de Santa Cruz”, dijo Willy Rojo, dueño de ese predio.
Por otra parte, manifestó que su hato ganadero cuenta con ejemplares de la raza Girolando, que se destacan por su rusticidad y por la cantidad de leche que producen y se pueden alimentar a campo con lo cual se disminuye los costos y se obtiene un buen rendimiento lechero.
Opini N
Rojo estuvo presente en el remate de la raza Girolando Nacional que se realizó en la Cabaña Las Maras, de la familia Frerking, ubicada en la carretera que une a Montero con Okinawa. Luego de ver los animales en oferta, expresó su felicitación a los propietarios de esa hacienda por el trabajo realizado en el mejoramiento genético.
Desde su punto de vista el resultado es la buena calidad de vaquillas, de vacas, de toros y sobre todo que están encarando bien el agronegocio y esa es la forma para seguir adelante en el ámbito de la ganadería.
“Lo bueno hay que copiarlo y mejorarlo inclusive, Bolivia tiene una muy buena genética a nivel Girolando y todas las razas cebuinas y es bien reconocida a nivel internacional”, agregó el propietario de “Don Pilincho.
Fuente: Publiagro