1 minute read

Con fogatas y riego, productores de los Valles cruceños buscan minimizar pérdidas por heladas

Se prevé que entre este miércoles y jueves se produzcan heladas en los Valles cruceños, zona tradicionalmente productora de hortalizas y frutas.

Temperaturas bajo cero se vienen registrando en los Valles cruceños llegando, incluso, a caer nevadas en esta zona productora por tradición. Ante ello, se lanzó un aviso de que se avecinan heladas que pueden provocar daños en los cultivos por lo que los agricultores ya realizan diversas acciones de mitigación para contrarrestar los efectos adversos.

Advertisement

La alerta fue lanzada en las zonas de Moro Moro, Pucará y Vallegrande son las que presentan mayor riesgo.

Emanuel Durán, vicepresidente de la Asociación de Fruticultores de los Valles, adelantó que la noche de este miércoles y el jueves, se prevé que haya heladas por lo que recordó a los productores deben ejecutar el manejo efectivo para minimizar el impacto.

“(Los productores) ya debieron hacer la fertilización con potasio para sus cultivos, además de hacer un buen regado y, en la madrugada, se debe hacer el encendido de fogatas. Esto ayudara a mitigar un poco los efectos”, resaltó Durán en entrevista con UNITEL.

“Con la experiencia que tenemos, si las heladas son bien fuertes en la parte baja se verán afectadas las papas, tomates, pimentón y en el tema de frutales, la chirimoya”, adelantó sobre los cultivos que pueden presentar mayores daños.

Asimismo, la avena es otro cultivo que se expone a ser afectado ante las heladas que se avecinan en Pucará, zona que este miércoles registró en las primeras horas una temperatura de -3ºC.

Dentro de las técnicas que se utilizan está la de aumentar la temperatura a través de pequeñas fogatas que se producen dentro de toneles y que son a base de gas. Los expertos en este tema señalan que el énfasis de realizar esta práctica está en el humo y no en el fuego, para evitar la congelación de los cultivos.

Fuente: Unitel

This article is from: