1 minute read

Alistan el Día Nacional de la Quinua para aumentar el consumo per cápita que no pasa de más de 2 kilogramos

mite prologar el promedio de vida de las personas, así como los ancestros que “vivían más de 90 y 100 años”.

Considerando los valores de la quinua, el Gobierno nacional coadyuva a mejorar y aumentar la producción con proyectos de acopio, almacenamiento e industrialización en el territorio nacional, re- con el slogan “Consume sano, consume lo nuestro, Quinua de Bolivia para el mundo”. tinuo para incrementar la producción, de tal manera que podamos tener una oferta mayor al mercado”, sostuvo.

Advertisement

“Todos sabemos que la quinua es un alimento de alto valor nutritivo que ha sido reconocido por innumerables investigaciones, no solamente nacionales sino también internacionales” reflexionó en el acto de lanzamiento de la feria.

Mientras tanto, el director del Centro Internacional de la Quinua (CIQ), Jesús Equice, indicó que en Bolivia el consumo per cápita del grano andino actualmente “no pasa más de los 2 kilogramos”.

Mediante Resolución Ministerial N°160 se declaró “Día del consumo nacional de la quinua” en el Estado Plurinacional de Bolivia el 7 de julio, una fecha que destaca los beneficios de este alimento y reconoce el gran trabajo que realizaron los pueblos indígenas en el cultivo durante muchos años, según los datos del MDRyT.

La directora de Planificación de esa cartera de Estado, Deddy Gonzáles, informó que para esa fecha se organizará una feria los días 7 y 8 de julio, en la plaza Mayor de San Francisco de la ciudad de La Paz,

Explicó que a través de ese tipo de actividades, la finalidad es valorizar y revalorizar en las familias bolivianas el consumo de este “espectacular alimento, que es un legado de nuestros ancestros”.

“Hemos desarrollado muchas iniciativas, muchos proyectos de apoyo. Tengan la seguridad, los productores, que siempre van a tener el respaldo con-

“El consumo (per cápita) estaba 1,4 kilógramos, en algún momento se ha llegado a 2,4 kilógramos, pero más de eso no se ha pasado (…). Quisiéramos que las familias consuman quinua por lo menos tres veces por semana”, dijo.

Destacó que la quinua se destaca por sus importantes bondades nutricionales, es un alimento que per-

De acuerdo con los datos del Observatorio Agroambiental Pro- ductivo (OAP), en Bolivia la producción de quinua promedio anual está en alrededor de las 70.000 toneladas. Existen 28 variedades de especies cultivables para el consumo interno y exportación.

Fuente: ABI

This article is from: