
1 minute read
Ocupacional, Inso, realizaron una capacitación a empresas sobre el uso y manejo de plaguicidas domésticos.
Los plaguicidas o pesticidas comprenden un variado grupo de productos químicos que el hombre utiliza para la eliminación de insectos que por su proliferación llegan a convertirse en plagas, por tanto, son tóxicos y mal utilizados podrían ocasionar intoxicación en humanos y en caso de empresas daños a materiales.
El contrabando ha generado una comercialización sin control de plaguicidas y productos de fumigación, es por eso que Aprisa vio la necesidad de informar a usuarios sobre la utilización, control, registro y normas que se deben seguir antes del uso de plaguicidas.
Advertisement
Mario Aguirre, gerente general de Aprisa, informó sobre la capacitación y el uso de plaguicidas domésticos a cargo del doctor Max Muñoz.
¨Quién registra los productos de uso domésticos es Inso, una institución dependiente del ministerio de salud, ellos tienen capacitación para nosotras las empresas importadoras y fumigadoras, pero no así para el usuario y hemos verificado en el mercado productos ilegales y adulterados que son usados en domicilios, empresas e instituciones, por eso le pedimos al Inso que realice esta capacita- ción para los usuarios¨.
El encargado de la capacitación, el doctor Max Muñoz enfatizó en que la utilización de un producto no autorizado y no registrado para la fumigación, difícilmente va a controlar la plaga y que al contrario esto sería contraproducente para el que se exponga a los químicos.
¨Es más el daño que el beneficio, lo que va a ocasionar la utilización de productos no registrados y autorizados, incluso un plaguicida de contrabando puede ser reetiquetado y caducado¨.
El doctor informó sobre las señales para detectar si el plaguicida es original y apto para la fumigación, hay que tomar en cuenta también, que el fumigador o empresa de fumigación debe contar con un registro otorgado por el Inso. La empresa que recibe el servicio, está en la obligación de poner a la vista de los clientes este registro.
¨La etiqueta de un plaguicida original es indeleble, tiene el número de registro otorgado por el Inso que claramente dice, quien ha formulado y quien está importando, además somos nosotros quienes regulamos y controlamos a los fumigadores, así, como a las empresas aplicadoras¨.
Esta capacitación atrajo a empresas del rubro alimenticio, gastronómico e industrial cuyo personal quedó satisfecho con la capacitación, asegurando que ahora conocen las normas y regulación sobre plaguicidas, pero, también les generó preocupación el contrabando y empresas poco serias para fumigación.
Fuente: Publiagro
Hemos verificado en el mercado productos ilegales y adulterados que son usados en domicilios empresas e instituciones, por eso le pedimos al Inso que realice esta capacitación para los usuarios