
1 minute read
La planta de Nopal o Tuna ideal para forraje de ganado en confinamiento
Valentín Condori descubrió en el Nopal una alternativa de alimentación para el ganado en época de sequía, es una planta adaptable a diversos climas y suelos y cuenta con altos niveles de agua.
Con el objetivo de mitigar los efectos de la sequía en la ganadería y como innovación, existe una nueva alternativa de alimentación para el ganado en confinamiento. Se trata del Nopal, una planta que por su alto contenido nutricional puede ser utilizada como forraje.
Advertisement
El fruto es altamente eficiente y como la mayoría de las verduras tiene alto porcentaje de agua, que lo hace ideal para sembrar en zonas como el Chaco, es por eso que Valentín Condori ha optado por producirlo, porque además es adaptable a las diversas condiciones de clima y suelo y es un forraje de alta productividad.
El proyecto nació por una necesidad que existe en la zona de Isoso, una comunidad ubicada en la zona sur del departamento.
¨Se buscó una alternativa para producir como todo campesino y hemos optado por la producción de nopal como forraje, esta planta, muy conocida en nuestro país como Tuna tiene muchos beneficios para la alimentación de animales¨, explicó Condori.

Las plantaciones de Valentín, están ubicadas en Bajo Isoso, cuenta con 10 hectá- reas de Nopal para uso de sus derivados y 20 hectáreas exclusivamente para forraje.

¨Trabajamos bajo el sistema de forraje para confinamiento, algo muy diferente. Es una siembra de 40 X 40 plantas y surcos, en estos momentos estamos cosechando un mínimo de 200 toneladas en alimento masa para el ganado¨.
La forma de alimentar al ganado con nopal es simple, se les da picado y de manera directa, sin ningún tipo de tratamiento.
La producción de nopal de Valentin Condori también es utilizada para extraer otros derivados para las personas y su alto contenido de agua lo hace un producto ideal para la hidratación, es por eso que realizan jugos de nopal mezclados con variedades de frutas, además de elaborar mermeladas, conservas y es utilizado hasta en las comidas.
La fruta de Nopal o Tuna se cosecha en el mes de noviembre, ocasión en la que no hay ingreso de la fruta de otros lados, son los primeros en cosechar y enviar a los mercados.
El productor ve con mucha esperanza la producción del nopal en esta zona y relata que tienen un proyecto grande para toda la Cordillera.
Fuente: Publiagro
Se buscó una alternativa para producir como todo campesino y hemos optado por la producción de nopal como forraje, esta planta, muy conocida en nuestro país como Tuna tiene muchos beneficios para la alimentación de animales¨
