1 minute read

Expozebu 2023: Se enfocó en el futuro de la ganadería internacional y se prepara para el COMCEBU

Ganadería brasileña lleva 20 años de trabajo en la promoción de la genética cebuina a nivel internacional y miran con un enfoque estratégico el futuro de la ganadería, además que ya se preparan para el 2do Congreso Mundial de Criadores de Cebú ( COMCEBU) .

La ABCZ ya trabaja en los preparativos para la 2da versión del Congreso Mundial de Criadores de Cebú (COMCEBU), un proyecto que nació de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (ASOCEBU) y que el 2024 tendrá como sede a Brasil.

Advertisement

Raquel Borges supervisora del departamento internacional de ABCZ en Brasil destacó el desarrollo de COMCEBU y aseguró que se están preparando para dar continuidad a ese trabajo desarrollado por productores bolivianos.

¨Ha sido un trabajo tan bien hecho en Bolivia y nos da mucha satisfacción saber que ya lo vamos hacer junto a la Expozebu 2024, nos estamos preparando con muchas atracciones, se realizó un taller es tratégico para discutir acciones destinadas a los próximos 20 años con respecto a la ganadería internacional.

El acontecimiento fue parte de las celebraciones del 20º aniversario del proyecto Ganadería Brasileña.

Durante el encuentro también se firmó un documento que será guardado y abierto en 20 años para su análisis, Raquel Borges conversó con Publiagro y explicó en qué consiste esta dinámica.

¨Estamos muy felices por los 20 años del proyecto Ganadería Brasileña, nos ha acompañado mucha gente, ganaderos de diferentes países, hemos preparado un documento que será revelado en el 2043, en 20 años más esperamos estar nuevamente en Expozebu para ver lo que se ha prospectado y si realmente se realizado todo los propuesto, en 20 años más conoceremos lo que está escrito en este documento¨.

Expozebu Super Expectativas

Este año la Expozebu superó los resultados y participación, además de firmar convenios para servicio de alta genética e informaciones.

¨Estamos muy contentos con los resultados obtenidos, hemos superado el doble de participantes internacionales y cerca de 30 países ya representa- dos en el salón internacional de la ABCZ, hemos firmado convenios para servicio genealógico y para compartir informaciones con ASOCEBU Perú¨, informó Borges.

La Expozebu también recibió a delegaciones de Bolivia, Borges destacó que son 20 años de mucho trabajo para promocionar la genética cebuina en todo el mundo, especialmente en países tropicales.

Fuente: Publiagro

El COMCEBU ha sido un trabajo tan bien hecho en Bolivia y nos da mucha satisfacción saber que ya lo vamos hacer junto a la Expozebu 2024, nos estamos preparando con muchas atracciones, esperamos un muy buen número de visitantes y estamos para recibirlos de la mejor manera, al estilo brasileño

This article is from: