
1 minute read
Día de Campo de Cultivos de invierno muestran el potencial agrícola y sostenible de la zona Este de Santa Cruz
Pese al efecto de las inundaciones en la campaña de invierno, se tienen sembrados una importante superficie de cultivos de sorgo, maíz, trigo, girasol y chía en las zonas productivas.
Este viernes 7 de Julio, la Asociación de Productores de Oleagi- nosas y Trigo (Anapo) espera a cientos de productores y visitantes para el Día de Campo denominado ¨Cultivos de Invierno 2023¨, que se llevará a cabo en el Centro Experi- mental de Anapo (CEA 2) de Cuatro Cañadas. La actividad presentará parcelas demostrativas con tecnologías para cultivos de rotación de invierno, como son el sorgo, trigo, girasol y maíz; además de paquetes tecnológicos de casas comerciales, trabajos de fertilización, cultivos de cobertura y asociación de cultivos.
Advertisement


Para Anapo es primordial organizar estos escenarios de demostración tecnológica con la finalidad de resaltar el potencial productivo y sostenible que realizan los productores de soya, haciendo rotación de cultivos con trigo, sorgo, maíz, girasol y chía, bajo un enfoque de manejo sustentable de su sistema productivo.
Entre las novedades de esta versión, los productores podrán observar potenciales cultivos alternativos de chía, garbanzo, frejol, cártamo y quinua y de cultivos de cobertura y asociación para continuar mejorando su proceso de producción sostenible, ya que estas siembras permiten la provisión del rastrojo clave para la nutrición, fertilidad y manejo adecuado de los suelos.
En el evento, se podrá apreciar parcelas demostrativas con híbridos de sorgo, girasol y maíz, además de variedades de trigo, paquetes de nutrición y fertilización de suelos. “Queremos hacer la invitación a todos los productores para participar en este Día de Campo, ya que las tecnologías están orientadas a mejorar el manejo de los cultivos y aumentar su produc tividad”, indica el pre sidente de Anapo, Fer nando Romero.

Acotó que para la campaña de invierno se tienen sembradas mas de 850 mil hec táreas con sorgo, gi rasol, trigo, maíz, y chía (en ese orden de im portancia). “Son culti vos de rotación con la producción de soya de verano y, de las cuales, el 90 por ciento de la superficie se encuen tra concentrada en las zonas productivas de la zona este de Santa Cruz”, agrega.
Fuente: Anapo
