
1 minute read
Guarayos se fortalece en la producción piscícola
La Feria del Pescado por Semana Santa en Guarayos, será la vitrina para mostrar su producción. El evento se realizará el 6 y 7 abril en las comunidades de Ascensión y Yotaú.
Guarayos uno de los municipios motores en la producción agrícola, ahora quiere demostrar al país que es un municipio importante en la producción de peces y para ello, prepara la feria del pescado este 6 y 7 de abril en Ascención y Yotaú.
Advertisement
El principal pez que se produce en estas zonas es el pacú y actualmente hay un productor de surubí. Son 40 productores activos ubicados en diferentes comunidades y son 120 pozas piscícolas que producen en estos momentos.
Jackmina Mustafá directora de desarrollo productivo y medio ambiente de Ascención de Guarayos informó que son 15 las comunidades que se benefician con esta actividad.
“La producción del pescado se da cada 8 y 10 meses, en cada cosecha llegamos a sacar hasta 50 toneladas de pacú, que es distribuido a mercados de Santa Cruz, tenemos un productor de peces Surubí, que también se está abriendo camino en el mercado de manera exitosa”, dijo.
La población Yotaú ubicada a 40 kilómetros sobre la carretera a Santa Cruz, es otra de las zonas productoras de peces pacú, aunque también se aprovecha el pez de río.
Esta es la séptima versión de la Feria del pescado y el objetivo de esta feria es poder abrir el mercado y dis- tribuirlo a otros departamentos.
“Nuestro propósito para el próximo año es poder abrir nuevos mercados en otros departamentos, estamos promocionando a los piscicultores a través de estas ferias, los impulsamos para que expongan su producto y variedad”.
Fuente: Publiagro propósito para el próximo año es poder abrir nuevos mercados en otros departamentos, estamos promocionando a los piscicultores a través de estas ferias, los impulsamos para que expongan su producto y variedad
